![Carlos Buelvas - Foto por Elvis Rivero Carlos Buelvas - Foto por Elvis Rivero](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2021/12/Carlos-Buelvas-Foto-por-Elvis-Rivero.jpg)
Carlos Buelvas – Foto por Elvis Rivero
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Gustavo Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
![Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
![Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-1-copia-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.
![El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2024/12/Destacado-2-1080x675.jpg)
El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones
Por Richard Rey. Mientras en el crepúsculo de los dioses llamado Hollywood, se empiezan a vislumbrar ocasos de glorias como Francis Ford Coppola o Ridley Scott; otros nombres comienzan a dejar profundas huellas en el quehacer del séptimo arte. En ese sentido, hay un director que me ha intrigado y...
Una grata conversación que va desde el punto más bajo de nuestra vida (sima), hasta el éxito más grande (cima), esa fusión que nos hace ser humanos con los pies en la tierra y la visión en alto.
Nacido en Maracaibo y con más de 20 años de experiencia en el mundo empresarial, su premisa siempre ha sido tener metas claras para así llegar a la cima. La constancia, excelencia y dedicación son algunas de las cualidades que lo definen, siendo hoy en día reconocido por sus prácticas de business y life coach para toda su comunidad.
Carlos nos abrió las puertas de su casa que también le sirve como trinchera para producir contenidos y profesar sus conocimientos. Desde allí, un estudio de grabación le permitió crear el desarrollo de su vida a través de su canal de Youtube “¿Qué tanto te costó?”, aunado a conocimientos y certificados que lo han posicionado como uno de los venezolanos más reconocidos dedicado a motivar e impulsar negocios de manera efectiva.
Radicado en la ciudad de Miami desde hace dos años, solo ha tenido un solo objetivo y es lograr la internacionalización. Él nos presenta una metodología efectiva para estar alerta a los cambios de paradigmas, a los hábitos de consumo y a los cambios con los que diariamente nos sorprende la tecnología. Por ello, su principal público son los emprendedores.
De la sima (o punto más bajo) a la cima (o punto más alto), además de ser una metodología, también sirve como título del nuevo libro y proyecto de Carlos Buelvas.
![Buelvas](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2021/12/Buelvas.jpg)
¿Qué tanto le costó llegar a Carlos Buelvas estar donde está (ser un reconocido Life coach) y en qué momento de su vida estuvo en la sima?
La idea del canal ¿Qué tanto te costó? es mostrar historias de vida que sirvan a la gente como ejemplo y que las personas que se conecten digan; “si Carlos lo logró, también lo voy a lograr”, siendo así un ancla para que las personas proyecten sus metas y poder alcanzarlas. La primera temporada del canal comenzó en Medellín y en esta segunda temporada, ahora en Miami, la idea es seguir proyectando la vida de más personas de manera internacional. Ahora bien, el canal de Youtube tiene otro concepto, que es entrevistar a personas que no son tan famosas, pero tienen conocimientos en áreas específicas. En esos videos que salen diariamente he podido entrevistar a personas del área del multinivel, expertos en redes sociales, fitness, inmigración, se tocan varios puntos que son muy importantes. El canal intenta proyectar aún más la información que manejo y que otros también manejan.
Las redes sociales nos conectan, pero cuando hacemos click con un contenido por lo general también lo hacemos con la persona. Teniendo este punto claro, ¿cuántas veces ha estado Carlos Buelvas en la sima?
¿Cuántas veces he estado en la sima, con s?, han sido muchísimas. He tenido la bendición de estar en muchas profundidades. Pasé por situaciones económicas, de salud, divorcio, la muerte de mi esposa, criar a mi hijo solo, venirme a este país y enfrentarme con situaciones nuevas, un nuevo sistema. En el tema empresarial tuve la oportunidad en Venezuela de crear unas siete empresas y todas exitosas las cuáles pasaron por la sima, situaciones de profundidad y fue lo que me llevó a tener éxito en todas, nada es perfecto. Tú pasas por situaciones y aprendes. Y claro, la segunda empresa es fácil hacerla y así sucesivamente, nunca dejamos de tener simas en la vida. A medida que vas subiendo y alcanzando tus propósitos, vas a pasar por muchos obstáculos, entonces esos obstáculos son simas en el camino, pero a su vez son la fuerza que nos ayuda a seguir adelante.
Partiendo de la sima con “s” llegamos a la cima con “c”, pero ¿realmente crees que todos llegamos a esta cima cuando estamos en constante crecimiento y evolución?, es decir, ¿llegamos al propósito y en ese punto se detiene todo?
Me has hecho una pregunta muy importante y que fue lo que me llevó a escribir este libro. Cuando estaba en Venezuela llegué a mi cima y fue lo que me propuse. Tenía unas metas y varios objetivos por lograr, lo mismo que me pasa a mí les pasa a todas las personas. Yo llegué a un punto donde sentí que había logrado todo lo que una persona desearía tener, pero en ese momento en el cual las personas dirían que se está en su punto máximo de éxito, yo me encontraba en un punto máximo de tristeza, no me había preparado para más. Entonces en ese punto ahora me cuestionaba y me preguntaba: y ahora, ¡qué hago! En ese momento parecía chiste, pero para mí era una tristeza interna.
En el capítulo 5 de mi libro, a partir de mi experiencia le enseño a la gente que una vez que llegan a sus metas tienen muchas oportunidades porque tienes una perspectiva mucho más amplia, tu visión es más grande, tienes más experiencia y se te abre un campo de oportunidades mucho más grande y, por supuesto, tu cima vuelve a crecer. En este nivel yo enseño que llegar a la cima no es el final sino más bien el comienzo de una nueva etapa donde hay crecimiento.
![Carlos Buelvas](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2021/12/Carlos-Buelvas.jpg)
Entonces, ¿consideras que el coach business tiene que ir de la mano del life coach?, ¿cuál es el punto de vista o evaluación que haces cuando te reúnes con un emprendedor?
Esta pregunta también me encanta. No necesariamente tienes que ser un coach de negocios o un coach de vida, pero es importante que las dos se unan, ahora bien, si tienes ese plus como lo tengo yo va ayudar a potenciar muchísimo más. Como negocio te puedo enseñar a que tu manera de percibir dinero crezca, pero si tú no creces como persona tu negocio se va a estancar, el crecimiento siempre va a ir de la mano de tu crecimiento como persona. Mi trabajo está en crear líderes desde adentro, es decir, que puedas darle herramientas a las personas para que se fortalezcan, incluso para cuando no estoy como coach; me interesa que cuando no esté presente puedan salir adelante y bajen toda la información a su familia y equipo de trabajo. Su éxito es mi éxito.
Metafóricamente tu libro es una montaña, ¿realmente crees que todos tenemos la posibilidad de llegar a la cima?
Todos tenemos la posibilidad de llegar a la cima, y te pongo el ejemplo de Oprah Winfrey, todo lo que vivió en su vida, estaba codificada para no llegar a la cima y hoy es una de las personas más poderosas de la televisión, el enfoque, la disciplina y tener las metas claras son grandes ventajas porque se va aumentando la visión de vida y negocio.
Háblame de llegada a Estados Unidos, ¿cómo fue ese proceso y cómo se aplicó el coach para establecer y arrancar?
En mi caso yo planifiqué mi venida, no fue algo fortuito. Yo hace muchos años sabía que iba a vivir aquí. Una vez que llegué a este país reestructuré mis metas y no creo en un recomenzar sino en comenzar. No empezamos de cero, tenemos una experiencia, tú traes una vida, una educación y traes cosas innatas, tu cerebro no te lo puede quitar nadie. No significa que vuelves a comenzar de cero, traes todo ese conocimiento que la vida te ha dado. En mi caso ha sido enfrentarme a la soledad, al sistema que te dice que todo el mundo está en su vida, en lo que llamo la carrera de las ratas. Lo que hago es observar, y no es una fórmula. Cada quien tiene su historia y su forma y todo tiene que ver con la mentalidad que se tenga en el momento.
Tal vez te interese ver:
Entrevista con Luis de la Paz
El escritor cubano Luis de la Paz nos habla sobre su última novela “Por las paredes” y más sobre su vida como emigrante en Miami
Samuel Sarmiento arroja una Oda al Pescador desde Aruba
El artista zuliano Samuel Sarmiento presenta en Aruba una exposición titulada Oda al pescador, en la sede de la Fundación Rancho.
El artista venezolano Muu Blanco es reseñado en importante publicación internacional
Conversamos con el artista venezolano Muu Blanco, a propósito de su mención en el World of Art | Latin American Art Since 1900, Third edition | Edward Lucie-Smith
Comunicador Social
Amante del marketing
Presentador
Un camaleón en constante cambio, Comunicador Socia