loader image
Adolescencia | Series Sobre 9

Adolescencia | Series Sobre 9

Adolescencia; su indiscutible éxito se debe a la excelencia de su realización, un elenco que brinda actuaciones tan naturales como desgarradoras y un guion magistralmente bien escrito

“Calladita te ves más bonita” | Manifiesto GenX

“Calladita te ves más bonita” | Manifiesto GenX

Es una imposición ante la crítica reflexiva y la libre expresión. Siempre que alguna persona desea exponer lo que piensa respecto a un tema que a otro le resulta delicado, salta la fulana máxima, por lo general en boca de una fanática. … Nos comenta Florángel Quintana.

Un Oscar a la altura de la política internacional

Un Oscar a la altura de la política internacional

Ese es el testimonio que nos deja una ceremonia 97 de los Oscars, elegante, sobria, equilibrada, consciente y claro, con sus fallas y ausencias. El teatro Dolby de Los Ángeles se vistió de gala y de política anti abusadores de toda índole.

La torre invertida | El ojo del vientre

La torre invertida | El ojo del vientre

Qué es La torre invertida, una novela rompecabezas en cuyas torres “alguna vez se levantaron sobre una urbe como un signo de modernidad, el centro del mundo, sobre ellas cayeron los siete rayos de la destrucción …

Academy Awards 2025 | And the canceled goes to …

Academy Awards 2025 | And the canceled goes to …

Este domingo, 2 de marzo, llega la 97ª entrega de los premios de la Academia, mundialmente conocidos como el Oscar. Ya la suerte está echada y solo resta esperar a este domingo para abrir los sobres y conocer quienes harán historia, en una gala que tendrá la conducción del veterano humorista Conan O’Brien.

Ricardo Arispe y Colectibot presentan «45+22+2» en Caracas

Ricardo Arispe y Colectibot presentan «45+22+2» en Caracas

La @casa22hatillo y @resetgallery presentan 45+22+2, una propuesta inmersiva de Ricardo Arispe y su proyecto @colectibot, donde la convergencia entre arte y tecnología se manifiesta en una experiencia sensorial envolvente. El próximo viernes 28 de febrero, la @casa22hatillo en El Hatillo se...

Glee | Back to the Serie

Glee | Back to the Serie

En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.

Lineamientos Ensamblados | Metamorfosis de una obra

Lineamientos Ensamblados | Metamorfosis de una obra

A razón del I SALÓN LIBRO DE ARTISTA HOMENAJE A OSCAR D’EMPAIRE en El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, el Artista Plastico Venezolano Donny Montero, creó la obra Lineamientos Ensamblados para participar en los espacios de la sala baja Oscar D’Empaire.

La Fundación Govea-Meoz se complace en invitarle a la exposición CELLS de la artista digital venezolana Corina Lipavsky, una exhibición de arte generativo que comprende un conjunto de 8 obras bidimensionales y una pieza en video, obras únicas, en formato digital, certificadas cada una con un Non-Fungible Token (NFT) y que podrá apreciarse en la plataforma digital Vortic, a través de su web vortic.art, del 19 de junio al 31 de agosto de 2021.

En CELLS las obras de Corina Lipavsky se describen “con un fuerte sentido  poético nos plantean paisajes ideales de nuestro hábitat a través de capas de información virtual que aumentan nuestro entorno físico manipulado y subjetivo, una metáfora entre la  relación intima y mística con el funcionamiento de las cosas nos impone dirigir nuestra mirada y meditación sobre el origen de la creación que trasciende de lo temporal a la universalidad” afirma en su texto la curadora de la muestra, María Teresa Govea-Meoz.

Corina Lipavsky es artista digital, investigadora y docente. Su trabajo abarca prácticas de arte generativo, video, instalación, arte sonoro, interactivo y software art. Desde el año 2015, vive y trabaja en la ciudad de Bogotá. Su trabajo ha sido exhibido en museos, galerías y espacios alternativos de Venezuela, Colombia, Costa Rica, México, EUA y España.

La muestra virtual se podrá apreciar en Vortic, plataforma virtual con base en Londres, que apoya a galerías e instituciones con experiencias digitales de la más alta calidad para coleccionistas y audiencias, ofreciendo tecnología de punta para complementar y fortalecer la experiencia física de disfrutar del arte.

La exposición estará abierta al público desde el 19 de junio hasta el 31 de agosto de 2021, en la web de vortic.art: https://vortic.art/exhibitions/cells-3016.

Más información:

 

Corina Lipavsky

Fundación Govea-Meoz                      

  • IG: @fundaciongoveameoz

Maria Teresa Govea Meoz       

  • IG: @marithegovea

Vortic

  • art
Cell6 prensa

Más sobre Corina Lipavsky

(Caracas, 1966). Artista digital, investigadora y docente. Su trabajo abarca prácticas de arte generativo, video, instalación, arte sonoro, interactivo y software art, valiéndose de medios electrónicos y digitales: fotografía, found-footage, sonido, sensores y programación para crear obras de arte basadas en instrucciones, desde obra impresa hasta arte de instalación.

Investigadora en Teorías de la Imagen y Estéticas (post) digitales, ha dictado clases en la Universidad Católica Andrés Bello y la Escuela Prodiseño en Caracas, Venezuela; en la Escuela Elisava y el Instituto Europeo de Diseño en Barcelona, España, y en la Universidad de Los Andes y el Validadero Artístico en Bogotá, Colombia.

Su trabajo ha sido exhibido en museos, galerías y espacios alternativos de Venezuela, Colombia, Costa Rica, México, EUA y España, y algunas de sus obras forman parte de la colección de instituciones como el Museo Jacobo Borges y el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia en Venezuela, así como de diversas colecciones privadas en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Desde el año 2015, vive y trabaja en la ciudad de Bogotá

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes