loader image
«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.

El hogar, el dolor, la belleza

El hogar, el dolor, la belleza

La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo

La artista multidisciplinaria Ilian Arvelo se posiciona en el panorama del arte contemporáneo a través de una investigación rigurosa del cuerpo como vehículo de conexión física y archivo del inconsciente

Gratificación inmediata, sí, por favor. No estamos para esperar la venida de ningún mesías y además Godot ya dijo que no vendría en el chat del grupo.

No hay tiempo para leer a profundidad, no, dame el titular y yo me encargo de dar mi opinión libre de respeto, repleta de crítica desenfundada y, tal vez, sí, porqué no, con algo de mala fe. Lo importante es comentar como quien golpea primero y generar discordia en la comunicación. Gastar preciosos minutos para la comprensión, investigación y análisis no es trending topic. Detenerme a pensar en el efecto de mis palabras, en la sensibilidad del otro, ¡qué va!, todo el que está en las redes sociales sabe a qué atenerse. Esto es rápido, divertido, ¡por favor, hazlo para entretenerme!, y si hay intensidad, hagamos lo posible para que sea o todo o nada: me amas o me odias. Intenta incomodar a muchos.

Si expresas tu punto de vista, busca que sea un mandato, una orden, que se considere lo que dices, porque tú lo dices y debe respetarse. Léase PUNTO. Las incongruencias que sean solo cromáticas y en las pasarelas de los Fashion Shows, please

Quiero que me des tus trucos, quiero que me digas cómo gano seis cifras en una semana, dímelo porque si no, no te doy like o te dejo de seguir, tú escoges. Dame ese curso gratis, ese seminario gratis, ese ebook, obvio, debo tenerlo gratis. Si quieres que te comente y se lo mande a mis amigos/amigas, ya sabes… Tienes que esforzarte de veras si pretendes que guarde algo que dijiste, aunque igual ya debes suponer que lo borraré en unos días. 

No más de nueve segundos, bueno, digamos que hasta 12, ya eso es suficiente para verte, leerte, saber qué tienes para mí. Algo debes darme, ¡algo tengo que ganar yo, por supuesto! Compréndeme, aliéntame, inspírame, motívame. Hazlo bien. Péinate para que se vea fresco y natural. Ponte ese saco, no mejor esa camisa con mangas remangadas, no olvides que se te vea el reloj.

Maquíllate bien para que parezca que estás al natural. Escoge un filtro de modelo de pasarela. Acomoda tu set de grabación para que se vea prolijo, aspiracional, High Ticket. Muchos libros, vírgenes, no importa. Haz que todo se vea espontáneo y desenvuelto (practica para leer bien el teleprompter).

Habla de meditación y paz interior, pero cuida que no se note que te molestaste por esa pregunta que no esperabas. Ay, por favor, no me hables de procesos engorrosos, de calma para recibir los frutos. Quiero que me digas que en 30 días haré mi libro bestseller o que con ese workshop descollaré como Influencer porque mi creatividad es muy guay. Ten en cuenta que debes recomendar productos que no consumes, no importa que seas alérgico, tengas alguna intolerancia o solo detestes ese sabor desde niña. 

Ve el mundo distorsionado, expresa juicios inexactos, toma decisiones irracionales, esta debe ser tu pauta si quieres vivir en las plataformas sociales. Estar online es vida.

Tal vez te interese ver:

Artículos recientes

Escritora y cronista.

Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X