![1- Samuel Sarmiento copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/07/1-Samuel-Sarmiento-copia.jpg)
Fotografía cortesía de Jonathan Baena
El artista zuliano Samuel Sarmiento presenta en Aruba una exposición titulada Oda al pescador, en la sede de la Fundación Rancho, con la curaduría de Ana María Hernández, en una iniciativa de Plataforma Aruba y Fundación Rancho con la meta de identificar, preservar y presentar la herencia inmaterial de la comunidad pesquera en uno de los barrios más históricos de la capital de Aruba, como es el vecindario de Rancho. El proyecto multidisciplinario de arte, educación y comunidad busca retratar, indagar y recuperar narrativas relacionadas a la pesca en el Caribe. El proyecto es realizado con el apoyo especial de Mondriaan Fund, y forma parte del programa celebrando los 200 años de Oranjestad, capital de Aruba.
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Gustavo Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
![Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
![Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-1-copia-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.
Samuel Sarmiento, que ha participado en la investigación y el programa público del proyecto, comparte en esta muestra nuevas pinturas, cerámicas e instalaciones, que son el resultado de su investigación artística sobre la comunidad pesquera de Aruba, en específico la comunidad del vecindario de Rancho. Sarmiento se enfoca aquí en la conexión entre la humanidad y el agua, presentes y futuros sustentables, y el paisaje caribeño como escenario de intercambios y tránsitos.
![2- Samuel Sarmiento copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/07/2-Samuel-Sarmiento-copia.jpg)
Samuel Sarmiento. Unus mundus. Cerámica. Variable measurements. Aruba, 2023. Fotografía cortesía de Rafael Barragán.
“Veo con especial interés tomar las anécdotas de las personas y convertirlas en objetos artísticos. Creo que es una forma interesante de tomar las experiencias de la comunidad y elaborar nuevos símbolos, es como reescribir el presente. Siempre he sentido especial interés por los relatos orales y formas horizontales de compartir conocimiento en las comunidades, este proyecto se relaciona directamente con mi práctica personal, también es una forma de representar la cotidianidad de Aruba desde medios expresivos como la cerámica o el dibujo”, afirma Sarmiento.
Clifford Rosa, gestor cultural de Aruba y presidente de Fundación Rancho, señala la importancia de acercar el arte a las comunidades en el marco de los 200 años de la fundación de Oranjestad. Para él es importante realizar estos proyectos que traen atención y conocimiento sobre este vecindario tan importante para el desarrollo social, económico y cultural de la isla. Por su parte, la curadora e investigadora de arte Ana María Hernández menciona: «Ser parte del desarrollo de este proyecto me ha reafirmado la importancia que tiene el arte al brindar oportunidades de acercamiento con conocimientos, historias y fragmentos de experiencias ajenas que nos aproximan a un entendimiento de nuestros espacios y comunidades».
Samuel Sarmiento nacido en Maracaibo en 1987 da inicio a su carrera artística como pintor autodidacta. En 2009 participó en el Salón Jóvenes con FIA, y en 2010, realizó estudios de Maestría en Producción Artística en la Universidad Politécnica de Valencia, España. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en Venezuela, Aruba, España, Panamá y China. Formó parte de la sexta edición de Caribbean Linked VI (Aruba) así como del Atlantic World Art Fair de la mano de Sour Grass Curatorial Agency (Barbados). Vive y trabaja en Aruba, desde donde cordialmente compartió parte de su experiencia dentro del proyecto expositivo.
![3- Samuel Sarmiento copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/07/3-Samuel-Sarmiento-copia.jpg)
Samuel Sarmiento. Sin título. Técnica mixta sobre papel. 45x60cm. Aruba, 2023. Fotografía cortesía de Rafael Barragán.
La importancia de preservar la herencia de la comunidad pesquera
Creo que actualmente las sociedades contemporáneas se encuentran en una encrucijada en nombre del progreso. Se crean proyectos de país que no hacen una lectura real de las verdaderas necesidades de las personas, por lo que vemos, de forma recurrente en todo el globo, fenómenos como la gentrificación y la adecuación de la cultura y sus símbolos con fines comerciales… Al final, se terminan desarticulando tanto a las comunidades como a sus industrias endógenas.
![4- Samuel Sarmiento copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/07/4-Samuel-Sarmiento-copia.jpg)
Samuel Sarmiento. Bote de vela. Técnica mixta sobre lino. 25x37cm. Aruba, 2023. Fotografía cortesía de Rafael Barragán.
Rancho es una comunidad de pescadores que posee una marcada conexión con el mar, entendiendo el Caribe como proveedor de alimentos y un escenario de tránsito con abundantes experiencias de intercambio, comercio y migración. Si bien Rancho posee potencial y una historia rica, son muchos los puentes que hay que trazar para que las autoridades locales se comprometan con una población que hace parte de la memoria colectiva de Aruba, así como de la historia del Caribe holandés. Quiero agradecer a Stichting Rancho y Plataforma Aruba por esta oportunidad, también al trabajo curatorial de Ana María Hernández en esta iniciativa. Creo que a diferencia del Zulia, que posee una industria competitiva en la exportación de camarones, Aruba necesita apoyar a sus pescadores locales para que la pesca se fortalezca dentro de las industrias básicas regionalmente.
“En mi obra plástica el carácter anecdótico es muy importante”
Tener la oportunidad de conversar con pescadores, comerciantes e incluso un biólogo marino me dio una perspectiva más global de los lazos entre las personas y el mar. Un pescador mencionó como su primer viaje de pesca lo hizo con su tío a los 7 años, si bien él durmió parte de la jornada ya desde ese entonces era considerado como parte de la tripulación. Variables comentadas por los pescadores, como los diferentes tipos de embarcación, métodos de pesca, comprensión en materia de cartografía y astronomía, y conocimientos prácticos que se transfieren de generación en generación ayudaron a enriquecer esta investigación. También acumulé referencias literarias de Jack London, Hemingway, Derek Walcott, Borges, entre otros. Para la exhibición estoy mostrando lienzos de gran formato y cerámicas.
![5- Samuel Sarmiento copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/07/5-Samuel-Sarmiento-copia.jpg)
Samuel Sarmiento. El pescador y la perla negra. Cerámica. Medidas variables. Aruba, 2023. Fotografía cortesía de Rafael Barragán.
Las curvas en el proceso de investigación
![6- Samuel Sarmiento copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/07/6-Samuel-Sarmiento-copia.jpg)
Samuel Sarmiento. Llovizna, aguacero y rocío sobre horno de cal. Técnica mixta sobre lino. 150x300cm. Aruba, 2023. Fotografía cortesía de Rafael Barragán.
La mayor dificultad ocurrió hace un par de años, tuve una oposición frontal por parte de personajes que hacen trabajo de oficina en departamentos de cultura local, si bien dieron el visto bueno al proyecto sugirieron que la exposición funcionaria mejor con otro artista (quizás por mi origen venezolano). Me considero un narrador universal, con la capacidad de adecuarme a cualquier escenario e ilustrar desde la honestidad de mi expresión plástica el paso de los seres humanos por la tierra.
Con respecto a la variedad de materiales que utilizo sigo viendo a la cerámica y las artes del fuego como un campo inexplorado para mí, me encantaría poder seguir creando y desarrollando mi obra en formatos variados tanto bidimensionalmente como tridimensionalmente, incluso abarcando el arte utilitario.
Tal vez te interese ver:
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Gustavo Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![Angélica Piñango](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2022/11/Angelica-Pinango-150x142.jpg)