Recorrió Venezuela y ahora expondrá en Los Ángeles
![1680028601448 copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/07/1680028601448-copia.jpg)
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Gustavo Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
![Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
![Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-1-copia-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.
![El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2024/12/Destacado-2-1080x675.jpg)
El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones
Por Richard Rey. Mientras en el crepúsculo de los dioses llamado Hollywood, se empiezan a vislumbrar ocasos de glorias como Francis Ford Coppola o Ridley Scott; otros nombres comienzan a dejar profundas huellas en el quehacer del séptimo arte. En ese sentido, hay un director que me ha intrigado y...
![Cuando las mujeres hablan de sexo | Anaís Nin y el deseo](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2024/12/Destacado-1-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres hablan de sexo | Anaís Nin y el deseo
Una vuelta de tuerca a esa interpretación del escritor que escribe para comprender el mundo: Anaís escribía para crear el mundo, para hacerlo real, para hacerlo posible. Para disfrutar de él.
![Veneca y qué | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2024/12/Destacado-1080x675.jpg)
Veneca y qué | Manifiesto GenX
En mi caso, llevo un mes disfrutando de la canción “Veneka” de Rawayana, me río por las referencias culturales, sonrío por el impacto entre mis alumnos dispersos por el mundo … Nos comenta Florángel Quintana.
Se llama Francisco Borsec, o simplemente Borsec. Es un joven venezolano que empezó a pintar a los 16 años, y confiesa que nunca antes había intentado dibujar con dedicación, pero que en ese entonces surgió de manera espontánea. “Poco después de comenzar con la pintura, partí de mi casa y recorrí varios estados del país; esta experiencia aportó mucho a mi trabajo ya que participé tanto en muestras colectivas como en festivales”.
![8750 copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/07/8750-copia.jpg)
No me atrevo a etiquetar su arte como ingenuo –como muchas personas lo han rotulado–, considero que está en una búsqueda proustiana de un tiempo que aún no ha perdido, porque su edad no se lo ha permitido; y que se va encontrando como en un time lapse, pero disfrutando de cada pincelada, cada color y cada sensación. Es por eso que envuelve, seduce y atrapa con sus colores.
La pérdida de su abuelo, a quien cuidó por un tiempo, y una parálisis en su mano derecha, lo movió mucho más a entregarse al arte; tal vez a ese evento desafortunado con su mano derecha le debemos agradecer su estilo y ese regodeo infantil, genuino y apasionante con el glitch, esa manera de aprovechar errores con fines estéticos, para mí es como la virtud de sacar belleza del caos, diría Gustavo Cerati.
“Sin dejar de lado la pintura, comencé a tatuar años después, ya de adulto. Mi interés radica en la búsqueda de una técnica hermosa”, comenta. “Lo que me gusta de este arte es que la otra persona llevará una parte de mí por el resto de su vida; sin embargo considero que aún estoy en proceso de aprendizaje”.
Ha sido autodidacta –hago pausa como admiradora de su estilo y considero que va pasando su vida decodificando artistas que admira y haciendo su parte como joven intérprete que evoluciona en .zip– desde que comenzó esta historia. No ha estudiado en academias o escuelas de arte; pero se ha centrado en aprender la técnica por sí mismo mediante el estudio y la experimentación. Actualmente se decanta por un estilo que llama primitivismo moderno, el cual se basa en un estilo primitivista que busca introducir elementos de la modernidad; se inspira en todo lo que le rodea, en la cotidianidad y en sus propias experiencias de vida.
![IMG_0894 copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/07/IMG_0894-copia.jpg)
Al conversar con él, es obvio notar que se trata de un artista muy joven; pero cuando se trata de arte, parece hacerse un tanto mayor y tomar una postura bastante más experimentada, e incluso desencantada de lo que a cualquier joven le atrae y descubre; es como una tormenta de colores que se hace brillante y se opaca de vez en cuando, que se dibuja y se desdibuja mientras nos va maravillando, que nos conmueve, alegra y angustia sin que podamos dejar de ver.
![IMG_0895 copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/07/IMG_0895-copia.jpg)
En mi opinión, consigo fácilmente influencias de Picasso, Kandinsky, Basquiat, y hasta de Chagall, es como si inconscientemente muchos artistas confluyeran en su estilo, pero sumándole frescura y particularidad; una especie de upgrade 2023, que atrae a las nuevas generaciones y que además le suma una nueva superficie, que a los chamos le es más cercana, la piel –porque también practica el arte del tatuaje–.
Y a los adultos también nos atrapa, porque las emociones son las mismas siempre, pero el modo de asumirlas y de qué hacer con ellas va cambiando, cito a otro cantante, Miguel Bosé, “somos los mismos envueltos en novedad”.
Kilómetros de vivencias y trabajo
![IMG_0896 copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/07/IMG_0896-copia.jpg)
Borsec se inicia formalmente en el arte una vez que toma la decisión de dejar la casa materna, hace alrededor de once años y emprende un viaje sin destino a lo largo y ancho de Venezuela. Mérida fue la primera parada, desarrollando sus primeros trabajos plásticos, llenos de color y fuerza que fueron expuestos en plazas, al alcance de todo público. Fue allí cuando llamó la atención de una radio local que se convirtió en una invitación a participar en una colectiva en la Universidad de Los Andes, a finales de 2012.
Tras volver a Anzoátegui, un año después y retomar su entorno, participó en exposiciones colectivas y eventos artísticos, tanto locales como nacionales. En 2014 participó como artista y luego como organizador del evento “Jueves Cultural” en el Duende Bar, desarrollando una serie de expresiones urbanas de arte multidisciplinario.
Posteriormente decidió darse un tiempo y reservar su trabajo para muestras individuales a futuro, iniciando en abril como “artista del mes” del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, con su estudio “L’ignorance”, que actualmente está en desarrollo para dar paso a “L’ignorance est” como la cúspide de este proyecto, el cual será presentado en la sala “Punto de Fuga” en el mes de Noviembre, en la mencionada institución, abriendo puertas para nuevas etapas en el mundo del arte, en donde Los Ángeles será una de las próximas paradas. Sin duda serán muchos quienes se queden prendados de sus obras y a quienes Borsec, tal vez sin darse cuenta, los inspire con su pasión encriptada.
IG del artista: @borsecwashere
![IMG_0893 copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/07/IMG_0893-copia.jpg)
Tal vez te interese ver:
Strauch “El tiempo toma otra dimensión en la odisea de la nieve” | Sobrevivir
Ante cada problema que se tiene en la vida, siempre se sale más fuerte
Strauch confiesa que el tiempo toma otra dimensión en la odisea de la nieve. Hablar con Eduardo Strauch, es entender que la vida cambia y que hay que adaptarse …
Alejandro Salas, en el All-Stars Tattoo Convention
Alejandro Salas, un joven y talentosísimo venezolano que ya destaca como artista del estudio MejorArte Tattoo, en la ciudad de Miami.
Cuando la gastronomía se transforma en aventura
Wine Tasting Friends conocido por sus siglas “WTF!” es un emprendimiento del venezolano César Zurita @dbcatas
Periodista y RRPP.
Espacio que nos muestra eso que nos gusta y de lo que queremos saber más. Curiosidades, anécdotas y temas que nos enganchan, pero de los que no se habla tanto, son el centro de esta columna que lleva a la autora a apartar sus fuentes de tecnología, negocios y las RRPP, para mostrar su apasionada y particular visión sobre esos gustos y tendencias que nos atraen.