![LIBRO - Foto por Astrid Hernández](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2022/10/LIBRO-Foto-por-Astrid-Hernandez-.jpg)
LIBRO – Foto por Astrid Hernández
Por Wilson Prada.
Reconstruir la memoria de los protagonistas de la actividad fotográfica en Venezuela desde sus aportes y motivaciones se ha convertido en un reto, no solo por la pérdida de documentos físicos, sino además por la creciente ausencia de formas directas de conocer las convicciones, esfuerzos, logros y caídas que acompañaron a los personajes desde su vida artística, familiar e institucional. Pero las respuestas no se hacen esperar. Hace pocos días apareció en escena Un secreto sobre un secreto: un nuevo libro cuyo título emerge de las afirmaciones de Diana Arbus para definir la fotografía. Un libro que marca el comienzo de una nueva colección, ello nos hace pensar que cada obra es un nuevo nacimiento, una relectura de nuestras convicciones, más aún si esta toca fibras sensibles y dan cuenta de gran parte de la historia de un creador respecto a su relación con el entorno.
![¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-4-1080x675.jpg)
¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
![Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
![Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-1-copia-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.
Sabemos que esta tarea lleva años de investigación y acumulación de evidencias; afortunadamente este primer libro de la colección “En foco” nace de la unión de ideas entre Abediciones, que tiene a bien dirigir Marcelino Bisbal en la Universidad Católica Andrés Bello, y el Archivo Fotografía Urbana guiado por Diana López y Vasco Szinetar.
La colección tenía que abrir marcando un hito y así sucede cuando la protagonista es María Teresa Boulton: crítica, investigadora, historiadora, además de gestora de importantes proyectos en el campo de la fotografía nacional e internacional.
![Johanna Pérez Daza y María Teresa Boulton - Foto por Astrid Hernández](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2022/10/Johanna-Perez-Daza-y-Maria-Teresa-Boulton-Foto-por-Astrid-Hernandez-.jpg)
Johanna Pérez Daza y María Teresa Boulton – Foto por Astrid Hernández
El texto se desarrolla a través de una entrevista a tinta completa que presenta a una mujer sin medias tintas, una mujer que construyó su laboratorio en la efervescente movida fotográfica latinoamericana de los años 60 y que aún hoy mantiene activo, así que mientras muchos de los fotógrafos venezolanos nos encerrábamos en nuestro cuarto oscuro para hacer lo que bien sabíamos hacer, ella utilizaba el laboratorio de afuera, el del contexto, el de la gestión, el de educar, hacer crítica y tratar de dar un orden histórico al ambiente siempre enrarecido de una fotografía a la que le era negado el estatus de arte.
Afortunadamente la tarea de este libro recayó en Johanna Pérez Daza, comunicadora, investigadora y docente quien también dejó de lado el cuarto oscuro de la fotografía para llegar al cuarto iluminado de la investigación. Tal vez por eso, Un secreto sobre un secreto se me antoja un homenaje a la complicidad entre dos mujeres que tienen amores comunes aun siendo de generaciones distintas. Creo que nadie más pudo haber cumplido esta tarea dada la cercanía de ambas, pues el destino había tendido el puente desde varios años atrás hasta compartir una complicidad que solo ellas conocen. Pérez-Daza cultiva ese afán por descubrir el pasado, escudriñar en las motivaciones, escarbar en lo olvidado. Ella tiene la virtud de unificar y narrar. Por su parte, María Teresa cultiva su capacidad de crear, gestionar y difundir para apoyar a otros desde la fuerza de la crítica y la investigación. Por eso este libro es el resultado de largos encuentros, largas conversaciones de esas que ocurren en una mesa extendiendo recortes, páginas subrayadas, copas, catálogos y cartas de esas que se vuelan cuando intentas respirar profundo para exhalar el suspiro alrededor de las notas. Esos encuentros poco a poco afinan las preguntas, transcurren desenredando el hilo de la historia hasta que los ojos fijan la mirada entre el llanto y el orgullo como escogiendo un punto en la pared donde fijar los recuerdos.
![Foto por Astrid Hernández](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2022/10/Foto-por-Astrid-Hernandez-.jpg)
Foto por Astrid Hernández
Un secreto sobre un secreto es el resumen de lo que María Teresa Boulton significa como mujer en todas sus etapas y en todos los aportes que a lo largo de su inmensamente productivo oficio ha brindado, no solo a la fotografía venezolana, sino de la fotografía latinoamericana en general. Eso, como es de esperarse, ha dejado marcas en quiénes la aman, así como en quienes la enfrentan. De algún modo todos se preguntan el porqué de la diversidad de sentimientos, pues los invito a este encuentro con esta entrevista en la cual María Teresa Boulton está expresada en todo su abecedario, allí están las respuestas para cuatro generaciones de un país ansioso por recuperar parte de su historia visual descosida a fuerza de borrones ideológicos.
La hermosa paradoja de este libro es que Un secreto sobre un secreto termina develando el secreto mismo que le dio origen.
Desde Arts Connection Foundation saludamos el nacimiento de esta colección y felicitamos a todos los protagonistas de su existencia.
Fotografías de Astrid Hernández
Tal vez te interese ver:
El Éxito Sin Fronteras de Abelardo Achkar
“El éxito no conoce fronteras” de Abelardo Achkar es un libro que si se quiere se convierte en una especie de diario, confesión y hasta un manual para aprender a manejar y adaptarse a los cambios
Armando Fit redefine el antienvejecimiento con su libro ‘El poder de los 50’
El poder de los 50 es un libro biográfico de Armando Fit que entrega las herramientas para que los lectores puedan enfrentar la tercera edad con bienestar y de forma activa.
Mary Vivas comparte su nuevo libro “El retorno de Adonalís”
Luego de su éxito con “Casa Ananda” Mary Vivas presenta su 3er libro “El retorno de Adonalís”, una historia de amor en medio de una atmósfera política inestable donde un país «se cae a pedazos».