Basta con escucharlas para revivir momentos de la infancia

Rene Garcia
En el soundtrack de nuestras vidas, definitivamente no caben solo esas canciones que nos han marcado porque nos han acompañado en momentos cruciales, o simplemente nos han servido como vía para exteriorizar alguna emoción o sentimiento.
En esos links de audio que nos enganchan a momentos, recuerdos, sensaciones e incluso aromas, también van incluidas las voces de esos personajes de películas, series, cómics o mangas que, a lo largo de nuestras vidas, se han convertido en narradores omniscientes de momentos especiales.

“Obras Referenciales”, la nueva muestra de Nan González en Hacienda La Trinidad
La Galería Carmen Araujo Arte presenta la exhibición »Obras referenciales. Nan González”
en Hacienda La Trinidad Parque Cultural, la exposición individual más reciente de Nan González, artista multimedia

Ilan Chester conquistando Europa desde el corazón venezolano
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublin, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.

El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante
El fotógrafo y periodista venezolano Reni Arias inaugura este viernes 14 de febrero a las 7pm en Arts Connection la exposición Raíces (Roots), una selección de 50 retratos del proyecto La familia nuclear, en el que Arias documentó mensualmente, durante diez años, la evolución de su familia.

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.

Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer

“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025

Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.

Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.

NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.

Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
¿Y qué pasa cuando tenemos la oportunidad de ponerle cara a esas voces que tenemos registrado en nuestros archivos personales? El shock sin duda es algo muy particular, si a esas voces le sumas una identidad de seres humanos entrañables y cercanos que disfrutan de acercarse a quiénes los admiramos y mostramos una suerte de fanatismo plagado de gratitud y afecto.
Entre los máximos exponentes del doblaje mexicano
Tal es el caso de una tríada de actores de doblaje mexicano que han tomado un break para participar en eventos en la región y van llevando un mensaje que invita a quienes aún no conozcan esta rama de la actuación, a investigar un poco más y a acercarse a sus carreras, y expresamente a su arte, compartiendo anécdotas y derrochando simpatía, buen humor y esa chispa tan especial de los mexicanos.

Mario Castañeda y Rene Garcia
Mario Castañeda, René García y Eduardo “Lalo” Garza, han visitado Venezuela y han dejado una huella imborrable entre su fanaticada y cualquier persona que se acercara al evento a conocerlo un “tantito” más.
Castañeda, el mayor de los tres y quien aporta su voz al archiconocido Gokú, de Dragon Ball, y los más grandecitos lo recordamos en las voces de series como MacGyver, Kevin Arnold adulto en Los años maravillosos, la voz del Jim Carrey, en Todopoderoso y Ace Ventura, así como de Bruce Willis, en Armageddon y Mira quién habla. Además de las clásicas Diff’rent Strokes, The powers of Matthew Star, Miami Vice y Visitors.
Castañeda comentó que al inicio no había aceptado ser la voz de Gokú, pero que siguiendo las súplicas de su hijo en aquella época, accedió al día siguiente de haber renunciado a la propuesta y, el resto es historia.
Por su parte René García, mayormente reconocido como la voz de Vegeta en la franquicia de Dragon Ball, Hyoga de Cisne en la franquicia de Los Caballeros del Zodiaco, Hanamichi Sakuragi en Slam Dunk y Kisame Hoshigaki en Naruto y Naruto Shippuden. Así como la primera voz de Stewie Griffin en Padre de familia y también de Hermes Conrad en Futurama, Batman / Bruce Wayne en el Universo de DC Films y Nick Wilde en Zootopia; y la voz de Ben Affleck, Keanu Reeves, Chris O’Donnell, Michael Keaton, Paul Giamatti, John Travolta, Nathan Fillion y Timothy Olyphant. Además de doblaje, se desempeña activamente en teatro, televisión, cine, radio y locución comercial, así como con la producción.
Y, por último, Eduardo Garza, el súper ameno Lalo, actor, locutor, director de doblaje, youtuber, tiktoker y publicista mexicano, reconocido por ser la voz de Ichigo Kurosaki en el anime Bleach, Gaara en Naruto, Krilin en Dragon Ball Z y Dragon Ball Super, Dan Kuso en Bakugan, Xander en La casa de los dibujos, Josh Nichols en Drake y Josh, Francis en Malcolm y Dan Humphrey en la serie Chica indiscreta. Así como la voz recurrente de los actores Josh Peck y Jonah Hill. Y, mi favorito, Elmo en Plaza Sésamo, es un actor cercano, comprometido y lleno de anécdotas y aguda chispa.
En primera persona les hice una pregunta centrada en referencia al peso que tienen sus voces en la vida de los niños; ese action figure que llevan en sus mochilas al colegio, que los acompaña y los lleva a la fortaleza, lealtad, honor, e incluso ese muñeco felpudo rojo que ha acompañado por varias generaciones a los más pequeños de la casa –ayudándolos a contar, a dormir, a esperar a mamá–, ¿cómo se lleva esa responsabilidad?, y sin más, cada uno esbozó sus argumentos con un factor común: siempre con respeto, manteniendo la imagen de cada personaje, porque si bien no son ellos el personaje, les aportan una de las particularidades más destacadas, la voz.
Conocerlos, así de manera humana, pero mostrando también el lado profesional, responsable, de formación, de constante perfección, estudio y compromiso, deja claro por qué el nivel y competitividad del doblaje mexicano, que sin duda, ya se ha convertido en poco menos que patrimonio de la nación azteca y en prácticamente un producto con denominación de origen.
Tal vez te interese ver:
Strauch “El tiempo toma otra dimensión en la odisea de la nieve” | Sobrevivir
Ante cada problema que se tiene en la vida, siempre se sale más fuerte
Strauch confiesa que el tiempo toma otra dimensión en la odisea de la nieve. Hablar con Eduardo Strauch, es entender que la vida cambia y que hay que adaptarse …
Alejandro Salas, en el All-Stars Tattoo Convention
Alejandro Salas, un joven y talentosísimo venezolano que ya destaca como artista del estudio MejorArte Tattoo, en la ciudad de Miami.
Cuando la gastronomía se transforma en aventura
Wine Tasting Friends conocido por sus siglas “WTF!” es un emprendimiento del venezolano César Zurita @dbcatas
Periodista y RRPP.
Espacio que nos muestra eso que nos gusta y de lo que queremos saber más. Curiosidades, anécdotas y temas que nos enganchan, pero de los que no se habla tanto, son el centro de esta columna que lleva a la autora a apartar sus fuentes de tecnología, negocios y las RRPP, para mostrar su apasionada y particular visión sobre esos gustos y tendencias que nos atraen.