loader image
«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.

El hogar, el dolor, la belleza

El hogar, el dolor, la belleza

La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo

La artista multidisciplinaria Ilian Arvelo se posiciona en el panorama del arte contemporáneo a través de una investigación rigurosa del cuerpo como vehículo de conexión física y archivo del inconsciente

Y aunque no lo quieras no se verá ni turgente ni firme. No estará rozagante ni lleno de vida. 

Aparecerán pequeñas marquitas leves que creerás incapaces de turbarte, pero serán esas líneas de pesar las que te llenen de completa angustia en algún momento.

Pensarás que antes durabas hasta media hora dándole y dándole. Te sentías imparable, incólume, inmutable.

La vida era una sonrisa o un sugerente quejido grave y todo se llenaba de energía, de ímpetu, de sabrosura.

Eso pasa en el ánimo. 

Del ánimo te estoy escribiendo… ¿o pensaste en otra cosa?

Nuestro denuedo por estar bien y felices puede ser solo una postura en calendarios que suman más de cuatro decenios. Durante la juventud, esa etapa plena de me importa un comino todo, nuestra actitud ante la vida era lábil como lanzarse por un tobogán engrasado. Los desánimos no se medían en tiempo ni tenían densidad espiritual.

La verdad es que ahora hay que trabajar fuerte en el talante propio. Fajarse en creer que se pueden superar las decepciones. Batirse con el reflejo del espejo y decirse las mejores frasecitas de autocuidado tiktokero mientras se limpian las lágrimas. Pasar la amargura que se concentra en la garganta y tras un sorbo de agua expresar: ¡No me rindo, coño!

Porque todo se va cayendo en las sociedades ignorantes; entre las personas desorientadas y en las organizaciones vacías de sentido. También en las relaciones sin un fuerte asidero amoroso; en las fraternidades salpicadas de poder; en los amiguismos instantáneos entre copas y música a alto volumen.

Se caen las máscaras, se develan los filtros hermoseadores ante las caras reales de la hipocresía, la apatía y la maldad. Se rompen las mentiras y se quiebran los egos altivos.

Todo se va cayendo –además y a veces por fortuna– bajo la mirada de millones. Solo hay que ser pacientes, una característica principalísima de la madurez y asumir con elevado gozo que hay caídas enormes muy esperadas que vamos a ver en pantallas pequeñas.

Mientras tanto te digo a ti: fortalece tu animosidad de todas las maneras posibles.

Tal vez te interese ver:

Artículos recientes

Escritora y cronista.

Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X