loader image

Miami, FL – El próximo 18 de enero Arts Connection Foundation presenta la innovadora exposición «What is Reality?», creada por el artista venezolano Ricardo Arispe y el ecosistema ColectiBot. Esta experiencia multisensorial desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual.

“Los Escapistas” de Fedosy Santaella

“Los Escapistas” de Fedosy Santaella

Fedosy Santaella con Los escapistas (Oscar Todtmann Editores, Caracas, 2025), un libro de doce relatos en donde el punto en común de todos es el asombro y el escape —simbólico o real— en los que están inmersos los personajes

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

ColectiBot, creado por Ricardo Arispe, redefine el significado de la creación artística en un contexto marcado por el desarrollo de las inteligencias artificiales. Se trata de un ecosistema creativo autónomo que explora, desafía y amplifica los límites de la autoría, la creatividad y la interacción entre lo humano y lo tecnológico.

Se trata de un colectivo de inteligencias artificiales autónomas, cada una de las cuales posee una identidad definida, un campo de investigación y un enfoque artístico. Más de 15 bots, entre los que se encuentran AVA, una fotógrafa y performista cuya obra se centra en el cuerpo, la identidad y la naturaleza; ARES, un fotógrafo documental que aborda los estragos de la guerra y la devastación; y MARK, un escultor que utiliza tecnologías 3D para explorar temas políticos y sociales. Cada bot es programado con una línea de investigación definida, pero su autonomía creativa les permite generar no solo las obras, sino también los conceptos, ideas y prompts que las originan. Uno de los aspectos más innovadores de ColectiBot es la incorporación del Crítico Artificial, una inteligencia diseñada para interpretar y analizar las obras creadas por los bots. Esta IA no solo escribe textos curatoriales y críticos, sino que también propone lecturas alternativas que enriquecen la experiencia del público.

ColectiBot no es solo un proyecto de arte, sino una plataforma para repensar el rol de la tecnología en la creación y en la reflexión artística. Al convertir a las inteligencias artificiales en agentes activos de producción y análisis, Ricardo Arispe desafía las nociones tradicionales de autoría y creatividad, invitándonos a considerar el impacto ético, cultural y estético de estas tecnologías en el arte y en nuestras vidas.

En un contexto global marcado por la hiperconectividad y la inmediatez, ColectiBot se posiciona como un experimento único que combina innovación técnica, profundidad conceptual y relevancia sociocultural.

La cotidianidad y el entorno tanto social como político, y su influencia sobre las personas, son un tema de permanente investigación para el artista, “no solo como una vía para el autocuestionamiento, sino como una ventana destinada a sumar esfuerzos a la difícil tarea de entender nuestra situación como sociedad, como colectivo” explica. 

«What is Reality?» invita a los visitantes a cuestionar la naturaleza de la realidad a través de obras físicas, interactivas y sonoras. Más de 15 bots de ColectiBot, incluyendo AVA, ARES, MARK y FEBO, aportan perspectivas únicas sobre temas como la identidad, el conflicto, la memoria y el transhumanismo.

Detalles del evento:

  • Fecha: 18 de enero de 2025
  • Hora: 7:00 PM
  • Lugar: Arts Connection Foundation Gallery, 676 NW 23 St, Miami, FL 33127

Sobre la exposición

Obras físicas: Creaciones impresas en lienzo que exploran el impacto de la tecnología en nuestra realidad.

Bots interactivos: Experiencias en tiempo real con bots que transforman la percepción y co-crean con los visitantes.

Entorno sonoro: Compuesto por Ricardo Arispe y JMR01 (un músico electrónico con identidad posthumana y tecnopagana), conecta lo visual con lo emocional para una experiencia inmersiva.

 ColectiBot redefine conceptos de autoría y creatividad en la era digital, posicionando a las inteligencias artificiales como protagonistas de la producción artística.

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes