Al aire libre, cantando, bailando y pintando.
![IMG_1428](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/01/IMG_1428.jpg)
![¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-4-1080x675.jpg)
¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
![Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
![Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-1-copia-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.
![El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2024/12/Destacado-2-1080x675.jpg)
El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones
Por Richard Rey. Mientras en el crepúsculo de los dioses llamado Hollywood, se empiezan a vislumbrar ocasos de glorias como Francis Ford Coppola o Ridley Scott; otros nombres comienzan a dejar profundas huellas en el quehacer del séptimo arte. En ese sentido, hay un director que me ha intrigado y...
![Cuando las mujeres hablan de sexo | Anaís Nin y el deseo](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2024/12/Destacado-1-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres hablan de sexo | Anaís Nin y el deseo
Una vuelta de tuerca a esa interpretación del escritor que escribe para comprender el mundo: Anaís escribía para crear el mundo, para hacerlo real, para hacerlo posible. Para disfrutar de él.
No es secreto para nadie que en el segundo semestre se activó la movida musical en Venezuela, como hacía mucho tiempo que no pasaba. Confinamiento por pandemia a razón del Covid 19, temas económicos y ese término “realidad país”, que a muchos nos causa prurito, nos sumieron en una campana del silencio, en materia de conciertos.
Este año, las diversas productoras e incluso particulares, se tomaron la tarea de sacarnos de esa pausa y se ocuparon de volver a incluirnos en las agendas de muchos artistas internacionales; pero Cúsica retomó el concepto festival, y esa experiencia rica y emocionante, cotidiana en el primer mundo, pero que a nosotros se nos estaba haciendo ajena, y para las nuevas generaciones, hasta desconocida.
![IMG_1238](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/01/IMG_1238-e1672967899530.jpg)
Cúsica Fest llegó para quedarse
En oportunidad de conversar con José Lasses, director del Cúsica Fest, compartió la intención de repetir la experiencia anualmente. “Lo bonito de la primera edición fue que se dedicó a artistas nacionales, pero este año quisimos incorporar a internacionales”.
Pero el impulso y el espaldarazo se está prestando a los artistas noveles, incluso haciendo que compartan tarima con artistas de renombre.
Dos días de música
Música, hermandad, risas, actividades recreativas bien divertidas, encuentro con amigos, y hasta la oportunidad de hacer pancartas, llevaron a los asistentes a un mundo que quisiéramos fuera el del día a día, relajado y sin mala vibra se llevó a cabo y con un orden y seguridad inmejorablemente planteados, un fin de semana que quisiéramos que fuera eterno.
Y es que hasta el tema de los baños móviles estuvo impecable y llevado con un orden absoluto.
Caracas, y específicamente la Universidad Simón Bolívar, fue el escenario del Cúsica Fest, o la reunión perfecta entre bandas noveles venezolanas, algunas con más tarimas encima y algunos internacionales ansiados por muchos de los que tuvimos la dicha de vivir el Cúsica.
![IMG_1303](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/01/IMG_1303.jpg)
Artistas como: El Cuarteto de Nos, Bomba Estéreo, Monsieur Periné, La Vida Boheme, Marc Seguí, Simon Grossmann, Gran Radio Riviera, Devendra Banhart, Esteman, Rawayana, Diamante Eléctrico, O’Kills, Irepelusa, Marco Mares, Çantamarta, Escritores de Salem, Lolita de Sola, Cpro Yarge Tanatox, Haslopablito, Nani, Ava Casas, Underaiki, Piña Vera y Dani Vásquez, Meera, Nina Romero y Lema, se montaron en las tarimas dispuestas e hicieron cantar a un grupo inmenso de asistentes de hasta tres generaciones que estaban ávidas de compartir este tipo de experiencias.
El Cuarteto de Nos vuelve en 2023
![E67C9BFE-50F3-490C-9653-217365DE3DD1](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/01/E67C9BFE-50F3-490C-9653-217365DE3DD1.jpg)
Hablar con Roberto Musso, siendo fan de El Cuarteto de Nos, desde aquellos tiempos de Los Bedronclos, cuando sus desenfadadas letras no tenían censura y muchas de ellas ya no podrían cantarse en una tarima, sin ser tildados de políticamente incorrectos, e incluso de ser vetados, fue una experiencia de otro nivel.
Musso, alto y descrito por él mismo, en su tema “Breve descripción de mi persona”, de una manera que envidiaría cualquier escritor galardonado internacionalmente, salió a atender a la prensa y motu proprio quitó la rejilla –de hecho fue el único– se acercó y me abrazó sin el menor recelo.
Allí no rompió el hielo, sino que lo derritió y llevó a una ebullición de inmediato, cercano, simpático y único, me comentó que están enfocados en El Cuarteto de Nos de quince años para acá, aclarándome mi inquietud por los temas más antiguos, y nos sorprendió afirmando que se viene un concierto de El Cuarteto de Nos el año que viene, que extrañaban a su público venezolano.
Gracias Cúsica Fest, queremos más
Hay ganas, hay público lleno de ganas de vivir experiencias como estas y mucho más con ese nivel de orden quirúrgico, porque hasta el reloj en la tarima era seguido a pie como un reloj de Catar 2022.
Como dijo Devendra Banhart en tarima, “la vida tiene su coreografía y uno escoge si a baila o no”, el público venezolano demostró que tenía una eternidad esperando y con ganas de bailar al aire libre.
Tal vez te interese ver:
Strauch “El tiempo toma otra dimensión en la odisea de la nieve” | Sobrevivir
Ante cada problema que se tiene en la vida, siempre se sale más fuerte
Strauch confiesa que el tiempo toma otra dimensión en la odisea de la nieve. Hablar con Eduardo Strauch, es entender que la vida cambia y que hay que adaptarse …
Alejandro Salas, en el All-Stars Tattoo Convention
Alejandro Salas, un joven y talentosísimo venezolano que ya destaca como artista del estudio MejorArte Tattoo, en la ciudad de Miami.
Cuando la gastronomía se transforma en aventura
Wine Tasting Friends conocido por sus siglas “WTF!” es un emprendimiento del venezolano César Zurita @dbcatas
Periodista y RRPP.
Espacio que nos muestra eso que nos gusta y de lo que queremos saber más. Curiosidades, anécdotas y temas que nos enganchan, pero de los que no se habla tanto, son el centro de esta columna que lleva a la autora a apartar sus fuentes de tecnología, negocios y las RRPP, para mostrar su apasionada y particular visión sobre esos gustos y tendencias que nos atraen.