loader image

Me encanta la época decembrina. Todo lo que huela a canela y manzanas cocidas; a arbolito real; a guiso de hallacas y pernil horneado; suene a mix entre gaitas, Bing Crosby y villancicos, se vea con nieve de verdad, me fascina, esto no se dude. 

Sin embargo, hay algo que no me gusta y es la gente que anda en modo ya se acabó, no se hace nada más, lo que estuvo, estuvo y lo que no, qué carrizo.

Creo que mientras estemos saludables, activos y animosos debemos seguir con nuestros proyectos de forma imparable. Esto quiere decir que los ritmos frenéticos no deben relajarse del todo. La vida es un suspiro intenso y en esa inhalación caben responsabilidades, sueños y planes. No es necesario sentir que ya no va más algo; por el contrario, va en otra dirección, con otro estilo, quizá con un cambio total si insistimos en obtener lo que deseamos.

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Por eso yo prefiero ese listado ordenado de lo que no se logró contrapuesto a los planes de las acciones a ejecutar para conseguirlo. Una especie de Year Report donde nos permitimos ver de frente a decepciones, obstáculos y retos que sufrimos. No en plan de flagelarnos de tristeza, sino más bien, reconfortarnos por los aprendizajes que nos llevan a ejecutar estrategias más efectivas. 

Las revisiones no solo de peso y talla, ganancias y pérdidas, sino de desacuerdos y metidas de pata; de palabras que no debieron decirse o de textos que debieron enviarse a tiempo.

Tal vez sería una frase decembrina interesante a aplicar. Quizá pudiste hacerlo mejor; si acaso aplicas otra técnica o reestructuras tus pensamientos o modificas tus creencias o buscas aprender nuevas ideas… solo tal vez puedas tener el año que quieres, el que te mereces vivir. No dejes para enero lo que puedes comenzar a transformar hoy.

Tal vez te interese ver:

Artículos recientes

Escritora y cronista.

Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X