loader image
«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.

El hogar, el dolor, la belleza

El hogar, el dolor, la belleza

La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo

La artista multidisciplinaria Ilian Arvelo se posiciona en el panorama del arte contemporáneo a través de una investigación rigurosa del cuerpo como vehículo de conexión física y archivo del inconsciente

El día 30 de noviembre del 2023 se inaugura  la exposición del compositor y artista cinético Elvis Joan Suarez, en la Galería Villandry ubicada en la Urb. Nueva Segovia de Barquisimeto,Venezuela, con la curaduría de Beatriz  Blavia y bajo la dirección de la Galerista Carla Colmenares. La exposición se titula “Kinetic Melographies” y estará abierta al público por el mes de   diciembre. 

La inauguración se realizará en la noche de este jueves 30 de noviembre con la apertura  de un concierto a cargo de  del mismo artista interpretando obras para guitarra solista y el estreno de obras de su autoría,  acompañado con grandes solistas musicales de la ciudad de Barquisimeto como: Alfonso Guevara, Ixchel Rivas, Jesús Vásquez, Ámbar Cristina Camacho, Yuliet y Yuliana Figueredo, Aquiles Padilla, Jenifer Méndez, Francelis Ocanto , se cerrará con un Performance  con la bailarina y cantante Rosa Esber que pintara un lienzo cinético. 

En  la exposición “Kinetic Melographies” encontramos una serie de 24 obras, donde cada una tiene un contenido cinético y musical que van desde una mielografía, hasta un espiral musical, además de  utilizar el número Pi, para componer la música contenida en algunos círculos cinéticos de sus obras, vemos la utilización de algunas mallas de plexiglás y líneas curvas para crear efectos ópticos, notas musicales aleatorias, buscando la finalidad de las partituras gráficas  que es lograr varias interpretaciones musicales de la misma obra. 

Elvis Joan Suarez, a través de su conocimiento del sonido, del contrapunto y la composición musical, ha creado para nosotros una referencia estética, donde el sonido está presente en su obra, a veces de manera imperceptible, de forma de notación musical o de  técnicas extendidas, él hace que la partitura y el sonido estén en cualquier soporte, buscando el goce estético del espectador, de ese espectador que no sabe de música, pero que puede tener una experiencia Sinestésica, donde el artista utiliza el Cinetismo como un medio para que el espectador pueda disfrutar de la obra. 

– Random Kinetic Music in Black and Cobalt
– Random Kinetic Music in Red
– Random Kinetic Music in Blue
– Random Kinetic Music in Black and White

En muchos casos nos ha comentado que su trabajo está basado netamente en la Música y el Cinetismo, y que lo ha llamado: “Neocinetismo Musical”, por ello lo define así: Neo: lo nuevo, Cinetismo: obras que buscan la participación del espectador y Música: porque sus obras están caracterizadas por contener los elementos básicos del arte musical. Elvis Joan Suàrez, nos presenta cómo el arte musical podría ser mostrado de forma cinética y generar en el espectador lo mismo que siente un intérprete al leer una partitura, es decir, el espectador compone música, a pesar que no la ha escuchado, así como cuando observamos las grafías de una civilización antigua, que no sabemos cuál es su mensaje, pero nuestro subconsciente recibe el mensaje. 

Esta exposición que se presenta en “Villandry” a través de la Galería “Espacio Arte” es una oportunidad  para conocer más de cerca la obra de Elvis Joan Suarez, dentro de su lenguaje del  “Neocinetismo Musical” marcando así  esta galería su contribución  al arte venezolano y la difusión de  obras artistas nacionales, así como también  de mostrar la labor  de este artista no solamente a nivel nacional, si no  de manera internacional y que es un gran reconocimiento a su obra.

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes