El empresario Abelardo Achkar se convierte en autor al lanzar al mercado literario su primera obra llamada “El éxito no conoce fronteras”, presentando en ella un acercamiento a su experiencia como migrante y a su labor a favor de la migración exitosa de más de 10.000 personas, que han contado con el apoyo de su valerosa misión
Miami, agosto de 2023. El exitoso empresario Abelardo Achkar se suma a los noveles escritores que desean dejar una huella impresa de historias, vivencias y grandes logros con el lanzamiento de su libro “El éxito no conoce fronteras”, escrito “desde la experiencia y el rigor que implica ser un inmigrante”, según lo afirma.
En esta oportunidad, Abelardo Achkar, abogado en su país natal y también migrante venezolano, decidió dejar atrás una vida construida durante muchos años y emprender camino hacia un nuevo horizonte dibujado en Estados Unidos, donde se dedicó a emprender y prestar sus servicios en el área migratoria. De esta emotiva experiencia, que también vivió él mismo, nació la idea de plasmar en su libro que, aunque los miedos estén, aunque la incertidumbre y la duda permean cada fibra, es posible emigrar con éxito.
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Gustavo Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.
El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones
Por Richard Rey. Mientras en el crepúsculo de los dioses llamado Hollywood, se empiezan a vislumbrar ocasos de glorias como Francis Ford Coppola o Ridley Scott; otros nombres comienzan a dejar profundas huellas en el quehacer del séptimo arte. En ese sentido, hay un director que me ha intrigado y...
En este libro, Abelardo Achkar, da herramientas de crecimiento personal para que ese proceso migratorio legal sea posible y positivo. Achkar habla desde el presupuesto necesario para alquilar, lo que necesitas para ser tu apoyo primario e ideal cuando no hay otro soporte, delimitar las barreras del idioma y el país que se escoge, en qué consiste realmente la migración responsable e incluso hace un desglose de cómo superar adecuadamente la curva migratoria emocional, que es la más delicada y donde, generalmente, se gestionan las complicaciones y el fracaso de la decisión tomada de emigrar a tierras desconocidas. Sin embargo, es plausible lograr el éxito si hay una preparación e investigación previa.
“El éxito no conoce fronteras” es un libro que si se quiere se convierte en una especie de diario, confesión y hasta un manual para aprender a manejar y adaptarse a los cambios, crear un nuevo círculo de personas cercanas que sean tu nuevo eslabón de soporte emocional, tan importante cuando entender el ritmo de una nueva cultura pueda fruncir los recursos más sólidos con los que se emigra. No en vano dice en su libro: “A los soñadores incansables que buscan nuevas oportunidades, les dedico mi libro como una herramienta para que encuentren el éxito sin límites. Que estas palabras les sirvan de aliento en los momentos de dificultad y les recuerden que, sin importar las barreras que encuentren, son capaces de superarlas”.
“El éxito no conoce fronteras” de Abelardo Achkar ya se encuentra disponible en el mercado y en todas las plataformas digitales y cuenta con el sello de Editorial PanHouse.
Para mayor información pueden ingresar a la cuenta de instagram: @abelardoachkar
Tal vez te interese ver:
Armando Fit redefine el antienvejecimiento con su libro ‘El poder de los 50’
El poder de los 50 es un libro biográfico de Armando Fit que entrega las herramientas para que los lectores puedan enfrentar la tercera edad con bienestar y de forma activa.
Mary Vivas comparte su nuevo libro “El retorno de Adonalís”
Luego de su éxito con “Casa Ananda” Mary Vivas presenta su 3er libro “El retorno de Adonalís”, una historia de amor en medio de una atmósfera política inestable donde un país «se cae a pedazos».
Pedro Medina León regresa con el Comanche, el inspector más icónico de Miami
Pedro Medina León regresa con el Comanche, el inspector más icónico de Miami en su nueva novela Bandidos