loader image

Participan los performances Reni Arias e Ilian Arvelo, y la agrupación musical “Primal Ensamble”. Además, serán proyectadas 31 obras en video (26 de la convocatoria internacional y 5 de artistas italianos), incluyendo dos obras de realidad virtual.

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

Este sábado 21 de octubre, el Miami New Media Festival (MNMF) continúa su tradicional programa de eventos con una extraordinaria noche de performance y video arte, dedicada al tema curatorial de su XVIII edición “Global Healing” (Sanación Global). La cita es a las 6:00 pm, en la sede de Arts Connection Foundation, ubicada en Miami (676 NW 23 St., FL 33127), gracias al apoyo de ID Art Lab y del Departamento de Cultural Affairs de Miami Dade County.

El evento verá en escena a los performances Reni Arias e Ilian Arvelo, quienes explorarán desde su propio punto de vista cómo el arte puede ser un instrumento para alcanzar la sanación global: el también fotógrafo Reni Arias presentará su flashmob “La Hora Loca”, que evoca la conocida playlist de las fiestas venezolanas e incluye ejercicios de contorsionismo, meditación y fotografía; y la artista visual Ilian Arvelo exhibirá “Tierra de Gracia”, en donde conjuga sus expresivos movimientos de danza contemporánea, el contacto con la tierra y la imagen “El jardín de las delicias” del famoso pintor neerlandés Jheronimus Bosch. Estará presente la experiencia sonora de la agrupación “Primal Ensamble”, integrada por Andres Michelena, Luis Alberto Molina y Francisco Cabrujas.

“El MNMF siempre intenta darle espacio a otras expresiones o medios alternativos de creación artística”, explicó la coordinadora del festival, Milagros González. Anunció que durante el evento se presentarán las cinco obras de video art de los artistas italianos seleccionados a través de la convocatoria realizada en Italia, con el apoyo de la Rome Art Week (RAW): “Forare Ferida” de Victoria Thomen, “Guerra & Pace” de Teresa Bianchi, “Compost n.3” de Citron | Lunardi, “Aprite il cielo” de Emanuele Marsigliotti, “White Line” de Manuel De Marco y como mención especial “Shadow to Substance”, del artista taiwanés Mu Tuan. Además, estarán presentes las 26 obras de la convocatoria realizada a nivel internacional.

Tierra de Gracia

Vale destacar que este año el MNMF incluye por primera vez dos obras hechas en realidad virtual, de los artistas Sandra Portal-Andreu (Huellas) y Maria Theresa Bartist (Begrabung), y la instalación de Carlos Cuellar Brown, que involucra al público en un performance participativo. 

Primal ensamble

“Unámonos para celebrar el poder curativo del arte. ¡No te pierdas esta experiencia inolvidable! ¡Te esperamos!”, puntualizó Milagros González. La exposición del MNMF 2023-2024 estará abierta al público en Miami los sábados 21 y 28 de octubre, de 6:00 a 10:00 pm. El ingreso es gratuito y es posible visitarla otros días previa cita.

Próximos eventos. El jueves 26 de octubre está prevista la proyección del MNMF en la sugestiva Villa Altieri de Roma, a las 5:00 pm, en el marco de la Rome Art Week (RAW); y del 03 al 05 de noviembre estará presente en el Doral International Art Fair (DIAF) que se llevará a cabo en el Doral Cultural Center de MIami. 

El Miami New Media Festival es una plataforma de arte pública dirigida por Andreina Fuentes Angarita a través de Arts Connection Foundation, que tiene como objetivo la promoción de la creación artística a través de la tecnología y los nuevos medios. Es una gran fiesta del arte contemporáneo que nació en el 2004 en Venezuela y tiene 18 años de trayectoria en Miami, para promover talentos emergentes. Para más información visitar: https://www.miaminewmediafestival.com/  

Tal vez te interese ver:

Marinellys Tremamunno
Marinellys Tremamunno
Artículos recientes

Journalist - Reporter - Freelancer