loader image
«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.

El hogar, el dolor, la belleza

El hogar, el dolor, la belleza

La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo

La artista multidisciplinaria Ilian Arvelo se posiciona en el panorama del arte contemporáneo a través de una investigación rigurosa del cuerpo como vehículo de conexión física y archivo del inconsciente

El primer tomo de Hacedoras: mil voces femeninas por la literatura venezolana, una publicación digital de la editorial venezolana Lector Cómplice, fue presentada este lunes, 04 de octubre de 2021 en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25 de noviembre). Esta antología compilada por las escritoras Lesbia Quintero y Graciela Bonnet se divide en cuatro volúmenes, cada uno con 250 autoras. El segundo tomo de esta monumental obra está pautado para el 08 de marzo de 2022 (Día Internacional de la Mujer). El lanzamiento del tercero será el 25 de noviembre de 2022 y del cuarto el 08 de marzo de 2023.

Este ambicioso proyecto no solo hace un registro de la literatura venezolana escrita por mujeres, sino, también, de otras autoras vinculadas al quehacer literario y editorial, como diseñadoras, fotógrafas, ilustradoras, y editoras, entre otras trabajadoras de artes gráficas que día a día laboran en la trastienda literaria para hacer posible un libro.

Cabe destacar que al equipo de trabajo de Editorial Lector Cómplice se ha incorporado la escritora venezolana Marianela Cabrera, que estará colaborando en la nueva compilación de los siguientes tomos. La portada es una acuarela realizada por la artista Nidia Tabarez (sin acento) exclusivamente para Hacedoras, y permanecerá en las siguientes ediciones, solo se modificará el número del volumen.

El tomo I contiene un repertorio de voces reconocidas que comparten escenario con otras emergentes, enriqueciendo el acervo de las letras venezolanas. El presente volumen está disponible para su descarga gratuita en los enlaces que la editorial Lector Cómplice y las participantes han compartido en sus redes sociales.

El miércoles, 20 de octubre de 2021 será publicada en las redes sociales de la editorial, la convocatoria para el segundo tomo. Podrán colaborar todas las autoras venezolanas (por nacimiento, naturalización o residenciadas en Venezuela) que no hayan participado en el primer volumen.

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes