loader image

La muestra fotográfica, que actúa como un cierre a la etapa vital del artista en China, explora las emociones encontradas que surgieron durante su adaptación a la vida en el extranjero.

Glee | Back to the Serie

Glee | Back to the Serie

En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.

Lineamientos Ensamblados | Metamorfosis de una obra

Lineamientos Ensamblados | Metamorfosis de una obra

A razón del I SALÓN LIBRO DE ARTISTA HOMENAJE A OSCAR D’EMPAIRE en El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, el Artista Plastico Venezolano Donny Montero, creó la obra Lineamientos Ensamblados para participar en los espacios de la sala baja Oscar D’Empaire.

El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante

El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante

El fotógrafo y periodista venezolano Reni Arias inaugura este viernes 14 de febrero a las 7pm en Arts Connection la exposición Raíces (Roots), una selección de 50 retratos del proyecto La familia nuclear, en el que Arias documentó mensualmente, durante diez años, la evolución de su familia.

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX

Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.

La exposición «Entre Dos Aguas», gestionada y producida por el ecosistema cultural Boom! Art Community, presenta una emotiva y reflexiva mirada a las complejidades del proceso migratorio, centrada en la experiencia única del fotógrafo venezolano, Jesús Salazar durante su traslado desde el cálido Caribe hasta su nuevo hogar en Shenzhen, China. 

Jesús Salazar, a propósito de su expo «Entre Dos Aguas»

Jesús Salazar, reconocido fotógrafo, encontró en Shenzhen un escenario rico en contrastes y emociones al confrontar la nostalgia de su hogar original con las realidades de su nueva vida. La exposición refleja su transformación artística y personal a medida que supera la «morriña» (Tristeza o melancolía, especialmente la nostalgia de la tierra natal) y descubre similitudes culturales entre el Caribe y Shenzhen.

La muestra, que será expuesta en el Espacio Lobo, está organizada como un recorrido temático que aborda la resiliencia, un componente esencial en la migración, mediante obras acompañadas de textos personales del Artista. A través de esta propuesta de la comisaria invitada, Anne Martínez Monge, Salazar destaca similitudes entre la cultura china y venezolana, explorando temas como el trabajo, la familia, el respeto por los ancianos y la coexistencia entre la naturaleza y las megalópolis.

«Entre Dos Aguas» se sumerge en el duelo migratorio de Salazar, capturando la esencia de su conexión entre el Mar Caribe y Nán Hǎi a través de una narrativa visual única. La exposición ofrece al espectador una experiencia sensorial, acompañada de textos autobiográficos del artista, que invitan a reflexionar sobre la universalidad de las experiencias migratorias.

La comisaria invitada Anne Martínez Monge destaca la importancia de esta muestra como una exploración artística que trasciende fronteras y conecta emocionalmente a los espectadores con la experiencia de Salazar. «Entre Dos Aguas» promete ser una exhibición reflexiva que invita a contemplar el proceso de adaptación y la búsqueda de identidad en medio de dos mundos distintos.

Será exhibida la fotografía ganadora del 1º premio en el Concurso Shenzhen Daily Expat Photo Contest en China en 2019 -premio que Jesús Salazar ganó también en el año 2020- y que derivó en una invitación, al Artista, por el gobierno chino para retratar comunidades en Sanya, Sichuan y la minoría étnica Miao de Guizhou.

Sobre el Artista Jesús Salazar

Jesús Salazar es miembro de la comunidad artística de Boom! Art Community, en España.

Nacido en Maracay, Venezuela, en 1983, considera que la fotografía es la ilustración de la poesía, y su trabajo refleja su experiencia y conexión con los objetos retratados. Aunque estudió ingeniería geológica, descubrió su pasión por la fotografía. 

Ha viajado extensamente, capturando imágenes en Venezuela, Latinoamérica, Europa y Asia. Además de ser fotógrafo, fue profesor de Geología en la Universidad Central de Venezuela y dio clases de Fotografía en China. Actualmente, se desempeña como responsable de proyectos relacionados con la España rural. 

Entre sus logros recientes, destacan la publicación del libro «Odemiradas que contam historias» en Portugal, una exposición individual en Madrid titulada «Miradas cercanas, miradas lejanas, miradas serendípicas», y fotos publicadas por National Geographic Portugal. Publicó el Foto Libro «Objetivo Geopark» en Portugal en 2019, con el apoyo de UNESCO y la Comunidad Europea.

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes