loader image

Del 28 de septiembre al 28 de octubre, la Embajada del Reino de los Países Bajos y el Circuito Gran Cine presentan esta cita cinematográfica para reforzar la idea de que el séptimo arte es un instrumento de denuncia, difusión e inclusión a la comunidad LGBTIQ+ a través de historias de ficción y documentales. Una variada programación acompañada de cine foros y conferencias conforma este evento avalado por Observatorio de Violencia LGBTIQ+, País Plural, Joven Pride y País Narrado. El Trasnocho Cultural, la UCV, la UCAB y el Centro Venezolano Americano son algunas de las locaciones para este evento.

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.

El hogar, el dolor, la belleza

El hogar, el dolor, la belleza

La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo

La artista multidisciplinaria Ilian Arvelo se posiciona en el panorama del arte contemporáneo a través de una investigación rigurosa del cuerpo como vehículo de conexión física y archivo del inconsciente

Adolescencia | Series Sobre 9

Adolescencia | Series Sobre 9

Adolescencia; su indiscutible éxito se debe a la excelencia de su realización, un elenco que brinda actuaciones tan naturales como desgarradoras y un guion magistralmente bien escrito

Septiembre de 2023. En momentos de nuevos paradigmas a escala mundial, llevar a cabo una programación de cine LGBTIQ+ no es menos que oportuno. El cine se transforma en una herramienta de denuncia e inclusión, un término que muchos consideran ya “gastado”, pero que se hace pertinente para lograr un verdadero cambio, en este caso desde la gran pantalla. 

Jongens

Dentro de este contexto y siempre alineados con sus valores institucionales, la Embajada del Reino de los Países Bajos y el Circuito Gran Cine presentan la Muestra de Cine LGBTIQ+, a realizarse en Caracas y otras ciudades de Venezuela, desde el 28 de septiembre al 28 de octubre y con la participación activa de varias organizaciones no gubernamentales defensoras de los Derechos de la Comunidad LGBTIQ+ como Observatorio de Violencia LGBTIQ+, País Plural, Joven Pride y País Narrado. 

Se trata de una iniciativa que surge en aras de fomentar la discusión sobre la problemática que afecta a este sector de la población, cuyos derechos civiles se ven constantemente amenazados o violentados. Una comunidad que la Embajada del Reino de los Países Bajos y el Circuito Gran Cine han tenido presente a la hora de crear diversos proyectos institucionales.

Las películas de la muestra

Entre los títulos a exhibirse en la Muestra de Cine LGBTIQ+ se  encuentra Un varón, ópera prima del cineasta colombiano Fabián Hernández, estrenada en la sección Quincena de los Realizadores del  Festival de Cannes; La candidata, film de los cineastas venezolanos Emil Guevara Malavé y Ronald Rivas Casallas, premiado como Mejor documental en el Festival CaracasDoc; Muchachos (Jongens), una cinta neerlandesa de Mischa Kamp; el largometraje Family Pride Queer Aside y el cortometraje Trans_Ccs, ambos dirigidos por la documentalista venezolana María Millán. También se estarán proyectando los dramas Identidad borrada (Boy Erased), dirigido por el actor y director australiano Joel Edgerton; Punch, ópera prima del cineasta neozelandés Welby Ings; y La inspección (The Inspection), debut como director del estadounidense Elegance Bratton. 

-La Candidata
– TransCcs
-Punch

Sobre los cineforos

El primero se llevará a cabo el martes 26 de septiembre en Espacio GAC, de Altamira, titulado “Derechos de la Comunidad LGBTIQ+ en Venezuela, con la proyección del documental Intemperie. La experiencia de Armando Rojas Guardia, de los hermanos Luis y Andrés Rodríguez, que relata la vida y la obra de este admirado poeta venezolano. La película compitió en la reciente edición del Festival del Cine Venezolano de Mérida 2023. 

El segundo cineforo será el viernes 6 de octubre y aborda el tema del “Tratamiento de la comunidad trans en Venezuela”, con la proyección de la cinta chilena ganadora del Oscar a Mejor Película Extranjera, Una mujer fantástica, de Sebastián Lelio, en la Universidad José María Vargas organizado por el Cine Club Los Dos Caminos, el viernes 6 de octubre.

Finalmente, el tercer cineforo tendrá lugar el día sábado 14 de octubre, coordinado por el programa Fábrica de Cine en la Universidad Católica Andrés Bello, y abordará la “Caricaturización de la comunidad gay en Venezuela”. 

Intemperie – La experiencia de Armando Rojas Guardia

Las locaciones

The Inspection

En Caracas, los espacios destinados para la Muestra de Cine LGBTIQ+ serán las salas Paseo del Trasnocho Cultural, tradicional espacio de la difusión de la diversidad cultural cinematográfica, en donde se realizarán cuatro proyecciones; en la Universidad Metropolitana; y en el Centro Venezolano Americano (CVA), que no solo será en su sede en Caracas, ubicada en la urbanización Las Mercedes, sino también en las de las ciudades de Mérida, Porlamar y Valencia donde se realizarán las presentaciones y conversatorios. 

De igual forma habrá funciones en la Plaza Cubierta de la Universidad Central de Venezuela/UCV; en la Universidad José María Vargas, coordinado por el Cine Club Los Dos Caminos; en la Universidad Audiovisual de Venezuela Manuel Trujillo Durán; en la sede de Asosaber en Catia; en la Asociación Venezolana de Mujeres, ubicada en Las Acacias; en el Teatro Alameda de San Agustín y en los espacios abiertos del Centro Cultural de Arte Moderno (antiguo Centro Cultural BOD de La Castellana). 

Para la programación y demás detalles de la muestra consultar: 

Redes sociales

@gran_cine (Instagram y X) 
@NLinVenezuela (cuenta de la Embajada del Reino de los Países Bajos en X) 
@nomasdiscriminacionve 
@tupaisplural 
@jovenpride 
@paisnarradovzla 

Prensa: 

Pablo Blanco 
pabloblanco3@gmail.com 
(0424) 181 31 37

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes