![1- Julio Maragall copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/12/1-Julio-Maragall-copia.jpg)
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Gustavo Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
![Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
![Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-1-copia-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.
![El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2024/12/Destacado-2-1080x675.jpg)
El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones
Por Richard Rey. Mientras en el crepúsculo de los dioses llamado Hollywood, se empiezan a vislumbrar ocasos de glorias como Francis Ford Coppola o Ridley Scott; otros nombres comienzan a dejar profundas huellas en el quehacer del séptimo arte. En ese sentido, hay un director que me ha intrigado y...
![Cuando las mujeres hablan de sexo | Anaís Nin y el deseo](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2024/12/Destacado-1-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres hablan de sexo | Anaís Nin y el deseo
Una vuelta de tuerca a esa interpretación del escritor que escribe para comprender el mundo: Anaís escribía para crear el mundo, para hacerlo real, para hacerlo posible. Para disfrutar de él.
Con profunda admiración el público de todas las edades queda fascinado ante la destreza y el talento que demuestra a través de su trabajo el Maestro Julio Maragall. La invitación lúdica de sus obras despiertan al niño que llevamos por dentro y conecta de inmediato con los más pequeños, mientras que su trabajo arquitectónico desarrollado en perfecta armonía con el medio que le rodea posee un equilibrio perfecto entre la solidez y el movimiento. Sin duda alguna que la fusión de los conocimientos en el área de la arquitectura, y el de las artes plásticas le han otorgado al Maestro un sinfín de herramientas que le permiten desarrollar geniales creaciones.
![2- Julio Maragall copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/12/2-Julio-Maragall-copia.jpg)
Las curvas que siempre se encuentran presentes en su obra nos plantean un desplazamiento orgánico: cuando se trata de un desarrollo arquitectónico, podemos percibir la forma en que los elementos de la naturaleza interactúan en armonía con la estructura, y cuando disfrutamos de sus esculturas encontramos un manejo increíble del equilibrio en acción. La obra del Maestro Maragall está viva y se mueve, conversa con nosotros mientras nos reflejamos en sus superficies lisas y pulidas de materiales extraídos de la naturaleza, mientras atravesamos estructuras diseñadas para coexistir en interiores iluminados de forma tan natural que nos hace cuestionar constantemente si estamos adentro o afuera.
Arquitecto del volumen
La exposición “Julio Maragall – Arquitecto del volumen” nos presenta un conjunto de 55 fotografías que muestran 6 proyectos arquitectónicos emblemáticos creados en diferentes etapas de su carrera: Imawari (casa-taller), Torre ABA (edificio de oficinas), Villa Bermeja (edificio de vivienda multifamiliar), Alemar (vivienda unifamiliar), Hotel Hilton Margarita y Hilton Suites (área turística) y Galería Freites (galería de arte). Aunado a ellas también una selección de bellas esculturas.
“En la Galería Freites hemos desarrollado una relación muy especial con el Arq. Julio Maragall, fortalecida con el tiempo. Maragall diseñó y dirigió la construcción del edificio de la Galería Freites. De allí, la realización de esta exposición en la que mostramos ejemplos de una arquitectura de volúmenes rotundos que rebasan la línea recta e incorporan curvas muy suaves que proporcionan ritmos y movimientos sorprendentes. La iluminación juega un papel fundamental y redimensiona un espacio que se eleva y se contrae en formas austeras pero muy fluidas. Lo que ocasiona que las masas arquitectónicas tan sólidas, rotundas y aparentemente pesadas, se desvanezcan ante la sensación de una liviandad muy dinámica.
Hemos querido vincular estos principios con su obra escultórica —de carácter figurativo— en la que, a pesar de desarrollar volúmenes categóricos y contundentes, las proporciones y formas desafían el equilibrio y la gravedad, sostenidas con una potente fuerza estructural. Un recurso importante en este proyecto fueron las imágenes captadas por el fotógrafo Omar Mattar @mytrue_passion, que reflejan detalles significativos de la arquitectura de Maragall. El resultado es una percepción muy completa del hecho arquitectónico, del hecho plástico y la fotografía”. Nos comparte Alejandro Freites, director de la galería.
Sobre la trayectoria del Maestro
![4- Julio Maragall copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/12/4-Julio-Maragall-copia.jpg)
Julio Maragall nació en España en 1936, obtuvo su grado de arquitecto en la Universidad de Cornell, Estados Unidos, en 1965. Siendo hijo del escultor español Ernesto Maragall y de Fina Mc Gill, pronto se vinculó al arte, y en paralelo a sus estudios universitarios, asistió a cursos de escultura. Ya en Caracas, realizó un posgrado en Diseño Arquitectónico, en la Universidad Simón Bolívar, en la cual, en 1972, inicia su actividad docente en la cátedra de Diseño Arquitectónico. Entre 1984 y 1986, en esta misma universidad, ejerce la coordinación de la carrera de arquitectura, integrando los departamentos de Diseño Arquitectónico y Estudios Urbanos. También inaugura y asume la docencia de la cátedra de escultura.
Estando en Nueva York comienza su actividad profesional en la Oficina de Arquitectura de Mario Romañac y Donald Belcher & Asociados. En Caracas ejerce como arquitecto proyectista en la Constructora Tecsa, y luego como miembro asociado de la oficina del Arq. Julio Volante. En 1972 funda Maragall & Asociados, que desde su fundación y hasta la fecha, ha desarrollado en cuanto a temas y magnitud, diversos proyectos arquitectónicos y urbanos: oficinas y comercios, área industrial, turística y de arquitectura interior, viviendas unifamiliares y multifamiliares.
En 1988 es reconocido con la Mención Vivienda Multifamiliar en la VIII Bienal Nacional de Arquitectura, y en 2022 recibe la Orden Colegio de Arquitectos de Venezuela.
La invitación no podía ser más perfecta: conocer la obra del Maestro Julio Maragall dentro de la escultura habitable que cariñosamente conocemos como la Galería Freites, disfrutemos de la gran oportunidad de admirar sus esculturas dentro de su obra arquitectónica ubicada en la Calle Orinoco de Las Mercedes. Para mayor información: @galería_freites
Tal vez te interese ver:
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Gustavo Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![Angélica Piñango](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2022/11/Angelica-Pinango-150x142.jpg)