loader image

El empresario Abelardo Achkar se convierte en autor al lanzar al mercado literario su primera obra llamada “El éxito no conoce fronteras”, presentando en ella un acercamiento a su experiencia como migrante y a su labor a favor de la migración exitosa de más de 10.000 personas, que han contado con el apoyo de su valerosa misión

Miami, agosto de 2023. El exitoso empresario Abelardo Achkar se suma a los noveles escritores que desean dejar una huella impresa de historias, vivencias y grandes logros con el lanzamiento de su libro “El éxito no conoce fronteras”, escrito “desde la experiencia y el rigor que implica ser un inmigrante”, según lo afirma.  

En esta oportunidad, Abelardo Achkar, abogado en su país natal y también migrante venezolano, decidió dejar atrás una vida construida durante muchos años y emprender camino hacia un nuevo horizonte dibujado en Estados Unidos, donde se dedicó a emprender y prestar sus servicios en el área migratoria. De esta emotiva experiencia, que también vivió él mismo, nació la idea de plasmar en su libro que, aunque los miedos estén, aunque la incertidumbre y la duda permean cada fibra, es posible emigrar con éxito.  

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

En este libro, Abelardo Achkar, da herramientas de crecimiento personal para que ese proceso migratorio legal sea posible y positivo. Achkar habla desde el presupuesto necesario para alquilar, lo que necesitas para ser tu apoyo primario e ideal cuando no hay otro soporte, delimitar las barreras del idioma y el país que se escoge, en qué consiste realmente la migración responsable e incluso hace un desglose de cómo superar adecuadamente la curva migratoria emocional, que es la más delicada y donde, generalmente,  se gestionan las complicaciones y el fracaso de la decisión tomada de emigrar a tierras desconocidas. Sin embargo, es plausible lograr el éxito si hay una preparación e investigación previa.

“El éxito no conoce fronteras” es un libro que si se quiere se convierte en una especie de diario, confesión y hasta un manual para aprender a manejar y adaptarse a los cambios, crear un nuevo círculo de personas cercanas que sean tu nuevo eslabón de soporte emocional, tan importante cuando entender el ritmo de una nueva cultura pueda fruncir los recursos más sólidos con los que se emigra.  No en vano dice en su libro: “A los soñadores incansables que buscan nuevas oportunidades, les dedico mi libro como una herramienta para que encuentren el éxito sin límites. Que estas palabras les sirvan de aliento en los momentos de dificultad y les recuerden que, sin importar las barreras que encuentren, son capaces de superarlas”.

“El éxito no conoce fronteras”  de Abelardo Achkar ya se encuentra disponible en el mercado y  en todas las plataformas digitales y cuenta con el sello de Editorial PanHouse. 

Para mayor información pueden ingresar a la cuenta de instagram: @abelardoachkar

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes