loader image

«Yo tengo el derecho a…
pero también tengo el deber de…»

Adolescentes desde casa

La Universidad Católica Andrés Bello en Caracas y Guayana, desde el Centro Cultural UCAB y en alianza con la Fundación Telema, organizan la 2da edición del Concurso Creatividad y Expresión “Adolescentes desde la Casa”, cuyo tema principal girará en torno a los derechos y deberes que tienen los niños, niñas y adolescentes en Venezuela.

“Yo tengo el derecho a… pero también tengo el deber de…”, será la frase que acompañará las creaciones de los participantes. Este segundo concurso tiene como objetivo principal invitar a los niños, adolescentes y jóvenes a expresar un pensamiento alusivo a los derechos que tienen dentro de la familia y la sociedad, pero también reconocer los deberes que tienen que cumplir para ser buenos ciudadanos. Podrán usar cualquiera de las manifestaciones artísticas o literarias como pueden ser pintura, dibujo, ilustración de cuentos y personajes, comic-historietas, fotografía, poema, cuento, leyenda o fábula.

Glee | Back to the Serie

Glee | Back to the Serie

En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.

Lineamientos Ensamblados | Metamorfosis de una obra

Lineamientos Ensamblados | Metamorfosis de una obra

A razón del I SALÓN LIBRO DE ARTISTA HOMENAJE A OSCAR D’EMPAIRE en El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, el Artista Plastico Venezolano Donny Montero, creó la obra Lineamientos Ensamblados para participar en los espacios de la sala baja Oscar D’Empaire.

El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante

El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante

El fotógrafo y periodista venezolano Reni Arias inaugura este viernes 14 de febrero a las 7pm en Arts Connection la exposición Raíces (Roots), una selección de 50 retratos del proyecto La familia nuclear, en el que Arias documentó mensualmente, durante diez años, la evolución de su familia.

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX

Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.

En palabras de Mabel Calderín, directora del Centro Cultural UCAB, “esta actividad es parte del plan de acción ucabista con visión transformadora e integral, dirigido a las personas para trabajar en conjunto por la paz, la prosperidad y un futuro sostenible para el planeta, basado en los derechos humanos y en la dignidad de las personas”.

Yelitza Méndez, coordinadora de extensión del Centro Cultural explicó que esta nueva propuesta se fundamenta en los Objetivos N° 4 y 5 de Desarrollo Sostenible (ODS), “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida de todos” y “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”.

“Los ODS son objetivos muy ambiciosos pero necesarios, así como nuestra intención de motivar y apoyar a los jóvenes para garantizar una mejor educación de excelencia y calidad, en cuanto a los temas que nos competen en el orden artístico – cultural. Estamos conscientes que en esta pandemia nos seguimos enfrentando a profundos cambios en la educación y desde la universidad promovemos un espacio de participación, ameno y confiable, para asegurar que todos los jóvenes manifiesten sus opiniones y sientan que cuentan con instituciones que los escuchan”, puntualizó Yelitza Méndez.

Por su parte, Adriana Barrios, artista plástico y directora de la Fundación Telema, agregó que “los niños, niñas y adolescentes han de conocer cuáles son sus derechos y también cuáles son sus deberes, pero para que cada quien pueda vivir con dignidad y desarrollarse, es necesario que estos derechos y deberes sean reconocidos y queden reflejados en las actitudes que tenemos en nuestro día a día”.

Bases del concurso

 

Participación: Podrán participar todos los niños y adolescentes adscritos a las escuelas de educación básica y bachillerato (públicos, municipales y privadas) de todo el país.

Formato: Las imágenes deben presentarse en formato JPG o TIF, con una resolución mínima de 300 píxeles por pulgada, en formato vertical (30×40).
Propiedad y uso de las obras: Las obras premiadas así como los derechos de reproducción y difusión quedarán en poder del Centro Cultural UCAB.
Jurado: Integrado por Adriana Barrios, artista plástico y directora de la Fundación Telema, Jesús Caviglia, artista plástico, Maritza Catanho, Coordinadora del Voluntariado de la UCAB, Eudys Subero, Coordinadora Biblioteca Central UCAB – Guayana Rafael Baralt, escritor y editor de la revista digital www.thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com, Angélica Piñango, redactora del portal www.laguiadecaracas.net, Manuel Barrios, diseñador gráfico de @manuelbarriosfilm y @manuelbarriosdesign y Mariela Franco de @letrasplaneta
Plazo de presentación: 20 de agosto de 2021.
Veredicto: El nombre de los ganadores se dará a conocer en la página web y redes sociales del Centro Cultural UCAB el día 30 de agosto de 2021.
Premiación: El Concurso “Adolescentes desde la casa» premiará a los tres primeros lugares y hará menciones honoríficas de la siguiente manera: 1er Premio: Equipo electrónico patrocinado por el Grupo Soytechno, 2do Premio: Curso certificado especializado en arte o diseño patrocinado por Arts Connection Foundation, 3er Premio: Caja de materiales patrocinada por Tiendas Yimmy Arte y Diseño.
Los trabajos seleccionados por el jurado (pintura, dibujo, fotografía), además de las historias, cuentos y poemas se expondrán en un blog, el cual será anunciado por las redes sociales del Centro Cultural. Se entregará un certificado digital a los participantes.

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes