![Davicito y Jean Phillipe copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2024/06/Davicito-y-Jean-Phillipe-copia.jpg)
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Gustavo Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
![Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
![Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-1-copia-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.
![El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2024/12/Destacado-2-1080x675.jpg)
El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones
Por Richard Rey. Mientras en el crepúsculo de los dioses llamado Hollywood, se empiezan a vislumbrar ocasos de glorias como Francis Ford Coppola o Ridley Scott; otros nombres comienzan a dejar profundas huellas en el quehacer del séptimo arte. En ese sentido, hay un director que me ha intrigado y...
![Cuando las mujeres hablan de sexo | Anaís Nin y el deseo](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2024/12/Destacado-1-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres hablan de sexo | Anaís Nin y el deseo
Una vuelta de tuerca a esa interpretación del escritor que escribe para comprender el mundo: Anaís escribía para crear el mundo, para hacerlo real, para hacerlo posible. Para disfrutar de él.
![Veneca y qué | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2024/12/Destacado-1080x675.jpg)
Veneca y qué | Manifiesto GenX
En mi caso, llevo un mes disfrutando de la canción “Veneka” de Rawayana, me río por las referencias culturales, sonrío por el impacto entre mis alumnos dispersos por el mundo … Nos comenta Florángel Quintana.
David Mazzarri se puede ver caminando sin rumbo por las calles de Madrid. Viene de lejos, muy lejos: Mérida, su ciudad natal, lo llevó a Los Ángeles y de allí aterrizó en Madrid. Ahora viene con una maravilla de tema: “Soltar”.
Un mediodía soleadísimo de abril, en una de las terrazas más bellas de la ciudad cervantina, se encuentra con la periodista, fotógrafa y artista Andreina Mujica. En la conversación nace la idea de hacer un video stop motion con el cantautor convertido en «Davicito». El videoclip fue producido por Andreina Mujica, quien también conceptualizó y realizó el arte. Los divertidos personajes, trabajados en plastilina para recrear el universo de «Davicito», contaron con la dirección meticulosa del propio Mazzarri y el talento de Kiki Lobo como cámara y editor del vídeo.
Sus inicios fueron cantando música clásica en la coral juvenil de «El Sistema». Luego, tomó varios instrumentos, aunque lo suyo es la guitarra acústica, instrumento que lleva el peso en la mayoría de sus composiciones.
Se dio a conocer como protagonista de «Los Últimos», dirigida por Alberto Arvelo, esta producción se convirtió en uno de los proyectos televisivos más exitosos y respetados de Venezuela. El trabajo de David como actor y, más tarde, como productor, lo llevó a Los Ángeles, donde trabaja como guionista de series y distintas producciones.
Los Pasos de un Artista con Foco
En el año 2002, después de su debut musical con «Cortos de Imaginación», uno de los productores y arreglistas más importantes del mundo musical, Lulo Pérez (ganador de seis Grammy Awards y productor de Alejandro Sanz), decidió trabajar con él. En aquel tiempo, comentó: «Lo que más me gustó de David fue su audacia, el atrevimiento de probar cosas nuevas. No todo era convencional… 4 por 4; pero al mismo tiempo lo que oía me sonaba familiar y maduro».
Trabajar con Lulo se hizo realidad en 2011 cuando grabaron juntos su primer disco. Ese mismo año, su sueño de tocar su música ante un gran público también se hizo realidad, cuando le pidieron que teloneara a Ricky Martin en su Tour M.A.S., lo que le dio a David la oportunidad de actuar ante 20,000 personas.
Cine y Cotufas
También grabó con Mayré Martínez un tema llamado “Lo que siento” para la película «Papita, Maní, Tostón». Los dos temas principales de la película “La hora cero” son interpretados por David. “Sí, soy yo” es de su propia pluma, y el segundo tema fue todo un desafío: “Caminando por Caracas” (1969), original de Piero, gran cantante argentino de origen italiano nominado a los Grammy. Su versión ha sido muy reconocida por la calidad y sonoridad de su voz.
«Pasajero» fue elegido por los Grammy americanos para aparecer en el programa «First Listen» en octubre de 2011. Es una especie de balada/rock/folk/canción country optimista en español, que cuenta la historia de un amor corto pero intenso.
David trabaja los temas sin esperar a que llegue “la musa”; se sienta a escribir, a pensar, deja los textos reposar y continúa hasta obtener lo que quiere. Sin embargo, con “Soltar” fue otra cosa; le llegó como susurrado al oído en un viaje a Buenos Aires. El nuevo proyecto musical de David viene cargado de nuevos temas, la producción de un video por mes y el lanzamiento del disco a finales de este 2024.
Tal vez te interese ver:
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Gustavo Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
Periodista, fotógrafa, artista y creadora de proyectos que se desarrollan a largo plazo y se presentan en distintos formatos, puesta en escena, instalación, dibujo, amante de la cocina y de la escritura, así como de la observación sobre los fenómenos sociales contemporáneos.