Uno da gracias al conocer a Marysol Akil y aprender de su cultura

Conocer a Marysol Akil, es emprender un viaje al medio oriente. Sus anécdotas y vivencias nos conectan con esa exótica y maravillosa cultura, de la cual solo nos remitimos en ocasiones a unos cuantos platillos y datos sobre temas religiosos y sociales.

“Los Escapistas” de Fedosy Santaella
Fedosy Santaella con Los escapistas (Oscar Todtmann Editores, Caracas, 2025), un libro de doce relatos en donde el punto en común de todos es el asombro y el escape —simbólico o real— en los que están inmersos los personajes

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX
Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte
Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Marysol nació en Estados Unidos, luego se mudó al Líbano, vivió en Colombia, en donde trajo al mundo a sus cinco más grandes tesoros, y luego nos trajo a Venezuela su don de gente y Los Sabores de su Líbano, convirtiéndose en una suerte de embajadora gastronómica y hasta social de su mundo de sabores, de su cultura musulmana y de todas las vivencias y ocurrencias que enmarca su hiyab, que la hace lucir enigmática, elegante y regia siempre. Ella es una cocinera excepcional, que va perfeccionando sus recetas y las comparte sin egoísmo ni mezquindad.
Akil lidera el proyecto Sabores de mi Líbano y está a cargo de Lebanese Food Factory, que incluye propuestas diferentes de formación culinaria mediante talleres que dicta, compartiendo de una manera muy ilustrativa y fascinante la cultura ancestral del país árabe.
En sus talleres, ella y su equipo se ocupan de tener todos los ingredientes perfectamente elegidos y comienza a brindar un verdadero tour por su tierra, por sus sabores, que no se remiten al comino, ni al orégano, ni a la cayena, ni al zaatar, después de escuchar sus vivencias y descripciones mientras muestra la técnica precisa para que cada corte, cada enrollado y cada combinación sea perfecta, uno se va dando cuenta de que la familia participa, de que cada ramita y cada especie ha viajado desde aquellas calles que la vieron muy niña, y que ese dátil o ese fruto seco va sumando un poco más de historia.

Marysol muestra con sus manos, sus ojos y, sobre todo, con su corazón, que dentro de cada tabaquito, fattush, hummus, babaganush, tabule, hay un trabajo impecable y dedicado, porque el verdadero valor de la gastronomía libanesa no está en el costo de los ingredientes, sino en la labor y precisión de su elaboración y de su presentación.
En cada curso, los participantes se adentran a un mundo de aromas, colores y sabores, que parece no tener límites. Luego viene una práctica dedicada, con datos y tips que solo da una práctica de vida como la de Akil, para concluir en un verdadero festín, una reunión que termina siendo de amigos que han pasado un día juntos abriendo sus corazones como quien abre un repollo para comenzar a enrollar tabaquitos y de anécdotas que nos acercan a la cultura y gastronomía de su país, que aunque parezca muy diferente y lejano, nos revela que el amor, la familia y la pasión por la cocina, son universales.
Además, Marysol ha incluido su nueva línea de productos congelados, refrigerados, especias y demás ingredientes, así como su comida a pedidos, que marcan el punto exacto entre cualquier ingrediente y ese toque que trae el verdadero sabor del Líbano.
A petición de sus seguidores y clientes, sus cursos se replican en varias ciudades del país, este mes viajan a Valencia, en donde por 3 días, los participantes podrán descubrir y vivir en primera persona todos esos sabores del Líbano.
Para más información sobre talleres y sus servicios de catering, consultar las cuentas de Instagram: @saboresdemilibano_ y @marysol_akil.

Fotos cortesía de Marysol Akil
Tal vez te interese ver:
El restaurador miamense Álvaro Pérez Miranda nombrado «Embajador de Buena Voluntad para La Cocina Japonesa”
El Cónsul General de Japón, Kazuhiro Nakai, otorgará al restaurador de Miami Álvaro Pérez Miranda el título de «Embajador de Buena Voluntad de la Cocina Japonesa»
El Ingenio Gastronomía Artesanal | Cocina a fuego lento
La propuesta de El Ingenio Gastronomía Artesanal es la cocina a fuego lento, basada en recetas mantuanas y preparaciones tradicionales
Batimos récord Guinness con la torre de arepas más alta del mundo
Venezuela alcanza un nuevo récord Guinness con la torre de arepas más alta del mundo en conmemoración del Día Internacional de la Arepa
Periodista y RRPP.
Espacio que nos muestra eso que nos gusta y de lo que queremos saber más. Curiosidades, anécdotas y temas que nos enganchan, pero de los que no se habla tanto, son el centro de esta columna que lleva a la autora a apartar sus fuentes de tecnología, negocios y las RRPP, para mostrar su apasionada y particular visión sobre esos gustos y tendencias que nos atraen.