El artista del tatuaje Alejandro Ruiz Sevillano, se abre camino en el mundo de las artes finas y el metaverso a través de sus pinturas.

El reconocido tatuador e ingeniero químico venezolano –ahora universal– sorprende con la madurez de su arte; tras años de preparación, y luego de haberse desarrollado dentro del estilo Glitch –imágenes pixeladas o distorsionadas, como las que se forman cuando un sistema informático se cuelga– algo que él define como “la composición de la descomposición, una suerte de error convertido en arte”, se abre a un nuevo nivel en el arte con su proyecto Broken Hearts. Y es que Alejandro tiene una manera muy particular de mezclar su know how científico con su arte llegando a niveles realmente espectaculares.

Rolando Peña, un Príncipe nos da la bienvenida a su mundo
La Central del Museo Reina Sofia abrió sus puertas a la Editorial Kalathos, con un libro de colección, la vida y obra de Rolando Peña, un Príncipe que sigue trotando mundos a sus tiernos 80 años.

Adolescencia | Series Sobre 9
Adolescencia; su indiscutible éxito se debe a la excelencia de su realización, un elenco que brinda actuaciones tan naturales como desgarradoras y un guion magistralmente bien escrito

“Laberinto Sagrado” de Eduardo Molina: Un viaje místico entre arte, sonido y espiritualidad
El artista Eduardo Molina presenta su exposición «Laberinto Sagrado (Holy Maze)», una experiencia inmersiva que combina pintura, escultura, video y música para explorar la espiritualidad y la introspección.

Eduardo Kac y su obra “El Adsum” | XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico
El XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico ha sido otorgado a El Adsum, del reconocido artista brasileño Eduardo Kac. Esta obra es la primera pieza de arte instalada en la Luna, marcando un hito en la historia del arte y la exploración espacial.

Capítulo 9 : El Cine Sonoro, una nueva forma expresiva | FAMB
En el ámbito cinematográfico el período vanguardista fue inaugurado por Diagonal Symphonie de 1921, un filme con tintes totalmente abstractos realizado por el artista y cineasta sueco Viking Eggeling.

“Calladita te ves más bonita” | Manifiesto GenX
Es una imposición ante la crítica reflexiva y la libre expresión. Siempre que alguna persona desea exponer lo que piensa respecto a un tema que a otro le resulta delicado, salta la fulana máxima, por lo general en boca de una fanática. … Nos comenta Florángel Quintana.

Un Oscar a la altura de la política internacional
Ese es el testimonio que nos deja una ceremonia 97 de los Oscars, elegante, sobria, equilibrada, consciente y claro, con sus fallas y ausencias. El teatro Dolby de Los Ángeles se vistió de gala y de política anti abusadores de toda índole.

El mal contemporáneo y las mujeres: la discriminación en la idea de bondad femenina
Enriqueta Martí murió de la misma manera violenta en que vivió: durante su corto reinado de terror secuestró, torturó, prostituyó y asesinó a más de doce niños en la Barcelona, España.

El deseo es un piano invisible: explorando la música, la identidad y la pasión en la literatura
En esta entrevista a Gisela Kozak, hablamos sobre el significado del deseo en su obra, la influencia de la música en su escritura y la manera en que sus relatos reflejan las tensiones sociales y emocionales de nuestra época

La torre invertida | El ojo del vientre
Qué es La torre invertida, una novela rompecabezas en cuyas torres “alguna vez se levantaron sobre una urbe como un signo de modernidad, el centro del mundo, sobre ellas cayeron los siete rayos de la destrucción …

Academy Awards 2025 | And the canceled goes to …
Este domingo, 2 de marzo, llega la 97ª entrega de los premios de la Academia, mundialmente conocidos como el Oscar. Ya la suerte está echada y solo resta esperar a este domingo para abrir los sobres y conocer quienes harán historia, en una gala que tendrá la conducción del veterano humorista Conan O’Brien.
“En agosto del año pasado me enfermé de Covid-19, y como debía estar en casa, decidí comenzar un proyecto de pintura para mantener mi mente ocupada en algo positivo. Tenía miedo que en algún punto iba a empeorar, pero afortunadamente fue una experiencia suave para mí. Siempre hago un esfuerzo por buscar el lado positivo de las cosas, y pienso que de haber estado en mi rutina normal, tal vez no hubiese podido apartar el tiempo para comenzar mi proyecto”. Ruíz haciendo gala de su resiliencia, y luego de tener la primera pintura lista, sintió el impulso de ampliar la idea creando una colección, que hace variaciones de los símbolos y la composición, pero manteniendo la misma idea.
Ruiz detalla que la primera colección de los Broken Hearts consta de tres pinturas, USD, ETH y BTC; consiste en tres corazones rotos pintados en oleo seco sobre un panel de madera de 30” x 40”, de perfil alto con aplicaciones de hojilla de oro y cubiertos en resina cristalizada para dar un acabado brillante”. De hecho, cada obra ha sido minuciosamente digitalizada y “acuñada” en la red de ethereum y ya se encuentran disponibles en la plataforma de Opensea.io para ser intercambiados, o comprados con criptomonedas en un mercado digital.
El artista, quien dibuja desde que tiene memoria, ha logrado destacar en el particular estilo, tanto así que representó a Venezuela en las más importantes convenciones internacionales como la Golden State en los Angeles. Actualmente se encuentra radicado en Fort Lauderdale, Florida, y continúa haciendo gala de su altísimo nivel en el arte del tatuaje al que suma esta nueva experiencia.

Broken Hearts, arte llevado a otro nivel
“En las pinturas integro elementos japoneses como el Suminagashi y texturas marmoleadas generadas con tinta en agua y el kintsugi, que es el arte de reconstruir objetos de cerámica con oro; haciendo la pieza más fuerte y exhibiendo los quiebres como parte de su historia”.
La simbología de estas pinturas es un derivado de las subculturas del tatuaje, street art y crypto, relevantes para mí como fuente creativa, acota Ruíz Sevillano. Asimismo, destaca que cada obra será apareada con su NFT. Es decir la versión digital de cada pintura que podrán ser exhibidos en el metaverso y adicionalmente actúa como un certificado de autenticidad y propiedad de la obra física. “Haciendo que estas piezas únicas pueden existir al mismo tiempo en el mundo físico y el mundo virtual para crear un puente entre ambos”.
“Próximamente estaré ampliando este proyecto con una colección digital The Broken Hearts Club, en la que estoy trabajando duro”, concluye el artista.
Tal vez te interese ver:
Strauch “El tiempo toma otra dimensión en la odisea de la nieve” | Sobrevivir
Ante cada problema que se tiene en la vida, siempre se sale más fuerte
Strauch confiesa que el tiempo toma otra dimensión en la odisea de la nieve. Hablar con Eduardo Strauch, es entender que la vida cambia y que hay que adaptarse …
Alejandro Salas, en el All-Stars Tattoo Convention
Alejandro Salas, un joven y talentosísimo venezolano que ya destaca como artista del estudio MejorArte Tattoo, en la ciudad de Miami.
Cuando la gastronomía se transforma en aventura
Wine Tasting Friends conocido por sus siglas “WTF!” es un emprendimiento del venezolano César Zurita @dbcatas
Periodista y RRPP.
Espacio que nos muestra eso que nos gusta y de lo que queremos saber más. Curiosidades, anécdotas y temas que nos enganchan, pero de los que no se habla tanto, son el centro de esta columna que lleva a la autora a apartar sus fuentes de tecnología, negocios y las RRPP, para mostrar su apasionada y particular visión sobre esos gustos y tendencias que nos atraen.