El arte en la piel viaja y llega a la locación de los clientes

Con Ohrangutang

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX
Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte
Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.
No es secreto para nadie que los artistas del tatuaje venezolanos son muy destacados y solicitados a nivel internacional, uno de ellos es Germán Gamboa, un joven venezolano que está marcando pauta en Estados Unidos, en esta primera década que lleva entregado al arte del tatuaje, sobre todo de esta innovadora y cómoda manera.
“Prácticamente llevo cinco años tatuando en modalidad viajero, lo cual me ha permitido generar nuevos clientes y amistades en diferentes ciudades, contribuyendo a expandir mi arte de manera orgánica; todo esto de la mano de mí equipo interno que me apoya para poder organizar este tipo de tours y experiencias”.
Servicio móvil, el preferido de los artistas
– Con Danny Ocean
– Con Neneto
Ser un tatuador dispuesto a ofrecer un servicio móvil, de manera más personal y privada, me ha abierto puertas para tatuar artistas musicales muy importantes como Danny Ocean, 3 A.M, Neneto – gran productor de la industria musical -, también a fotógrafos exclusivos como Mike “Ohrangutang”, y a Vombagram, Así como a Manuel Ángel Redondo, creador del show Entregrados, todo este un grupo de venezolanos que destacan internacionalmente.
“Tuve la oportunidad de tatuar a un director muy reconocido en la industria internacional musical llamado Fernando Lugo, y gracias a él aparezco en el video musical de Arcangel, del tema Batman en Can Am”. Asimismo he tatuado al productor puertorriqueño Hydro y a YOVNGCHIMI, cuya carrera se encuentra en este momento muy en alto.
Todos estos momentos me han hecho ver lo que puede ser el sacrificio de entregarlo todo por una visión y no dejarse distraer por otros factores, comenta Gamboa. Este arte tan bonito del tatuaje realmente me lo ha dado todo, desde que inicié no he parado de sorprenderme y no ha dejado de demostrarme que el foco en uno mismo, con trabajo duro, puede llevar a traer cosas muy bonitas y enriquecedoras.
Inalámbrico y portable
Hoy en día, gracias a la tecnología que hoy tiene la industria del tatuaje, se ha simplificado un poco lo que es la parte instrumental, ya que muchos de las herramientas que usamos ahora son inalámbricas y con mucha mayor facilidad para transportarlas, acota. “Tanto el uso de impresoras portátiles para imprimir plantillas, como la facilidad de las iPads para diseñar, y sumándole ahora el nuevo boom de la inteligencia artificial, simplificando los tiempos a la hora de buscar, crear imágenes referencia o hasta crear diseños finales para luego ser ejecutados”. Este gran avance nos permite traducir un pensamiento del cliente a una imagen gráfica, ayudando a visualizar cosas mucho más rápido, apoyándonos de esa tecnología para luego crear una pieza única para cada persona, agrega.
All-Star Tattoo Convention
Finalizando este año participé en uno de los eventos más grandes de Estados Unidos, comenta Gamboa, el All-Star Tattoo Convention en la ciudad de Miami, donde habían más de 500 de los mejores tatuadores de la actualidad (entre ellos Yomico Moreno, el equipo de Darwin Henríquez y Zhimpa “Inknation”, Bolo, Pirojenko, Steve Butcher, entre muchísimos otros grandes tatuadores reconocidos a nivel mundial). Este evento lo lidera el también venezolano súper reconocido en el medio del tattoo, Emilio Gonzales, de la mano de la marca Dynamic de las mejores de la industria.
“En este evento estuve tatuando durante tres días seguidos, creando un proyecto diferente a lo que suelo hacer, y me llevó a obtener reconocimiento al primer lugar en la categoría manga, además de dejarme una grata experiencia para cerrar el año y recargar energías para el que viene”.
“Ya estoy arribando a mi primera década en la industria del tatuaje y realmente no deja de sorprenderme lo divertido que puede ser mi carrera y la cantidad de cosas buenas que me ha traído; cada avance me lleva a pensar que apenas estoy empezando, ha sido una búsqueda de constante disciplina, enfoque y visión a largo plazo”. Pero curiosamente cada vez que desbloqueo un nuevo reto, las ganas de poder seguir conquistando incrementan, para mí es este hermoso arte del tatuaje más allá de ser mi profesión, es un estilo de vida.

Ya me encuentro organizando Tour de 2025, agendando las ciudades nuevas que estaré visitando, enfocado siempre en poder dar toda mi energía al arte para poder lograr vibrar en alto. Y como siempre… invocando la tinta.
Tal vez te interese ver:
Alejandro Salas, en el All-Stars Tattoo Convention
Alejandro Salas, un joven y talentosísimo venezolano que ya destaca como artista del estudio MejorArte Tattoo, en la ciudad de Miami.
Cuando la gastronomía se transforma en aventura
Wine Tasting Friends conocido por sus siglas “WTF!” es un emprendimiento del venezolano César Zurita @dbcatas
Borsec, cuando el arte es una manera de vivir
Francisco Borsec, o simplemente Borsec, es un joven venezolano que empezó a pintar a los 16 años
Periodista y RRPP.
Espacio que nos muestra eso que nos gusta y de lo que queremos saber más. Curiosidades, anécdotas y temas que nos enganchan, pero de los que no se habla tanto, son el centro de esta columna que lleva a la autora a apartar sus fuentes de tecnología, negocios y las RRPP, para mostrar su apasionada y particular visión sobre esos gustos y tendencias que nos atraen.