Kálathos ediciones publica la primera novela del exministro venezolano
![image](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2022/08/image.jpg)
![¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-4-1080x675.jpg)
¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
![Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
![Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-1-copia-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.
![El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2024/12/Destacado-2-1080x675.jpg)
El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones
Por Richard Rey. Mientras en el crepúsculo de los dioses llamado Hollywood, se empiezan a vislumbrar ocasos de glorias como Francis Ford Coppola o Ridley Scott; otros nombres comienzan a dejar profundas huellas en el quehacer del séptimo arte. En ese sentido, hay un director que me ha intrigado y...
![Cuando las mujeres hablan de sexo | Anaís Nin y el deseo](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2024/12/Destacado-1-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres hablan de sexo | Anaís Nin y el deseo
Una vuelta de tuerca a esa interpretación del escritor que escribe para comprender el mundo: Anaís escribía para crear el mundo, para hacerlo real, para hacerlo posible. Para disfrutar de él.
Baldomero Perdigón, un militante de izquierdas y asaltante de bancos en la Venezuela de los años 60, pierde la fe en la revolución hasta que esta llega al poder. De liderar y financiar grupos guerrilleros pasa a ocupar una posición privilegiada en el gabinete de Estado. Entonces, desde su oficina, muestra su verdadera cara: purga amigos de antaño, pacta acuerdos con empresarios de la burguesía, enferma a su propio país. En Gran marcha hacia el abismo, la primera novela de Carlos Blanco, se retrata en clave de ficción cómo los ideales políticos pueden conducir a la tragedia.
La ópera prima del exministro venezolano es una obra ambiciosa que repasa los años recientes de ese país. Secuestradores, asesinos, banqueros ávidos de riqueza y militantes necesitados de poder se reúnen en una novela que conjuga historia y ficción: el populismo del siglo XXI en una trama vertiginosa que va del pasado a la actualidad, y viceversa.
“He ocupado buena parte de mi vida en escribir ensayos, artículos y algunos libros, hasta que me di cuenta de que todas esas investigaciones, análisis y opiniones no alcanzaban a transmitir la inmensa complejidad del caos en que se encuentra buena parte del planeta”, explica Blanco, autor de libros académicos y políticos. “Lo que sabemos son hitos, acontecimientos, como piedras que sobresalen en un río turbulento y saltamos de unas a otras para tratar de entender. La ficción permite no saltar sobre las piedras sino caminar sobre las aguas, llenar de inasible solidez lo que no sabemos o apenas sospechamos. A eso me he atrevido a una edad en la que no se escriben novelas sino epitafios”, agrega.
Gran marcha hacia el abismo forma parte de la colección de narrativa de Kálathos ediciones, que ya suma más de 30 títulos publicados en España. El libro ya se encuentra disponible en las principales librerías y en plataformas digitales.
![Carlos Blanco](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2022/08/Carlos-Blanco.jpg)
El autor
Caracas, 1947. Profesor de la Universidad Central de Venezuela y de la Boston University. Fue ministro para la Reforma del Estado en Venezuela (1989-1992). Ha publicado, entre otros, el libro Revolución y desilusión. La Venezuela de Hugo Chávez (Los libros de la catarata, España, 2002). Escribe en el diario El Nacional de Venezuela.
Sobre su libro se ha dicho:
- “‘Gran marcha hacia el abismo’ es una de las pocas obras que ficciona al populismo, precursora de un género literario nuevo que ya se prefigura como ‘la populesca’ (…). Es vertiginosa y tremenda”.
(Juan Claudio Lechin, escritor).
- “‘Gran marcha hacia el abismo’ es una novela que nos conduce a lo real y a lo histórico de la historia reciente de Venezuela”.
(Elizabeth Burgos, historiadora).
La editorial
Tras quince títulos publicados en Venezuela, Kálathos ediciones traslada su sede a Madrid. En 2017 presenta Cantos de fortaleza, Antología de poetas venezolanas, su primer libro en España. Su catálogo reúne autores clásicos de la literatura venezolana –Ida Gramcko o Juan Liscano– junto a voces consagradas de la narrativa actual –Federico Vegas, Leonardo Padrón o Israel Centeno– en sus colecciones editoriales: Narrativa, Poesía, Crónica y Política, Teatro, Infantil, Prima Materia y Vita Splendor. Dirigida por Artemis Nader y David Malavé.
Sobre la editorial se ha dicho:
- “El sello no sólo cuenta con un sólido catálogo poético de autores venezolanos y latinoamericanos, sino también con una colección de narrativa y otra dedicada a la crónica y el ensayo político”.
(Karina Sainz Borgo).
- “Ahora contamos en España con un nuevo emprendimiento editorial, que se propone introducir y darnos a conocer el último de los acentos al cual estamos acostumbrando los oídos. Libros en nuestra lengua común con el musical acento de Venezuela”.
(Antonio Muñoz Molina).
Tal vez te interese ver:
El Éxito Sin Fronteras de Abelardo Achkar
“El éxito no conoce fronteras” de Abelardo Achkar es un libro que si se quiere se convierte en una especie de diario, confesión y hasta un manual para aprender a manejar y adaptarse a los cambios
Armando Fit redefine el antienvejecimiento con su libro ‘El poder de los 50’
El poder de los 50 es un libro biográfico de Armando Fit que entrega las herramientas para que los lectores puedan enfrentar la tercera edad con bienestar y de forma activa.
Mary Vivas comparte su nuevo libro “El retorno de Adonalís”
Luego de su éxito con “Casa Ananda” Mary Vivas presenta su 3er libro “El retorno de Adonalís”, una historia de amor en medio de una atmósfera política inestable donde un país «se cae a pedazos».