![Screenshot_20240705_112237_Chrome copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2024/07/Screenshot_20240705_112237_Chrome-copia.jpg)
Andreina Fuentes Angarita se construye a sí misma en una identidad múltiple, plural y diversa en “I, Me G Myself”
La exposición muestra ocho personajes y performances que, bajo el concepto ready made y collage identitario, plantean una crítica irreverente a los estereotipos desde los que se pretende imponer la definición de identidad, sobre todo en el caso femenino.
![¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-4-1080x675.jpg)
¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
![Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
![Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-1-copia-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.
![El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2024/12/Destacado-2-1080x675.jpg)
El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones
Por Richard Rey. Mientras en el crepúsculo de los dioses llamado Hollywood, se empiezan a vislumbrar ocasos de glorias como Francis Ford Coppola o Ridley Scott; otros nombres comienzan a dejar profundas huellas en el quehacer del séptimo arte. En ese sentido, hay un director que me ha intrigado y...
![Cuando las mujeres hablan de sexo | Anaís Nin y el deseo](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2024/12/Destacado-1-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres hablan de sexo | Anaís Nin y el deseo
Una vuelta de tuerca a esa interpretación del escritor que escribe para comprender el mundo: Anaís escribía para crear el mundo, para hacerlo real, para hacerlo posible. Para disfrutar de él.
![Veneca y qué | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2024/12/Destacado-1080x675.jpg)
Veneca y qué | Manifiesto GenX
En mi caso, llevo un mes disfrutando de la canción “Veneka” de Rawayana, me río por las referencias culturales, sonrío por el impacto entre mis alumnos dispersos por el mundo … Nos comenta Florángel Quintana.
Miami, FL – I, Me C Myself es la muestra que reúne la selección del trabajo de Andreina Fuentes Angarita en torno a la idea de construcción de la identidad, bajo el concepto de ready made o collage, es decir, como elaboración subjetiva a partir de la combinación de rasgos múltiples, provenientes de la genealogía familiar de la autora, la historia del arte y la cultura popular. A la vez, es un valiente y honesto testimonio con el que Andreina Fuentes Angarita se muestra públicamente, tal como reza el nombre de la exposición “Yo misma soy”. Estrena el 13 de julio en la galería de Arts Connection Foundation.
La exposición, integrada por fotografías, videos, objetos y materiales impresos, fue curada por Gerardo Zavarce y Félix Suazo. Zavarce, quien ha acompañado a la artista en casi toda su obra, comenta que este proceso de construcción de identidad ha sido de evolución y transformación. “Esos personajes guardan referentes de unos con otros, algunos perceptibles y otros de formas más profundas. Tienen trazas, como formas muy sutiles de autorretratos y que van acompañados con historias y objetos. Es la construcción de un personaje y la construcción variable de una identidad, usando el collage en un sentido crítico, al mismo tiempo que ready-made” explicó, tras comentar que esas identidades siempre proponen dilemas críticos que tienen que ver con la fragilidad de los roles y del género.
“Lo que se le va a mostrar al espectador como obra son las identidades de Andreina Fuentes Angarita, por lo que no se exponen simplemente “obras”, sino el proceso mediante el cual ella se construye en una identidad múltiple, plural y diversa” explicó Félix Suazo. El inicio de la actividad artística de Andreina Fuentes Angarita tuvo lugar bajo un seudónimo: Nina Dotti. Este seudónimo es parte del ejercicio de ‘ready-made’, pues surge de la conjunción de su nombre, Andreina (Nina) y el de Tina Moddotti, notable fotógrafa mexicana, activista política, y que también la representa, por su interés en los temas sociales.
![Screenshot_20240705_112218_Chrome copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2024/07/Screenshot_20240705_112218_Chrome-copia.jpg)
Nina Dotti es resultado de un trabajo de apropiación y construcción de una identidad artística, a la vez que responde a un momento complejo que también supone cambios en la identidad, como la migración.
Nina Dotti da paso a Andreina Fuentes Angarita. La exposición narra este momento de madurez de la artista: ya no se muestra desde un alter ego, sino siendo ella misma, sin ningún subterfugio, como autora de distintos personajes, todos transgresores, para mostrar las contradicciones de la sociedad y descubrir estereotipos que limitan la libertad de ser auténtico. La exposición, aunque es una muestra pequeña de toda su obra, resume la evolución del concepto y de su propia exploración, en la idea de identidad, durante los últimos veinte años.
![Screenshot_20240705_112500_Chrome copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2024/07/Screenshot_20240705_112500_Chrome-copia.jpg)
Se trata de un camino hacia la aceptación. “Tomar mi identidad, bajo mi nombre Andreina Fuentes Angarita, es mi reinvención. Mucha gente no sabe que yo era Nina Dotti y se van a sorprender” comentó la artista. A su vez, Andreina se acerca al arte, no desde el estudio académico formal, sino desde la experiencia de otros mundos que ejerce y que son parte de ella, como el derecho, sus estudios en humanidades y en museología. Además, se define a sí misma, como muchas otras representaciones: coleccionista, filántropa, emprendedora, escritora, artista. Con esa diversidad, se expresa también en múltiples personalidades.
“Lo que hicimos Gerardo y yo fue desplazar el tema de la identidad de la matriz ideológica o social a la operación misma de construir esa identidad, porque de lo demás ya se sabe demasiado, y lo que es singular de Andreina es su propia manera de construir esa identidad múltiple” comentó Suazo.
Entre los personajes que participan en la exposición se encuentran Tina Nina / Tina Dotti; Superwoman, María Maletas, Doña Delincuente, Miss Wynwood, Golden Nina, Frida Nina, entre otros.
Evento de Inauguración:
Fecha: 13 de julio
Hora: 7pm
Ubicación: 676 NW 23rd St. Miami, FL 33127
Arts Connection Foundation (ACF) es una organización cultural y galería comercial sin fines de lucro con sede en Miami-Dade que promueve eventos que brinden a la comunidad conocimiento, conciencia y sensibilidad cultural; con la visión de construir la ciudadanía a través de la creatividad, las prácticas culturales y también al arte en la vida urbana.
Andreina Fuentes Angarita es fundadora y directora de ACF, inició su relación con el arte acercándose al trabajo social en Venezuela conectando a comunidades populares con la museología, muchas veces desde el activismo en temas como la identidad de género, la comunidad LGBT+, la migración y la política, partiendo de una intensa investigación. Formada en performance por Nela Ochoa, construye sus distintos personajes a lo largo de los últimos 20 años, al tiempo que ejerce otras funciones como coleccionista, filántropa, emprendedora y escritora.
![Screenshot_20240705_112220_Chrome copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2024/07/Screenshot_20240705_112220_Chrome-copia.jpg)
Gerardo Zavarce es Licenciado en Artes por la Universidad Central de Venezuela (UCV, 2000). Zavarce es investigador, curador, promotor y asesor en el área de cultura.
Félix Suazo es profesor, crítico de arte, investigador y curador. Se graduó del Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba y recibió una Maestría en Museología de la Universidad de Valladolid, España. Actualmente vive en Miami, Florida.
Más información:
https://andreinafuentesangarita.com/es/sobre-mi/
https://andreinafuentesangarita.com/es/biografia/
Contacto de prensa:
Aliana González
+525564794756
![Screenshot_20240705_112224_Chrome copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2024/07/Screenshot_20240705_112224_Chrome-copia.jpg)
Tal vez te interese ver:
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.