![descarga copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2024/02/descarga-copia-1.jpg)
Género: Drama histórico
Creado por: Peter Morgan
Temporadas: 6
Episodios: 60
Origen: Reino Unido / Estados Unidos
Idioma: Inglés
Locación: Reino Unido
Lanzamiento: 04/11/2016
Último Episodio: 14/12/2023
Distribución: Netflix
Hoy puede verse por: Netflix
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Gustavo Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
![Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
“La modernidad no siempre es la respuesta. A veces, hay valor en lo antiguo”.
The Crown,
T6 / Cap.6
La Reina a Tony Blair.
La historia del imperio Británico siempre ha sido apasionante, especialmente por las intrigas, traiciones, alianzas y muertes que han rodeado a sus reyes y reinas.
Madrastras asesinas, traiciones entre hermanos, siete esposas para obtener un descendiente varón. Reyes sanguinarios, locos y tartamudos.
Cambios de religión, abdicación por amor y no olvidemos que ningún otro imperio ha tenido más mujeres “empoderadas” que este. Ahí están los casos de Isabel I, Ana, Victoria y por supuesto Isabel II, hasta el momento, el reinado más largo de esta historia.
Y hasta una “Reina de corazones” le debemos a la realeza británica.
The Crown: Temporada 6 | Tráiler de la parte 2 | Netflix
Por tal motivo, son incontables los libros, las películas, series y documentales que se han inspirado en la historia de la monarquía inglesa.
En la televisión ha habido múltiples ficciones al respecto. Desde las siempre aplaudidas producciones de la BBC, hasta parodias alejadas de la rigidez del protocolo.
Pero hoy nos ocupa una serie que por su calidad interpretativa y de producción, merece la pena volver a revisar a pesar de que su última temporada haya culminado hace escasas semanas.
LA HISTORIA
![01-claire-foy-the-crown copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2024/02/01-claire-foy-the-crown-copia-1.jpg)
The Crown nos relata el reinado de Isabel II, iniciando en 1947 durante su compromiso y posterior boda con Felipe, duque de Edimburgo, hasta la boda civil de Carlos y Camila en el 2005.
Pero la serie no solo se centra en mostrarnos los “chismes del corazón” de la familia real, con sus devaneos amorosos, divorcios, escándalos y muertes, sino que también nos sumerge en la realidad política de lo que significa ostentar la corona, y he aquí donde, a mi modo de ver, radica el mayor valor de esta gran producción.
Gracias a un inteligente y muy bien escrito guión —a cargo de Peter Morgan (La Reina, Frost/Nixon, El último rey de Escocia)— la serie nos permite pasearnos por distintos hechos históricos tales como el fin de la segunda guerra mundial, la crisis de Suez, el caso Profumo, la guerra de las Malvinas, el sepelio de la familia Romanov, la transferencia de soberanía a Hong Kong y por supuesto la trágica muerte de Diana de Gales. Sin obviar los “tour de force” entre la Reina y todos los que obtuvieron el cargo de Primer Ministro, a lo largo de su reinado.
De esta forma pudimos conocer un poco la forma de pensar de personajes relevantes como Winston Churchill, Harold Macmillan, Margaret Thatcher, John Major o Tony Blair.
LOS PERSONAJES
La calidad interpretativa de los actores de The Crown es indiscutible y así ha sido elogiada por la crítica internacional.
En las dos primeras temporadas, Claire Foy interpretó a la Reina Isabel II en sus primeros años como soberana. Su trabajo enamoró al público y fue reconocido con varios premios.
Por su parte Matt Smith y Vanessa Kirby le dieron vida a los personajes del príncipe consorte, Felipe y de la princesa Margarita, hermana de la Reina. Y un premiado John Lithgow recreó a Winston Churchill.
En la segunda y tercera temporada la producción no quiso recurrir a trucos de maquillaje para envejecer a los actores y decidieron cambiarlos. De esta forma entró la estupenda Olivia Colman para interpretar a la Reina en una edad más adulta, al igual que Tobias Menzies y Helena Bonham-Carter hicieron lo propio con los roles de Felipe y Margarita.
![TheCrown_Season6_FirstLook4 (1) copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2024/02/TheCrown_Season6_FirstLook4-1-copia-2.jpg)
También en estas temporadas se agregaron al elenco Josh O’Connor como el príncipe Carlos, Emma Corrin como Diana Spencer y la galardonada Gillian Anderson, por su actuación como Margaret Thatcher.
Finalmente las primeras actrices Imelda Staunton, Lesley Manville y el primer actor Jonathan Pryce fueron los escogidos para representar a Isabel II, Margarita y Felipe, en el ocaso de sus vidas, durante las últimas dos temporadas.
Mientras que Elizabeth Debicki y Dominic West asumieron los personajes de Diana y Carlos, respectivamente.
Pero muchas otros intérpretes también tuvieron que representar al mismo personaje en distintas etapas, como por ejemplo:
Victoria Hamilton, Marion Bailey y Marcus Warren como la Reina Madre.
Ben Miles y Timothy Dalton como el capitán Peter Townsend.
Alex Jennings y Derek Jacobi como el príncipe Eduardo, duque de Windsor.
Lia Williams y Geraldine Chaplin como Wallis Simpson, duquesa de Windsor.
Erin Doherty y Claudia Harrison como la princesa Ana.
Emerald Fennell y Olivia Williams como Camila Parker Bowles.
Senan West, Rufus Kampa y Ed McVey como el príncipe Guillermo.
Fflyn Edwards y Luther Ford como el príncipe Enrique, “Harry”.
Y no quiero dejar de mencionar las actuaciones de: Jared Harris como el Rey Jorge VI; Khalid Abdalla como Dodi Al-Fayed; Salim Dau como Mohamed Al-Fayed; Johnny Lee Miller como John Major, Bertie Carvel como Tony Blair y Meg Bellamy como Kate Middleton.
REALIZACIÓN
![The_Crown_-_Season_6_-_Official_Poster copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2024/02/The_Crown_-_Season_6_-_Official_Poster-copia.jpg)
La primera temporada de la serie, compuesta por diez episodios, ha sido el drama más caro producido por Netflix hasta la fecha, con un costo de casi 127 millones de dólares. Lo cual no suele ocurrir con los inicios de una serie, sino que va aumentando según la aprobación de nuevas temporadas.
Pero el cuidado minucioso a cada detalle, desde la recreación de escenarios, la fotografía, el elaborado vestuario y los accesorios, acordes a cada época, nos brindó un producto final que inmediatamente caló en el gusto de la audiencia —incluyendo a varios miembros de la auténtica familia real— convirtiendo a The Crown en una de las series más seguidas a nivel mundial.
Nada fue improvisado en esta producción; ni lo más simple como el ratón que apareció paseando por un salón del palacio, en el capítulo 3 de la cuarta temporada, hasta algo tan complejo como la recreación de la extirpación del pulmón canceroso del Rey Jorge VI dónde se contó con un grupo auténtico de médicos quirúrgicos, para la filmación de la escena.
Sin embargo, y a pesar de no bajar en nada la calidad de la producción, las temporadas cuatro y cinco generaron cierta polémica y opiniones encontradas entre público y crítica, lo cual atribuyo a que la parte de la historia que se contaba en esos episodios era más reciente y de mayor dominio público lo que la hizo más susceptible a señalamientos de toda índole. A diferencia de las tres primeras temporadas, dónde pocos son los televidentes que pudieron vivir y conocer los hechos que se contaban y por tanto se generó un mayor interés vinculado al valor histórico de la trama y sobre todo al producirse una empatía con esa joven y carismática reina de quien, la mayoría, siempre hemos tenido la imagen de una señora seria, mayor y casi que la bruja del cuento de hadas que nos creamos a raíz de lo sucedido con Lady Di.
Por eso, si tú eres amante de las historias biográficas, bien contadas, producidas y actuadas, pero aún no has visto The Crown; te invito a que aproveches estos primeros días del año para que lo hagas.
Y si por el contrario has visto algunas temporadas y no te has puesto al día, este es un buen momento para…
…BACK TO THE SERIE.
Tal vez te interese ver:
American Horror Story | Back to the serie
American Horror Story es una serie antológica que ya suma 12 temporadas y con su número 13, a estrenarse en 2025, la cual marcará el cierre definitivo a esta fantástica creación de Ryan Murphy y Brad Falchuk.
La Sustancia | Textos y Guiones
Cada cierto tiempo surgen genialidades que logran una peculiar combinación entre los aciertos de las buenas, el prejuicio de las malas y lo arriesgado de las feas para crear cintas excepcionales como es el caso de La Sustancia.
Pronósticos Emmy’s Awards 2024
Emmy 2024. La gala es el próximo domingo 15, en el Peacock Theater, en la ciudad de Los Ángeles, con la animación de Eugene Levi y Dan Levi.
Actor y cronista teatral
Richard Rey nos comparte su punto de vista sobre la actualidad en el teatro, el cine y la televisión, así como algún otro tópico vinculado a estos medios a través de su columna Textos y guiones, siempre aderezada con un toque de su cáustico sentido del humor.