![milada-vigerova-GlIxPKROHMs-unsplash](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2022/08/milada-vigerova-GlIxPKROHMs-unsplash.jpg)
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Gustavo Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
![Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
![Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-1-copia-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.
![El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2024/12/Destacado-2-1080x675.jpg)
El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones
Por Richard Rey. Mientras en el crepúsculo de los dioses llamado Hollywood, se empiezan a vislumbrar ocasos de glorias como Francis Ford Coppola o Ridley Scott; otros nombres comienzan a dejar profundas huellas en el quehacer del séptimo arte. En ese sentido, hay un director que me ha intrigado y...
![Cuando las mujeres hablan de sexo | Anaís Nin y el deseo](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2024/12/Destacado-1-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres hablan de sexo | Anaís Nin y el deseo
Una vuelta de tuerca a esa interpretación del escritor que escribe para comprender el mundo: Anaís escribía para crear el mundo, para hacerlo real, para hacerlo posible. Para disfrutar de él.
![Veneca y qué | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2024/12/Destacado-1080x675.jpg)
Veneca y qué | Manifiesto GenX
En mi caso, llevo un mes disfrutando de la canción “Veneka” de Rawayana, me río por las referencias culturales, sonrío por el impacto entre mis alumnos dispersos por el mundo … Nos comenta Florángel Quintana.
—¿Adónde voy? Dime, ¿adónde voy? Tengo un hijo de doce años por el que debo ver, cuidar, mantener. Yo pudiera irme a cualquier lugar, pero no estoy sola, tengo a mi chamo y primero está él. Súmale a eso el peso de un matrimonio fracasado, una relación en ruinas al lado de un hombre cuya respiración no tolero ni a cincuenta kilómetros de distancia. Ah, pero debo estar aquí, en esta casa que es suya, no mía, sintiéndome como una hija de puta, porque mi hijo no merece pasar trabajo en la calle.
—¿Quién te dice que caerán en situación de calle?
—Sí, sí, ya vienes tú con el cuento de la fantasía, de andar imaginando vainas, de confundir la realidad con…
—La fantasía.
—Sí chico, la fantasía. Yo imagino vainas; catástrofes, hecatombes. Y no, que va, me niego a que mi chamo sufra. ¡Eso jamás!
—Tú sí tienes el deber de sufrir, ¿cierto?
![thomas-dumortier-Ek4yAaAsbmM-unsplash](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2022/08/thomas-dumortier-Ek4yAaAsbmM-unsplash.jpg)
Silencio. Su mirada atraviesa mis ojos, estrangulando las palabras que aún no nacen en mi mente, para que se ahogue todo intento de tocar la conciencia.
—Me acostumbré al sufrimiento. De niña mi mamá me obligaba a lavar la ropa a mano, la de todos en la casa. Éramos nueve. El problema no era lavar la ropa de todos, sino la brillante idea de mi madre para arrancar «mejor» el sucio: que el agua estuviera caliente. Tenía que meter mis manos en esa ponchera de agua caliente y lavar como una esclava maldita, con las manos hinchadas y el cuerpo lleno de dolor, o si no la coñaza era brutal. Fueron tantos años haciéndolo, que perdí la sensibilidad de mis manos… bueno, no sólo de mis manos, sino de mi mente… de mi alma. Los odio, los odio de la forma más visceral… a mi madre, papá, mis hermanos… a todos los odio. Los recuerdo y siento como se queman mis manos, como mi estómago y garganta arden. Los odio… !Los odio!
Ramona se levanta, grita, toma un balón de basket y lo bataquea contra las paredes. Rompe un florero, patea los muebles. Corre hacia la cocina, abre el gabinete de los platos y quiebra contra el piso la hermosa vajilla de cristal que su esposo le regaló el día de su matrimonio, como herramienta para una buena ama de casa que cocina agrias exquisiteces. Grita, maldice, llora; de sus ojos mana el mar de dolor donde se ahoga su vida. Sale de la cocina, vuelve a la sala, toma un martillo con el que su marido se protege cuando la rabia la transforma en una potencial asesina, y se coloca ante un espejo donde contempla su rostro devastado.
—Te estás quemando, Ramona. Te estás quemando y te volverás cenizas. ¿Qué piensas hacer? ¿Seguir aquí? No, ni de vaina me quedo en esta maldita casa. Me voy, me largo de esta mierda ya, por mí, por mi hijo, por la vida que me queda, me voy… no quiero volverme cenizas… no quiero quemarme en mi propio odio. Me voy… Yo merezco vivir… Yo quiero ser libre y sanar.
Ramona da la espalda al espejo y con la intempestiva fuerza del dolor, lo quiebra de un martillazo, un golpe definitivo que vuelve trizas su miedo, su parálisis, abriendo la posibilidad de moverse hacia nuevas realidades donde respirar aires de paz no sea una fantasía. Suelta el martillo, entra a su cuarto, toma dos bolsos donde coloca ropa y artículos personales de ella y su hijo, agarra el balón de basket y va directo a la puerta, en la decisión exacta de romper con los días malditos, eligiendo vivir.
—Vámonos ya de aquí. Vámonos antes que mi mente me vuelva presa de nuevo. Tenías razón en lo que tantas veces me dijiste: sal de tu mente, entra en la realidad… Bueno, vámonos hacia ese lugar inmediatamente.
Yo me levanto de la butaca donde fui testigo de un salto vertiginoso: una vida que se abre a lo real exorcizando sus miedos. Salimos, en la vehemencia de las decisiones impostergables, sin pensar en nada, asumiendo el éxodo del dolor con una sola certeza clavada en el entrecejo: el riesgo de lo real es la respuesta.
Tal vez te interese ver:
Lesli | Apuntes desde el vértigo
Lesli está marcada por la tragedia y siente tanta rabia que no sabe cómo liberarse. Otro Apunte desde el vértigo que no olvidarás
Amanda | Apuntes desde el vértigo
Saldar sus deudas con un embarazo por encargo provoca un quiebre en Amanda, protagonista de esta nueva e inquietante crónica de Apuntes desde el vértigo
Abdullah | Apuntes desde el vértigo
Vuelven los apuntes desde el vértigo con una historia donde los protagonistas dejarán sin aliento a más de uno. “Abdullah”, no apto para mojigatos.
Escritor | Personal Brander | Storyteller | Copywriter
Encamino la comunicación de marcas y organizaciones. Exploro historias que conectan y emocionan.
Artista de sensibilidades múltiples: Literatura, danza, teatro, fotografía y artes de contacto-acción. Desarrollo proyectos de bienestar psicocorporal a través de consultoría, experiencias formativas y encuentros vivenciales; en atención a personas, grupos y organizaciones.
Esta columna trata historias al límite de nuestras emociones.