

Rolando Peña, un Príncipe nos da la bienvenida a su mundo
La Central del Museo Reina Sofia abrió sus puertas a la Editorial Kalathos, con un libro de colección, la vida y obra de Rolando Peña, un Príncipe que sigue trotando mundos a sus tiernos 80 años.

Adolescencia | Series Sobre 9
Adolescencia; su indiscutible éxito se debe a la excelencia de su realización, un elenco que brinda actuaciones tan naturales como desgarradoras y un guion magistralmente bien escrito

“Laberinto Sagrado” de Eduardo Molina: Un viaje místico entre arte, sonido y espiritualidad
El artista Eduardo Molina presenta su exposición «Laberinto Sagrado (Holy Maze)», una experiencia inmersiva que combina pintura, escultura, video y música para explorar la espiritualidad y la introspección.

Eduardo Kac y su obra “El Adsum” | XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico
El XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico ha sido otorgado a El Adsum, del reconocido artista brasileño Eduardo Kac. Esta obra es la primera pieza de arte instalada en la Luna, marcando un hito en la historia del arte y la exploración espacial.

Capítulo 9 : El Cine Sonoro, una nueva forma expresiva | FAMB
En el ámbito cinematográfico el período vanguardista fue inaugurado por Diagonal Symphonie de 1921, un filme con tintes totalmente abstractos realizado por el artista y cineasta sueco Viking Eggeling.

“Calladita te ves más bonita” | Manifiesto GenX
Es una imposición ante la crítica reflexiva y la libre expresión. Siempre que alguna persona desea exponer lo que piensa respecto a un tema que a otro le resulta delicado, salta la fulana máxima, por lo general en boca de una fanática. … Nos comenta Florángel Quintana.

Un Oscar a la altura de la política internacional
Ese es el testimonio que nos deja una ceremonia 97 de los Oscars, elegante, sobria, equilibrada, consciente y claro, con sus fallas y ausencias. El teatro Dolby de Los Ángeles se vistió de gala y de política anti abusadores de toda índole.

El mal contemporáneo y las mujeres: la discriminación en la idea de bondad femenina
Enriqueta Martí murió de la misma manera violenta en que vivió: durante su corto reinado de terror secuestró, torturó, prostituyó y asesinó a más de doce niños en la Barcelona, España.

El deseo es un piano invisible: explorando la música, la identidad y la pasión en la literatura
En esta entrevista a Gisela Kozak, hablamos sobre el significado del deseo en su obra, la influencia de la música en su escritura y la manera en que sus relatos reflejan las tensiones sociales y emocionales de nuestra época

La torre invertida | El ojo del vientre
Qué es La torre invertida, una novela rompecabezas en cuyas torres “alguna vez se levantaron sobre una urbe como un signo de modernidad, el centro del mundo, sobre ellas cayeron los siete rayos de la destrucción …

Academy Awards 2025 | And the canceled goes to …
Este domingo, 2 de marzo, llega la 97ª entrega de los premios de la Academia, mundialmente conocidos como el Oscar. Ya la suerte está echada y solo resta esperar a este domingo para abrir los sobres y conocer quienes harán historia, en una gala que tendrá la conducción del veterano humorista Conan O’Brien.
En mis últimos años en Venezuela siempre llevaba un librito conmigo. Era minúsculo, de color azul y repleto de marcapáginas coloridas. Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas.
Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad junto a miles de conciudadanos que solo portaban consigo sus ganas de gritar para exigir justicia y paz.
Muchas veces me sentí como una ilusa que creía con firmeza en el poder de la Constitución de su país, eso llegué a decírmelo miles de veces después de tantas decepciones en cadena nacional, y es que los que tendemos a pensar que el respeto a la principal y única autoridad es la Carta Magna, nos aferramos a ella con convicción, con uñas y dientes.
En esa versión utilitaria que todavía mantengo, reposan los principios fundamentales de Venezuela como república. Se reconoce como «un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y, en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político».
Si relees ese artículo te dolerá, como a mí, tanta saña y maldad dispersa en todo el territorio nacional a lo largo de estos insufribles lustros de chavismo. Sin embargo, debemos continuar ocupándonos de denunciar la dictadura desde nuestros espacios y de insistir en elevar la moral desde nuestros talentos a todos los que se mantienen en el país bajo una angustia constante.
Esto lo escribo hoy lunes 6 de enero, día de los Reyes Magos, a unos días apenas para que sepamos lo que el destino tiene para nuestra amada tierra natal. Pongamos, en esta lucha espiritual, tal como lo expresan María Corina Machado y nuestro presidente electo, Edmundo González, todos nuestros rezos, meditaciones y propósitos de año nuevo por un deseo común, benéfico y plural: ver a nuestra Venezuela libre de dictaduras y en paz democrática.
Este final nos mantiene en vilo, es así, pero somos hijos de la persistencia y nos mantenemos gritando con brío: “¡Muera la opresión!».
Solo anhelo que hallemos muchos compatriotas fieles que permanezcan creyendo que la fuerza es la unión. Ojalá desde el empíreo sigan mandándonos un sublime, poderoso aliento al pueblo que solo quiere vivir libre, en verdadera democracia y con justicia.
Tal vez te interese ver:
¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.
Veneca y qué | Manifiesto GenX
En mi caso, llevo un mes disfrutando de la canción “Veneka” de Rawayana, me río por las referencias culturales, sonrío por el impacto entre mis alumnos dispersos por el mundo … Nos comenta Florángel Quintana.
Renovación del Manifiesto de una GenX | Manifiesto GenX
He vuelto a leer el primer artículo que titula esta columna. Lo escribí el 5 de mayo de 2021 y me ha servido para confrontarme con la que vengo siendo. Creo que eso nos pasa a todos cuando nos acercamos a nuestro cumpleaños … Nos comenta Florángel Quintana.
Escritora y cronista.
Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X