loader image

El artista del tatuaje Alejandro Ruiz Sevillano, se abre camino en el mundo de las artes finas y el metaverso a través de sus pinturas.

El reconocido tatuador e ingeniero químico venezolano –ahora universal– sorprende con la madurez de su arte; tras años de preparación, y luego de haberse desarrollado dentro del estilo Glitch –imágenes pixeladas o distorsionadas, como las que se forman cuando un sistema informático se cuelga– algo que él define como “la composición de la descomposición, una suerte de error convertido en arte”, se abre a un nuevo nivel en el arte con su proyecto Broken Hearts. Y es que Alejandro tiene una manera muy particular de mezclar su know how científico con su arte llegando a niveles realmente espectaculares.

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

“En agosto del año pasado me enfermé de Covid-19, y como debía estar en casa, decidí comenzar un proyecto de pintura para mantener mi mente ocupada en algo positivo. Tenía miedo que en algún punto iba a empeorar, pero afortunadamente fue una experiencia suave para mí. Siempre hago un esfuerzo por buscar el lado positivo de las cosas, y pienso que de haber estado en mi rutina normal, tal vez no hubiese podido apartar el tiempo para comenzar mi proyecto”. Ruíz haciendo gala de su resiliencia, y luego de tener la primera pintura lista, sintió el impulso de ampliar la idea creando una colección, que hace variaciones de los símbolos y la composición, pero manteniendo la misma idea.

Ruiz detalla que la primera colección de los Broken Hearts consta de tres pinturas, USD, ETH y BTC; consiste en tres corazones rotos pintados en oleo seco sobre un panel de madera de 30” x 40”, de perfil alto con aplicaciones de hojilla de oro y cubiertos en resina cristalizada para dar un acabado brillante”. De hecho, cada obra ha sido minuciosamente digitalizada y “acuñada” en la red de ethereum y ya se encuentran disponibles en la plataforma de Opensea.io para ser intercambiados, o comprados con criptomonedas en un mercado digital.

El artista, quien dibuja desde que tiene memoria, ha logrado destacar en el particular estilo, tanto así que representó a Venezuela en las más importantes convenciones internacionales como la Golden State en los Angeles. Actualmente se encuentra radicado en Fort Lauderdale, Florida, y continúa haciendo gala de su altísimo nivel en el arte del tatuaje al que suma esta nueva experiencia.

Broken Hearts, arte llevado a otro nivel

 

“En las pinturas integro elementos japoneses como el Suminagashi y texturas marmoleadas generadas con tinta en agua y el kintsugi, que es el arte de reconstruir objetos de cerámica con oro; haciendo la pieza más fuerte y exhibiendo los quiebres como parte de su historia”.

 La simbología de estas pinturas es un derivado de las subculturas del tatuaje, street art y crypto, relevantes para mí como fuente creativa, acota Ruíz Sevillano. Asimismo, destaca que cada obra será apareada con su NFT. Es decir la versión digital de cada pintura que podrán ser exhibidos en el metaverso y adicionalmente actúa como un certificado de autenticidad y propiedad de la obra física. “Haciendo que estas piezas únicas pueden existir al mismo tiempo en el mundo físico y el mundo virtual para crear un puente entre ambos”.

“Próximamente estaré ampliando este proyecto con una colección digital The Broken Hearts Club, en la que estoy trabajando duro”, concluye el artista.

Tal vez te interese ver:

Alida Vergara Jurado
Artículos recientes

Periodista y RRPP.

Espacio que nos muestra eso que nos gusta y de lo que queremos saber más. Curiosidades, anécdotas y temas que nos enganchan, pero de los que no se habla tanto, son el centro de esta columna que lleva a la autora a apartar sus fuentes de tecnología, negocios y las RRPP, para mostrar su apasionada y particular visión sobre esos gustos y tendencias que nos atraen.