loader image

Me veo liderando el crecimiento de las empresas en el metaverso, trayendo empresas del mundo tradicional, usando mi experiencia y capacidad al servicio del cambio.”

Ex alumno del Miami Dade College y egresado del Saint Brendan’s College, sobresale como uno de los pocos especialistas en transición de compañías del Web2 al Web3.

A los 17 años presidió el Club Invest Up y un año después participó en competencias, donde obtuvo el 1er lugar del estado por la categoría Plan de Gestión de la Pequeña Empresa y el 2do lugar en Contabilidad Financiera en el Estado de Florida.

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.

El hogar, el dolor, la belleza

El hogar, el dolor, la belleza

La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo

La artista multidisciplinaria Ilian Arvelo se posiciona en el panorama del arte contemporáneo a través de una investigación rigurosa del cuerpo como vehículo de conexión física y archivo del inconsciente

Se habla mucho de Web3 y Metaverso, pero no todos entienden cuál es su verdadera dimensión. Este venezolano, graduado del MDC en muy poco tiempo afianzó su conocimiento en este segmento de la Industria y hoy es parte del reducido grupo de especialistas que trabaja en la revolución del mundo digital.

Desde muy joven, demostró sus capacidades de liderazgo. Como presidente del Club Invest fue responsable de conectar a los estudiantes con empresas e inversores locales, permitiendo a los jóvenes presentar sus ideas de negocio con el fin de recibir financiación para sus proyectos. Recaudó más de 40.000 dólares para ayudar a las empresas emergentes creadas por los estudiantes.

Como miembro de Futuros líderes empresariales de América-Phi Beta Lambda (FBLA-PBL), asistió a las competiciones estatales y nacionales logrando el 1er lugar en la Competencia Estatal del Plan de Gestión de Pequeñas Empresas, el 2do lugar en el tema de Contabilidad Financiera, y el 1er lugar en Toma de decisiones empresariales. Se destacó como responsable de todos los ingresos, tanto entrantes como salientes, la recaudación de cuotas, pago de facturas y preparación de presupuestos

Su esfuerzo y aplicación lo llevó a obtener un Computer Science Associate’s Degree del Miami Dade College. Con 19 años se trasladó al IE de Madrid donde estudia Gestión de Sistemas de Información, Ciencia y Tecnología de Datos con especialidad en Comportamiento y Desarrollo Humano, Comunicación y Medios.

A los 21 años Santiago Merino trabajó como CPO de Ecomfy – Red de Afiliados. “Dirigí todos los esfuerzos de producto y desarrollo para Ecomfy Lead LLC ayudándoles a optimizar la adquisición de afiliados y estrategias para que los compradores de anuncios ejecuten más y más tráfico consiguiendo escalar su negocio” relata Santiago orgulloso.

Antes de esto, fundó su propia empresa: Merino’s Group Inc, donde organizó y construyó su propia tienda en línea en Amazon.com. Su logro fue escalar de $0 a $145,000 en ingresos mensuales dentro de los primeros 4 meses de operaciones, haciendo la transición a un servicio de 56 Tiendas Online, actualmente totalmente automatizadas por su equipo distribuidos entre en Bangladesh y Venezuela.

Actualmente Santiago es el director de Marketing y Crecimiento de la plataforma FlickPlay. “En esta plataforma totalmente innovadora, lideré toda la estrategia de crecimiento y compra de publicidad para adquirir más de 60.000 descargas hasta generar $500.000 en el primer día de salida al mercado en la venta de coleccionables digitales. Dirigí todos los esfuerzos y la estrategia de una comunidad de más de 10.000 personas, que, trabajada en el metaverso, con NTfs y Blockchain.” Por su corta edad, Santiago tiene capacidades difíciles de encontrar en el mercado laboral . Si algo le faltaba a este graduado de Miami era liderar el crecimiento de la App que se inició en el camino de la AR (realidad aumentada). FlickPlay es una aplicación social web3 donde usuarios pueden desbloquear y crear vídeos con sus NTFs. Con FlickPlay, poseer NFTs se convierte en una experiencia más tangible, ya que pueden compartir videos con ellos usando realidad aumentada (AR) donde quieran que estén, y acceder a utilidades en la vida real ligadas a sus NFTs.

“Hay muchas empresas tratando de ingresar al metaverso -afirma Santiago- y no hay quien las ayude. Esto puede generar problemas a corto plazo y no todos lo están viendo. Sabemos cómo transitar del Web2 al Web3, y queremos apoyar a las que estén en ese camino, que, hoy en día, son miles. Mi objetivo es ver cómo se desarrolla el producto dentro del metaverso, soy el head of partnership de FlickPlay y dirijo el desarrollo y la implementación de blockchain. Mi fuerte es el dominio de las comunicaciones y las conexiones comerciales dentro de la industria. La estructura que hemos armado descansa en mi experiencia . Me siento muy orgulloso de ser parte de este cambio gigante dentro de la tecnología.”

La experiencia Web3 es parte de lo que se viene y Santiago está en ella, desde mucho antes que el resto. Corre con ventaja.

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes