![ai-generated-8511918_1920 copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2024/02/ai-generated-8511918_1920-copia.jpg)
En red nacional vimos a Zuckerberg pedir perdón frente al Senado y al instante, los debates sobre el poder de las plataformas sociales se encendieron. En los videos se escucha al dueño de Meta exponiendo su pesar frente a familiares cuyas pancartas de niños abusados alegaban que las redes sociales habían sido el medio por el cual sus hijos se habían convertido en víctimas. Eso es muy lamentable. Mucho.
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Gustavo Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
![Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
![Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-1-copia-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.
![El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2024/12/Destacado-2-1080x675.jpg)
El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones
Por Richard Rey. Mientras en el crepúsculo de los dioses llamado Hollywood, se empiezan a vislumbrar ocasos de glorias como Francis Ford Coppola o Ridley Scott; otros nombres comienzan a dejar profundas huellas en el quehacer del séptimo arte. En ese sentido, hay un director que me ha intrigado y...
Entonces me surgen preguntas… Y mientras mis interrogaciones pasan una tras otras en mi mente, recuerdo que a mi hijo le dimos su primer celular cuando cumplió doce años. Él venía insistiendo desde que tenía nueve y nosotros, su papá y yo, nos mantuvimos firmes explicándole de la responsabilidad que implicaba tenerlo.
Hoy veo a niños de cinco años con un IPhone de última generación. Hoy constato cómo padres pasan sus móviles a los hijos para que se mantengan quietos. Progenitores que usan los dispositivos como agente de contención, pues solo desean conversar distendidos con otros adultos. Hoy he podido comprobar cómo niños de 10 años les hablan de privacidad absoluta a sus papás evitándoles la posibilidad de tener la contraseña de acceso, que puedan revisar las aplicaciones descargadas y mucho menos, que se atrevan a analizar el tipo de conversaciones que establecen con otros a través de TikTok, YouTube o Snapchat. Eso es impensable, es prohibitivo desde la lógica de muchos de la generación Zeta e incluso de los Alfa.
Vuelvo a la comparecencia de Zuckerberg y reflexiono: Si las víctimas de abuso fueron presas fáciles debido a las RRSS, tal como alegan sus parientes, yo me pregunto: ¿hicieron algo los padres para evitarlo? ¿Cuánto control tenían de lo que veían sus hijos y de con quiénes interactuaban? ¿Por qué le abrieron la puerta al distanciamiento familiar? ¿Cuánta educación digital les enseñaron a sus hijos a fin de evitar la apertura total a una vida digital irreal?
Yo estoy convencida de que las madres, los padres y los cuidadores de niños y adolescentes son responsables de lo que un menor de edad haga o deje de hacer por medio de una plataforma social. Si como adulto conoces la existencia real, tristemente real, de pedófilos y acosadores, ¿cómo puedes no estar en modo alerta? Si como adulto sabes de la fuerte influencia que algunos influenciadores, marcas y personajes públicos tienen sobre las generaciones de jóvenes, ¿cómo eres incapaz de poner reglas, pautas y normas restrictivas?
Los padres deben tener la potestad de revisar las conversaciones que sus hijos menores de edad mantienen con extraños. Los padres deben conocer a cada uno de los amigos de sus hijos, las familias de estos y propiciar reuniones para saber cómo son esos grupos, cómo se expresan, qué intereses tienen.
Debe crearse una rutina hogareña de “limpieza digital”, es decir, evaluar qué cuentas resultan adictivas y entorpecen las responsabilidades escolares y familiares; qué contenido de entretenimiento aparente está dejando un mensaje inadecuado; qué juegos de video están alentando a las malas prácticas ciudadanas, por ejemplo.
Esto puede sonar invasivo, coercitivo, pero, ¿qué es peor restringir el uso de un móvil o pagar las consultas de psiquiatras para (intentar) superar un trauma por abuso sexual?
Tal vez te interese ver:
Veneca y qué | Manifiesto GenX
En mi caso, llevo un mes disfrutando de la canción “Veneka” de Rawayana, me río por las referencias culturales, sonrío por el impacto entre mis alumnos dispersos por el mundo … Nos comenta Florángel Quintana.
Renovación del Manifiesto de una GenX | Manifiesto GenX
He vuelto a leer el primer artículo que titula esta columna. Lo escribí el 5 de mayo de 2021 y me ha servido para confrontarme con la que vengo siendo. Creo que eso nos pasa a todos cuando nos acercamos a nuestro cumpleaños … Nos comenta Florángel Quintana.
Body shaming o el error de tener un cuerpo | Manifiesto GenX
El error es tener un cuerpo que no cumple con los parámetros de quién sabe. Body shaming, la burla que se hace de alguien por la apariencia de su cuerpo… Nos comenta Florángel Quintana.
Escritora y cronista.
Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X