De lo energético a lo imaginario, las artistas Silvia Parra y Renata Santamarina presentaron sus propuestas interactivas en la Semana de Art Basel en Miami


Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX
Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte
Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2
El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.
En el marco de la prestigiosa semana de Art Basel en Miami, Silvia Parra y Renata Santamarina estuvieron presentes como las artistas invitadas por Galaxart, brindando a los visitantes una experiencia artística sin precedentes. A través de la interacción entre el arte y la tecnología, Galaxart se posiciona como una plataforma revolucionaria que redefine la forma en que integramos el arte a nuestras vidas, al permitir que los espectadores se conviertan en parte del proceso creativo.

Las destacadas artistas se unieron para presentar en vivo una de sus obras más emblemáticas, cautivando a la audiencia con una experiencia artística innovadora e inolvidable.
La propuesta estética y única presentada por Silvia Parra, fue una inmersión a la energía universal, a través de su modelo Mandalas por la paz y la felicidad. Un gran mandala, ya pintado por la artista, invitó al público a intervenir pictóricamente la obra, combinando como fuente de contemplación las cartas de los Metapets, las mascotas de la Fundación Mundial de la Felicidad.
Así se desarrolló la experiencia, llenando de bienestar y creatividad el espacio. Parra denominó la obra: “Mandala por la paz 11:11” y asegura haber creado un campo artístico-energético que permitió a los espectadores sintonizarse con la paz y la armonía, despertando la conciencia en el presente y generando una transformación interna al público.
La belleza y contenido de los mandalas de Silvia generan un flujo de energía que trasciende el espacio y el tiempo, donde se puede experimentar la paz y la unidad en un nivel sensorial.
Por su parte, la talentosa artista Renata Santamarina vino desde México, y cautivó al público al pintar en vivo, con su estilo tan especial de comunicación con imágenes de fantasía. Utilizando técnicas de dibujo y pintura, Renata crea un canal principal visualmente deslumbrante que transporta a los espectadores a un mundo de ensueño. Sus obras evocan emociones y despiertan la imaginación, invitando a la audiencia a explorar su propia creatividad y conectar con su niño interior.

Galaxart: un espacio de conexión

El evento marcó el debut de Galaxart, una plataforma revolucionaria que se sitúa en la vanguardia de la intersección entre el arte y la tecnología. Galaxart es una super herramienta pionera, que busca crear un diálogo inmersivo entre artistas y espectadores, transformando la experiencia artística en un espacio de conexión, entendimiento mutuo y vivencias compartidas.
En esta galería también transitó el performance del artista Rafael Montilla “El Hombre Kubo”, quien desarrolla un profundo mensaje al reflejar su cara en un cubo de espejos, proyectando “yo soy tú”, despertando curiosidad y reflexión al mismo tiempo.
Asimismo, la plataforma mostró de una manera muy tecnológica y novedosa, una exhibición de múltiples inmersiones visuales de varios artistas, en animaciones donde los observadores se convierten en parte esencial del proceso creativo, nutriendo la historia de cada obra con sus interpretaciones y perspectivas únicas, lo que aporta una dimensión adicional al arte como forma de expresión.
El evento tuvo lugar el 1 de diciembre de 2023, en el corazón del vibrante Distrito de Arte de Miami. Los visitantes disfrutaron de diversas actividades a lo largo del día, incluyendo adelantos exclusivos de la plataforma Galaxart, instalaciones interactivas de arte, discusiones en vivo con las artistas y la oportunidad de sumergirse en el cosmos de varias obras destacadas.
«Estamos emocionados de presentar Galaxart en la prestigiosa Semana de Art Basel en Miami», expresó Gaëtan Chapoteau, Fundador y CEO de Galaxart. «Nuestro objetivo siempre ha sido redefinir la forma en que interactuamos con el arte, amplificando el papel del espectador en el proceso artístico. Este lanzamiento representa un paso monumental para convertir esa visión en realidad».
“La invitación es a unirse a Galaxart en este momento definitorio en la industria del arte, y sumergirse en la conexión entre la creación y la percepción”, concluyó Silvia Parra.
Para saber más sobre Silvia Parra y su proyecto “Mandala por la Paz”, entra a www.soulartnow.com y @mandalas4paz en Instagram

Tal vez te interese ver:
Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.
«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España
El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas