En su XVIII edición los video artistas deben reflexionar sobre la “Sanación Global”. Podrán enviar sus propuestas hasta el 15 de septiembre de 2023
![MNMF_NOV27 2021_DORCAM 01 copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/07/MNMF_NOV27-2021_DORCAM-01-copia.jpg)
Ya está abierta la convocatoria para la XVIII edición del Miami New Media festival (MNMF), este 2023 bajo el tema curatorial “Sanación Global” (Global Healing). “Deseamos utilizar el arte de los nuevos medios para reflexionar y encontrar un terreno común de acción para sanar el mundo”, dijo la artista Andreina Fuentes Angarita, fundadora del festival. El Miami New Media Festival es un evento de Arts Connection Foundation (ACF), con el apoyo de Miami Dade County.
Como ya es tradición, pueden participar artistas mayores de 16 años y de cualquier nacionalidad, con videos de máximo 10 minutos de duración, sobre “Global Healing”. La convocatoria estará abierta hasta el 15 de septiembre y las obras se pueden enviar gratis a través del siguiente enlace: http://www.miaminewmediafestival.com/open-call-2023/
![¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-4-1080x675.jpg)
¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
![Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
![Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-1-copia-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.
La coordinadora del festival, Milagros González, señaló que este año “el Festival de Nuevos Medios de Miami desea mostrar que el arte puede ser una poderosa herramienta de sanación, puede ayudarnos a expresar nuestras emociones, conectarnos con otros y encontrar significado en tiempos difíciles”.
Explicó que las obras que serán seleccionadas en esta nueva edición se exhibirán en dos eventos en Miami: la premier está prevista el 14 de octubre en la sede de la Fundación Arts Connection, ubicada en ID Art Lab (676 NW 23 St.), y el segundo se llevará a cabo en el Doral Cultural Center durante el Doral International Art Fair (DIAFF). Además, por segundo año consecutivo se realizará el Meme Contest, en donde los adolescentes también podrán participar con este novedoso formato. Y para reafirmarse una vez más como el festival de videoarte más grande y prestigioso del mundo, como todos los años, están previstas proyecciones en Italia, España, Ámsterdam, Colombia, Venezuela y el Caribe.
“El MNMF es una oportunidad para ayudar al público a comprender las prácticas artísticas contemporáneas, en donde se conjugan las nuevas tecnologías, el arte digital, los gráficos por computadora, la animación, el arte interactivo, los videojuegos, la robótica, la realidad virtual y el arte escénico”, agregó.
En fin, el MNMF 2023 presentará nuevas perspectivas sobre cómo lograr la “curación global” a través de las opiniones de los artistas seleccionados, para comprender los tiempos actuales y ser parte del necesario cambio global. “Estamos convencidos que las expresiones artísticas son una respuesta a nuestro presente y que tienen un efecto sanador en nuestra sociedad”, puntualizó Andreina Fuentes Angarita.
El Miami New Media Festival es una plataforma de arte pública que tiene como objetivo la promoción de la creación artística a través de la tecnología y los nuevos medios. Es una gran fiesta del arte contemporáneo que nació en el 2004 en Venezuela y tiene 18 años de trayectoria en Miami, para promover talentos emergentes. Para más información visitar: https://www.miaminewmediafestival.com/
Tal vez te interese ver:
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![Marinellys Tremamunno](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2020/10/Marinellys-Tremamunno-150x150.jpg)
Marinellys Tremamunno
Journalist - Reporter - Freelancer