loader image

La muestra fotográfica, que actúa como un cierre a la etapa vital del artista en China, explora las emociones encontradas que surgieron durante su adaptación a la vida en el extranjero.

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.

El hogar, el dolor, la belleza

El hogar, el dolor, la belleza

La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo

La artista multidisciplinaria Ilian Arvelo se posiciona en el panorama del arte contemporáneo a través de una investigación rigurosa del cuerpo como vehículo de conexión física y archivo del inconsciente

La exposición «Entre Dos Aguas», gestionada y producida por el ecosistema cultural Boom! Art Community, presenta una emotiva y reflexiva mirada a las complejidades del proceso migratorio, centrada en la experiencia única del fotógrafo venezolano, Jesús Salazar durante su traslado desde el cálido Caribe hasta su nuevo hogar en Shenzhen, China. 

Jesús Salazar, a propósito de su expo «Entre Dos Aguas»

Jesús Salazar, reconocido fotógrafo, encontró en Shenzhen un escenario rico en contrastes y emociones al confrontar la nostalgia de su hogar original con las realidades de su nueva vida. La exposición refleja su transformación artística y personal a medida que supera la «morriña» (Tristeza o melancolía, especialmente la nostalgia de la tierra natal) y descubre similitudes culturales entre el Caribe y Shenzhen.

La muestra, que será expuesta en el Espacio Lobo, está organizada como un recorrido temático que aborda la resiliencia, un componente esencial en la migración, mediante obras acompañadas de textos personales del Artista. A través de esta propuesta de la comisaria invitada, Anne Martínez Monge, Salazar destaca similitudes entre la cultura china y venezolana, explorando temas como el trabajo, la familia, el respeto por los ancianos y la coexistencia entre la naturaleza y las megalópolis.

«Entre Dos Aguas» se sumerge en el duelo migratorio de Salazar, capturando la esencia de su conexión entre el Mar Caribe y Nán Hǎi a través de una narrativa visual única. La exposición ofrece al espectador una experiencia sensorial, acompañada de textos autobiográficos del artista, que invitan a reflexionar sobre la universalidad de las experiencias migratorias.

La comisaria invitada Anne Martínez Monge destaca la importancia de esta muestra como una exploración artística que trasciende fronteras y conecta emocionalmente a los espectadores con la experiencia de Salazar. «Entre Dos Aguas» promete ser una exhibición reflexiva que invita a contemplar el proceso de adaptación y la búsqueda de identidad en medio de dos mundos distintos.

Será exhibida la fotografía ganadora del 1º premio en el Concurso Shenzhen Daily Expat Photo Contest en China en 2019 -premio que Jesús Salazar ganó también en el año 2020- y que derivó en una invitación, al Artista, por el gobierno chino para retratar comunidades en Sanya, Sichuan y la minoría étnica Miao de Guizhou.

Sobre el Artista Jesús Salazar

Jesús Salazar es miembro de la comunidad artística de Boom! Art Community, en España.

Nacido en Maracay, Venezuela, en 1983, considera que la fotografía es la ilustración de la poesía, y su trabajo refleja su experiencia y conexión con los objetos retratados. Aunque estudió ingeniería geológica, descubrió su pasión por la fotografía. 

Ha viajado extensamente, capturando imágenes en Venezuela, Latinoamérica, Europa y Asia. Además de ser fotógrafo, fue profesor de Geología en la Universidad Central de Venezuela y dio clases de Fotografía en China. Actualmente, se desempeña como responsable de proyectos relacionados con la España rural. 

Entre sus logros recientes, destacan la publicación del libro «Odemiradas que contam historias» en Portugal, una exposición individual en Madrid titulada «Miradas cercanas, miradas lejanas, miradas serendípicas», y fotos publicadas por National Geographic Portugal. Publicó el Foto Libro «Objetivo Geopark» en Portugal en 2019, con el apoyo de UNESCO y la Comunidad Europea.

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes