
North Miami Beach, FL – 31 de marzo de 2024 – Marco Caridad, el artista con sede en Miami, se prepara para exhibir su última exposición, «A PARTICULARLY VICIOUS TONGUE», en Mundo Arte Gallery del 11 de abril al 9 de mayo de 2024. Curada por Fernando Fernández y con textos de la renombrada crítico de arte Katherine Chacón, la exposición explora la identidad, el lenguaje y las normas sociales a través de las obras expresivas y provocativas de Caridad.

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX
Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte
Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.
Katherine alega que “Las obras de Caridad se caracterizan por su complejidad narrativa y su profundidad emotiva. Invitan a los espectadores a reflexionar contemplativamente sobre la experiencia humana en un mundo diverso y en constante evolución. A través de su audaz uso de simbolismo e imaginería, Caridad presenta un cuerpo de trabajo visualmente impresionante y estimulante intelectualmente que resuena en niveles personales y sociales.”
Nacido en Maracaibo, Venezuela, en 1985, la práctica de Marco Caridad está profundamente arraigada en su viaje como individuo Latinx con herencia indígena, inmigrante y miembro de la comunidad LGBTQ+. A través de su mezcla única de expresionismo, Caridad indaga en las complejidades de existir dentro de marcos colectivos mientras desafía convenciones establecidas. Sus obras sirven como un diálogo entre sus experiencias internas y el paisaje social externo, reflejando un constante proceso de autoconciencia e introspección.

“En «A PARTICULARLY VICIOUS TONGUE”, Caridad emplea el motivo de la «lengua» -orgánica y lingüística- para explorar temas de sensualidad, erotismo y el poder del lenguaje en la configuración de identidades individuales y sociales. Inspirándose en la literatura LGBTQ+, sus obras sirven como súplicas por la inclusión de narrativas y realidades diversas, resaltando la importancia de abrazar nuevas historias y perspectivas” mencionó Chacón.
La recepción de apertura para «A PARTICULARLY VICIOUS TONGUE» tendrá lugar el jueves 11 de abril, de 6 a 9 pm, en Mundo Arte Gallery, ubicada en 13525 Biscayne Blvd, North Miami Beach, FL 33181. La entrada es gratuita, y todos los entusiastas del arte están invitados a asistir y sumergirse en la rica visión artística de Marco Caridad.
Para obtener más información, visite el sitio web de la Galería Mundo Arte o contacte a mundoartegallery@gmail.com.
Detalles del Evento:
- Fechas de la Exposición: 11 de abril – 9 de mayo de 2024
- Recepción de Apertura: Jueves, 11 de abril, 6 – 9 pm
- Ubicación: Galería Mundo Arte, 13525 Biscayne Blvd,
- North Miami Beach, FL 33181
- Entrada: Gratuita
Sobre Marco Caridad
Marco Caridad es un artista interdisciplinario venezolano-estadounidense con sede en Miami. Su fusión diversa y experimental de medios desafía los estereotipos. Celebra la complejidad y diversidad de las identidades y sentimientos humanos explorando los matices intrincados de sus experiencias como inmigrante, queer y descendiente de pueblos indígenas. Su obra ha sido exhibida en instituciones prestigiosas como el Museo Wolfsonian-FIU, el Museo Histórico de Correos de Miami, el Centro de Bellas Artes de Maracaibo, DORCAM, el Centro Cultural Miramar, el Centro Koubek y MIFA, entre otros. Caridad es autor de «Sans Stereotypes» y coautor de «Desarrolla Tu Creatividad con Ejercicios Teatrales». El artista tiene una Maestría en Artes de The Art Institutes, MIU, y una Licenciatura en Diseño Gráfico de la Universidad del Zulia. Ha compartido su experiencia como profesor adjunto en el Instituto Marangoni y la Universidad Católica Andrés Bello.

Caridad ha participado en residencias artísticas en el ICA A+RC, Loop Art Critique e IS projects. Contribuye activamente a la comunidad local como miembro de la junta directiva de FAMA mientras se desempeña como Director Artístico en MIFA. Marco también ha trabajado en proyectos creativos para entidades destacadas, incluidas Google, Hard Rock International, Lenny Kravitz y Delta Airlines.
Sobre Mundo Arte Gallery

Mundo Arte Gallery es un espacio contemporáneo dedicado a fomentar el crecimiento de artistas emergentes locales y también proporcionar una plataforma para mostrar el trabajo de artistas establecidos. Nos enorgullece asumir la responsabilidad de involucrarnos con nuestra comunidad para avanzar en la cultura en el sur de Florida, promoviendo la creatividad, la diversidad y la expresión artística significativa.
Tal vez te interese ver:
Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.
«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España
El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas