loader image

Si bien el arte de preparar una buena comida, la afición al buen comer y como un conjunto de los platos y usos culinarios propios de un determinado lugar, es lo que la RAE define como gastronomía; cuando esta se convierte en una experiencia a través de los sentidos, entre amantes de la buena mesa, con música oportuna y bien seleccionada, cabe decir que se lleva a otro nivel.

“Los Escapistas” de Fedosy Santaella

“Los Escapistas” de Fedosy Santaella

Fedosy Santaella con Los escapistas (Oscar Todtmann Editores, Caracas, 2025), un libro de doce relatos en donde el punto en común de todos es el asombro y el escape —simbólico o real— en los que están inmersos los personajes

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Wine Tasting Friends, conocido por sus siglas WTF! –que seguramente pensaste en lo mismo que yo– es un emprendimiento de César Zurita, un venezolano que se ha aventurado con una innovadora forma de abordar la gastronomía desde otro punto de vista, y ya suma un buen número de seguidores y marcas aliadas a su gentil y enriquecedor emprendimiento @dbcatas

“Nos hemos consolidado como el principal encuentro de vinos y gastronomía de Caracas con casi 2500 participantes en sus primeras veintiocho ediciones. Se trata de un concepto sencillo pero exquisito, que reúne un conjunto de amantes del buen comer y el buen beber en una memorable experiencia online y presencial, siempre amenizada por destacados músicos”.

Y es que además de deleitar al paladar, es una buena oportunidad de reunión, de conocer marcas, de presenciar alguna puesta en escena, de encontrarse con personalidades del quéhacer cultural y de probar buenas armonías y maridajes en un ambiente grato, cálido y divino.

Virtuales y presenciales

Si algo le terminó de enseñar a la humanidad el inédito confinamiento por la pandemia del Covid19, es que, en ese proceso de adaptación al que siempre hemos sido tendentes, es que ni Lamarck ni Darwin llegaron siquiera imaginar que existiría un ambiente 2.0, un espacio virtual en el que también podemos compartir y experimentar placeres y aventuras, y es precisamente en ese nuevo ambiente en donde Zurita también supo tomar ventaja y crear sus Wine Online, catas de vino dirigidas que no necesitan ser presenciales para ser un deleite, en pijamas, en casa y relajados, porque hay para todos.

Cada participante recibe un kit de aventura gastronómica con los bocados y la bebida, así como las instrucciones para conectarse vía Google Meet al encuentro virtual, apunta Zurita. 

Al team de César se suma el conocido comunicador gastronómico, especialista en el buen beber, Jesús Nieves Montero @esnobgourmet, quien funge como maestro responsable de dirigir la degustación. Hasta ahora han contado con el acompañamiento de más de 200 talentosos venezolanos entre emprendedores y músicos, pues esa es precisamente la esencia del Wine Tasting Friends, mostrar que en Venezuela se sigue trabajando duro y con un fuerte compromiso con la calidad y es posible crear aventuras como estas.

Entre los aliados de las recientes entregas, enfocadas en regiones como armonías portuguesas y españolas, el salón de banquetes Gales ha fungido como escenario de esa suerte de crisol de placeres y oda al hedonismo gastronómico. Así como, en cuanto a vinos, Lagar Sebucán, Pro del Sur y Vinum, y cada vez se van sumando aliados, y se sigue ampliando el concepto de las Wine Tasting Friends.

Un emprendimiento que suma placeres.

Tal vez te interese ver:

Alida Vergara Jurado
Artículos recientes

Periodista y RRPP.

Espacio que nos muestra eso que nos gusta y de lo que queremos saber más. Curiosidades, anécdotas y temas que nos enganchan, pero de los que no se habla tanto, son el centro de esta columna que lleva a la autora a apartar sus fuentes de tecnología, negocios y las RRPP, para mostrar su apasionada y particular visión sobre esos gustos y tendencias que nos atraen.