loader image

Género: Comedia, Drama, Thriller
Creado por: Lee Sung Jin. Episodios: 10
Origen: Estados Unidos
Idioma: Inglés, Coreano
Lanzamiento: 06/04/23
Distribución: Netflix

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.

El hogar, el dolor, la belleza

El hogar, el dolor, la belleza

La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

» ARGUMENTO

Danny está pasando por uno de sus peores días y para colmo al retroceder su vehículo en la salida del estacionamiento de un almacén tiene un incidente con otro auto.

Amy, la conductora del otro carro decide atormentar al conductor que casi le choca dejando sonar su bocina y al avanzar se despide enarbolando con su mano la señal del dedo medio.

Este acto bastó para que Dany, en un incontenible acto de ira, decida perseguir a Amy, desatando una desquiciada y frenética lucha entre estos dos personajes.

Durante los 10 episodios, de entre 30 a 40 minutos que dura esta miniserie, asistimos a la radiografía de dos seres rotos, bastante tóxicos con sus afectos más cercanos y totalmente inconformes con la vida que llevan, y que al conocerse consiguen darle un nuevo sentido a sus existencias motorizados por la rabia y el deseo de venganza que sienten el uno por el otro.  

En la medida que avanza la historia, es imposible no encontrar ciertos guiños –como ya ha sido reseñado por varios críticos– con las cintas Un día de furia de Schumacher, Short Cuts de Altman o Relatos Salvajes de Szifron. Sin embargo, en lo personal, le encontré muchas más similitudes en ciertos rasgos psicológicos de los personajes, lo ridículo del origen de su discusión, los alcances catastróficos de la misma y especialmente en su episodio final, con la también tragicomedia dirigida por Danny de Vito, La guerra de los Roses con los estupendos Michael Douglas y Kathleen Turner.

Bronca | Tráiler oficial | Netflix

No obstante, Beef (cuya traducción literal es “carne de res”, pero también se puede usar con la acepción de “queja o lloriqueo”) tiene suficiente personalidad dramatúrgica en su guión como para deslindarse de cualquier referencia –verbigracia la fascinante alegoría con los cuervos– y de esta manera ofrecernos una historia atrapante, con un constante crescendo que mantiene al espectador interesado y con ganas de seguir viendo además de unos personajes bien estructurados incluso en aquellos secundarios que pudieran llegar a parecer estereotipos.

Otro de los méritos que posee la historia del escritor coreano Lee Sung Jin, tiene que ver con las características generacionales que logró plasmar en sus personajes.

Tenemos a la generación X, representada por Fumi, la suegra de Amy, o los padres de ambos protagonistas. Un gran ramillete de Millennials, comenzando por los propios protagonistas, con toda su carga de fragilidad, inconformismos e incapacidad en la resolución de conflictos. Y también los Centennials están personificados por Paul, el hermano menor de Danny, soñando desde su consola de videojuegos con hacerse millonario con criptomonedas. Incluso hasta tenemos un miembro en formación de la siguiente generación Alfa en el personaje de June, la hija de Amy.

» PRODUCCIÓN

La gente de A24 lo volvió a hacer, dejando de manifiesto su apuesta por historias radicales, de actualidad y con una impronta de calidad que ha convertido a esta casa productora en el nuevo “Rey Midas” del cine y la TV. Prueba de ello fue lo ocurrido en la reciente entrega de los Oscar dónde por primera vez en la historia una misma productora se llevó los premios de Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guión y los cuatro premios de Actuación. 

Nuevamente, la producción decide apostar a contar una historia sobre personas de raíces asiáticas pero adaptadas al estilo de vida occidental, específicamente a la estadounidense, pero que aún se ven influenciadas, o en algunos casos estigmatizadas, por el peso de su cultura originaria.

De igual forma en Beef (o Bronca, como titularon para gran parte de Latinoamérica con el objeto de hacer denotar el sentido del conflicto o la pelea entre los protagonistas), podemos destacar el cuidado que tuvo la producción en la decoración de sets, así como la paleta de colores utilizada en la ambientación y el vestuario, lo cual permite expresar no solo el status social al que pertenecen los personajes para evidenciar las diferencias de clases, sino también la psicología y el estado anímico por el que transitan cada uno de ellos.

Incluso esto también se destaca en las pinturas que sirven de marco al título de cada uno de los episodios.

» ACTUACIÓN

Bronca cuenta con Steven Yeun (The Walking Dead / Minari) y Ali Wong (Quizás para siempre / Aves de presa) en los roles principales. Ambos logran una estupenda química con esta particular pareja de antihéroes y no me extrañaría que ambos obtengan nominaciones en la venidera temporada de premios. 

El Danny Cho que nos muestra Yeun está tan lleno de complejidades que consigue confundirnos. Por momentos logramos empatizar con él, pero luego nos muestra su lado manipulador y egoísta sin caer en los típicos estereotipos, lo que le brinda un aspecto mucho más humano.

Por su parte Wong se luce con su Amy Lau. Cada escena en la que muestra sus sonrisas forzadas intentando ocultar toda la ira y frustración que siente, ya son la razón suficiente para ver esta serie.

Pero si bien es cierto que sobre ellos recae el peso de la serie, no lo es menos que se apoyan en un excelente reparto en el que se destacan las actuaciones de Joseph Lee es George, el esposo de Amy con aspiraciones de escultor pero con muy poco talento. Patti Yasutake como Fumi, la incisiva madre de George. David Choe en el rol de Isaac, el primo delincuente de Danny y María Bello como la excéntrica millonaria Jordan.

Completan el elenco principal   Young Mazino como Paul y Ashley Park como Naomi.

En conclusión a esta serie le doy: 

 

  • Argumento 2.5
  • Producción 2.5
  • Actuación 2.5

Para hacer de BRONCA una serie de 7.5 puntos sobre 9.

Tal vez te interese ver:

Richard Rey - Columnista The Wynwood Times
Artículos recientes

Actor y cronista teatral

Richard Rey nos comparte su punto de vista sobre la actualidad en el teatro, el cine y la televisión, así como algún otro tópico vinculado a estos medios a través de su columna Textos y guiones, siempre aderezada con un toque de su cáustico sentido del humor.