De manera fresca y moderna, pero con el rigor vieja escuela

Foto de Hernan Guerrero.

Glee | Back to the Serie
En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.

Lineamientos Ensamblados | Metamorfosis de una obra
A razón del I SALÓN LIBRO DE ARTISTA HOMENAJE A OSCAR D’EMPAIRE en El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, el Artista Plastico Venezolano Donny Montero, creó la obra Lineamientos Ensamblados para participar en los espacios de la sala baja Oscar D’Empaire.

Dalia Ferreira publica libro compilatorio de su obra titulado “Mi Caracas”
La periodista y artista visual venezolana, Dalia Ferreira, publicó recientemente un volumen titulado “Mi Caracas”, con el que rinde homenaje a su ciudad natal. La obra de Dalia Ferreira es sonora y huele a calle

“Obras Referenciales”, la nueva muestra de Nan González en Hacienda La Trinidad
La Galería Carmen Araujo Arte presenta la exhibición »Obras referenciales. Nan González”
en Hacienda La Trinidad Parque Cultural, la exposición individual más reciente de Nan González, artista multimedia

Ilan Chester conquistando Europa desde el corazón venezolano
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublin, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.

El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante
El fotógrafo y periodista venezolano Reni Arias inaugura este viernes 14 de febrero a las 7pm en Arts Connection la exposición Raíces (Roots), una selección de 50 retratos del proyecto La familia nuclear, en el que Arias documentó mensualmente, durante diez años, la evolución de su familia.

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.

Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer

“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025

Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
Hablar con el diseñador venezolano Carlos Tavera, lo reconcilia a uno con el mundo de las telas y los hilos, porque sentí que me reencontraba con mi infancia, cuando mi madre y mi abuela me llevaban a “la modista”, cuando empezó mi afán de lucir un modelo inédito, que no se pareciera a ninguno, cuando el concepto de customización se remontaba a montar una suerte de Frankenstein con recortes de revistas, sobre todo de la Hola especial de moda, de la Bazaar o de la revista alemana Burda, en donde uno armaba unos diseños como aquellas muñequitas de papel, con las mangas de un modelo, la falda de otro, le sumaba alforcitas y hasta le inventaba transparencias.
Tavera ya cuenta con 8 años de carrera artística y comenta que sus primeros pasos comenzaron de manera empírica, porque en su familia la costura es tradición; su abuelo materno confeccionaba los uniformes de la academia militar. “Así que crecí viendo máquinas de coser, telas hilos y botones”, comenta.

Foto de Riodmil Ramírez
Hablar con el diseñador venezolano Carlos Tavera, lo reconcilia a uno con el mundo de las telas y los hilos, porque sentí que me reencontraba con mi infancia, cuando mi madre y mi abuela me llevaban a “la modista”, cuando empezó mi afán de lucir un modelo inédito, que no se pareciera a ninguno, cuando el concepto de customización se remontaba a montar una suerte de Frankenstein con recortes de revistas, sobre todo de la Hola especial de moda, de la Bazaar o de la revista alemana Burda, en donde uno armaba unos diseños como aquellas muñequitas de papel, con las mangas de un modelo, la falda de otro, le sumaba alforcitas y hasta le inventaba transparencias.
Tavera ya cuenta con 8 años de carrera artística y comenta que sus primeros pasos comenzaron de manera empírica, porque en su familia la costura es tradición; su abuelo materno confeccionaba los uniformes de la academia militar. “Así que crecí viendo máquinas de coser, telas hilos y botones”, comenta.
Posteriormente, y gracias a la periodista –y gran amiga en común– Ana Teresa Delgado, conoce al ya fallecido diseñador Gilberto Martínez, quien lo formó como su pupilo y le dio forma, y hasta estructura al inicio de su carrera.
Y es que Tavera comenzó en los concursos de belleza; vistiendo a Misses con piezas únicas, por lo que al principio uno pensaría que sus diseños son únicamente para mujeres perfectas, y hasta da un poco de miedo, pero no, Carlos tiene ese don de adaptarse y hasta mejorar notablemente la figura de quien luce sus maravillosas creaciones. “Luego fui adquiriendo conocimientos de moda y tendencias; explorando siluetas, textiles y colores”.
En el año 2013 lanzó su primera colección dedicada a los caballeros, en la cual descubrió una pasión única. Fue una suerte de reinvención y a la vez de autodescubrimiento, describe. “Actualmente ofrezco una línea de chaquetería para el hombre moderno y cosmopolita, así como una línea moderna pret a porter para damas, compuesta por versátiles bodys en cuerina y neopreno”. Como diseñador, Tavera apuesta a las líneas limpias y bien trabajadas, en donde se toma en cuenta la frase: menos es más.
En sus propias palabras, considera que se deben rescatar los espacios de moda; en donde hayan escenarios para la expresión artística de cada diseñador sin cánones establecidos, ni paradigmas; porque la libertad artística es parte de la globalización, y el momento es ahora.

Foto de Hernan Guerrero
Las nuevas cápsulas de Carlos Tavera
Tavera comenta que ya están por llegar las cápsulas Urban Girl y Privé. En el caso de Urban Girl, es una línea para la mujer elegante, hermosa, distinguida y fresca. Se lanzará teniendo como imagen a la modelo Luiseth Materán, la conocida Miss Miranda 2020.
Esta cápsula consiste en una línea casual de bodys y pantalones en cuerina, una línea nocturna para la mujer elegantemente audaz.
Asimismo, y luego de redescubrirse con el diseño de moda masculina, Tavera incluye Urban Men, para el hombre audaz y elegante, que además busca comodidad y que, muy importante, puede usarse a cualquier hora, ya que está conformada por piezas atemporales.

Foto de Riodmil Ramírez
Contacto Carlos Tavera
- IG: @carlostaveradesigns
Tal vez te interese ver:
Strauch “El tiempo toma otra dimensión en la odisea de la nieve” | Sobrevivir
Ante cada problema que se tiene en la vida, siempre se sale más fuerte
Strauch confiesa que el tiempo toma otra dimensión en la odisea de la nieve. Hablar con Eduardo Strauch, es entender que la vida cambia y que hay que adaptarse …
Alejandro Salas, en el All-Stars Tattoo Convention
Alejandro Salas, un joven y talentosísimo venezolano que ya destaca como artista del estudio MejorArte Tattoo, en la ciudad de Miami.
Cuando la gastronomía se transforma en aventura
Wine Tasting Friends conocido por sus siglas “WTF!” es un emprendimiento del venezolano César Zurita @dbcatas
Periodista y RRPP.
Espacio que nos muestra eso que nos gusta y de lo que queremos saber más. Curiosidades, anécdotas y temas que nos enganchan, pero de los que no se habla tanto, son el centro de esta columna que lleva a la autora a apartar sus fuentes de tecnología, negocios y las RRPP, para mostrar su apasionada y particular visión sobre esos gustos y tendencias que nos atraen.