María Luz Cárdenas y Carlos Delgado Flores presentaron el libro editado por Abediciones y la Universidad Católica Andrés Bello, con el patrocinio de Arts Connection Foundation.


Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX
Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte
Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2
El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Mercedes Madriz “Natura. Flora y fauna de Venezuela” | Espacio Arte al Cubo
Mercedes Madriz expone en Espacio Arte al Cubo ilustraciones científicas de La flora y la fauna de Venezuela. La exposición se titula “Natura. Flora y fauna de Venezuela”
La Galería Freites de Caracas fue el punto de encuentro para la exitosa presentación del libro “El MACCSI: Un Museo Diferente”, editado por Abediciones y la Universidad Católica Andrés Bello, con el patrocinio de Arts Connection Foundation (ACF). Un proyecto que fue posible gracias al esfuerzo conjunto entre Adriana Meneses, Imelda Cisneros, Marcelino Bisbal, Andreina Fuentes Angarita y el vicerrector administrativo de la UCAB, Gustavo García.
El evento se llevó a cabo a sala llena, el pasado domingo 25 de junio, no sólo para homenajear a una de las figuras más importantes del arte contemporáneo venezolano, Sofía Imber; sino también para valorar su legado, aún presente en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, referencia museística en Iberoamérica y el mundo.

El libro “MACCSI: Un Museo Diferente” contiene dos ensayos escritos por María Luz Cárdenas y Carlos Delgado Flores, con prólogo de Víctor Guédez. Los dos autores fueron cercanos colaboradores de Sofía Ímber, por eso logran transportar al lector a través de un detallado y vibrante recorrido de su experiencia laboral y espiritual en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, porque “pensar en Sofía es pensar en el MACCSI y pensar en el MACCSI es pensar en Sofía”, asegura Víctor Guédez en el prólogo.
María Luz Cárdenas es una de las críticas de arte más reconocidas del país y fue discípulo de Sofía Ímber en el MACCSI, manteniéndose a su lado hasta los últimos momentos de su despedida física. En el ensayo “El museo diferente” nos regala un invaluable testimonio personal y profesional que confirma que el MACCSI es la experiencia institucional más exitosa e importante que existe en la cultura venezolana.
Por su parte, el periodista Carlos Delgado, quien trabajó con Sofía Ímber tanto en las páginas culturales de El Universal como en el MACCSI, en su ensayo “Diez mil días en el museo puro” presenta una interesante síntesis de la sucesión de logros de la gestión del museo, que sin duda ayuda a la comprensión de lo que representa en la historia cultural del país. Incluye una cronología de las exposiciones del museo, con su respectivo contexto sociopolítico nacional e internacional.

“De esta manera, la inteligencia y el dominio museológico de María Luz Cárdenas, así como la habilidad y curiosidad periodística de Carlos Delgado se reúnen en un libro que será insoslayable para la memoria histórica de la cultura venezolana”, explica Víctor Guédez.
Asimismo, el libro muestra una serie de fotografías de archivo que recuerdan las exposiciones y del desarrollo de la colección, con obras fundadoras del arte del siglo XX como el Retrato de Dora Maar de Picasso, la Odalisca con pantalón rojo de Matisse o el Carnaval nocturno de Chagall. “Cada ingreso emocionaba. Llegaba sin aviso y Sofía nos sorprendía, mientras que las exposiciones continuaban reforzando el reconocimiento a la calidad”, recuerda Cárdenas.
“MAACSI: Un Museo Diferente” demuestra que Sofía Ímber “no murió cuando su alma se separó del cuerpo, ya que siempre palpitará en el recuerdo de los amantes de la cultura y de la civilidad”. El libro se puede comprar en “El Buscón Librería de Ocasión”, ubicada en Paseo Las Mercedes, Caracas.
Tal vez te interese ver:
Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.
«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España
El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Marinellys Tremamunno
Journalist - Reporter - Freelancer