loader image

El ecosistema tecnológico evoluciona cada año y este 2022 no será la excepción. De acuerdo con la firma de análisis de mercado IDC, se espera para 2022 un crecimiento de 4% en las inversiones de la industria de las tecnologías de la información del sector empresarial, partiendo como premisa  que las grandes empresas preparan a gran escala una transformación digital.

Es claro que la pandemia dejó estragos en la economía, pero también preparó a las grandes compañías para innovar en materia tecnológica con la reducción de recursos y optimización de los cambios. Este ritmo de crecimiento fue impulsado en mayor medida por la pandemia, menciona IDC. Las compañías que invirtieron en innovación antes de 2020 progresaron más que otras debido a un ecosistema cada vez más digital, y en la actualidad la transformación digital sigue siendo una prioridad.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.

El hogar, el dolor, la belleza

El hogar, el dolor, la belleza

La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

Es por eso que se espera que uno de los mayores retos es adaptar un sistema ERP (sistema de planificación de recursos empresariales) que implica mucho más que estar conectado a Internet. Se trata de ser parte de toda una ecósfera digital, las empresas adoptarán más sistemas ERP inteligentes a los que todos los implicados puedan conectarse.

Por su parte, las conexiones a internet evolucionarán en velocidad con la creciente disponibilidad de contenido 4K y múltiples plataformas de transmisión. Se necesita una red más rápida y confiable para transmitir el contenido sin almacenamiento constante. La cantidad de conexiones 5G globales se triplicará hasta los 670 millones en 2021 y llegará a un mercado más amplio en los próximos 12 meses. 

La tecnología y la inteligencia artificial van de la mano en nuestra era, con el simple objetivo de satisfacer nuestras necesidades, así como de las industrias. Se prepara un cambio radical que se está empezando a vivir ahora. Además, es probable que las futuras recomendaciones de contenido en las redes sociales y los sitios web de transmisión provengan de una IA (Inteligencia artificial) en lugar de un análisis de datos tradicional. Esto evolucionará de tal manera que, en 2026, el 75% de las mayores empresas globales utilizarán IA para la toma de decisiones operativas basada en riesgos, según apunta un estudio de IDC y Liferay.

Dado esto, obtener internet será más asequible de lo que imaginamos con una nueva tendencia más rápida 5G; la realidad virtual (RV) será parte de nuestra cotidianidad. Por ejemplo, los investigadores, estudiantes y profesionales médicos la utilizarán para aprender más sobre temas complejos y los trabajadores remotos para participar en reuniones virtuales y participar en la cultura laboral. Son solo ejemplos de lo mucho que está por venir en este campo

En un mundo globalizado la era tecnológica también es vulnerable, es por eso que se necesita un tipo de resguardo que vaya más allá de la nube, una ciberseguridad como manera básica de tener sistemas de prevención. Esto incluye un método de monitoreo del comportamiento de las conexiones para poder detectar anomalías a tiempo creando una red segura y confiable.

Tal vez te interese ver:

Josué Mendoza
Artículos recientes

Comunicador Social
Amante del marketing
Presentador

Un camaleón en constante cambio, Comunicador Socia