
Tanya Brillembourg Art| Gallery
Tanya Brillembourg Art inaugura “Geometric Reimagined”, una muestra con tres perspectivas diferentes del paisaje urbano a través de la abstracción geométrica. La exposición tiene como objetivo reflejar y mostrar al espectador cómo tres artistas con antecedentes y experiencias de vida totalmente diferentes, interactúan con el paisaje urbano con el que tienen contacto día a día y cómo se expresan en el mundo a través de su arte.
La exhibición estará abierta hasta el 1 de septiembre de 2021.

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2
El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Mercedes Madriz “Natura. Flora y fauna de Venezuela” | Espacio Arte al Cubo
Mercedes Madriz expone en Espacio Arte al Cubo ilustraciones científicas de La flora y la fauna de Venezuela. La exposición se titula “Natura. Flora y fauna de Venezuela”

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes
El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX
El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

Luz, ciudad y memoria | El universo creativo de Octavio Mendoza
Con más de 30 años de trayectoria, Octavio Mendoza ha desarrollado una obra que transita entre la figuración y la abstracción, explorando la relación entre el espacio, la luz y la figura humana

Discursos en relación | Reflexiones sobre la migración a través del arte
Arts Connection inaugura el 12 de abril la exposición Discursos en relación, una muestra colectiva que reúne a los artistas venezolanos Lourdes Peñaranda, Elsy Zavarce y Luis Gómez. A través de distintas disciplinas artísticas, los creadores dialogan sobre sus experiencias migratorias

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico
«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.
Artistas invitados
Los tres artistas invitados son Juan Raul Hoyos, Tepeu choc y Marcus Blake, quienes estarán mostrando su particular visión individual del arte urbano de Miami.
Juan Raul Hoyos (Colombia), a lo largo de los últimos 25 años su obra ha estado íntimamente relacionada con los lugares donde ha vivido. Hasta la actualidad, cada una de las series que ha realizado se basa en una observación cercana y detallada de su entorno urbano, lugar de trabajo y ciudad.

Obra de Juan Raul Hoyos – Yellow SQ

Obra de Juan Raul Hoyos – Architectural Playground
Tepeu choc (Guatemala), la investigación actual de este artista se basa en la línea y el color para crear “paisajes” geométricos y abstractos.

Obra de Tepeu choc – Asiento Rojo

Obra de Tepeu choc – Aumento de la Linea
Marcus Blake (Jamaica), su trabajo está influenciado por el paisaje tropical y la arquitectura de Miami. Esto se puede ver en las paredes y murales de toda la ciudad, especialmente Little Haiti, Wynwood y Overtown, y refleja patrones geométricos intrincadamente mezclados, vívidos y en blanco y negro.

Obra de Marcus Blake

Obra de Marcus Blake – «Hirofity”
Tanya Brillembourg Art es un espacio de arte moderno y contemporáneo localizado en Key Biscayne, el cual fue fundado para promover artistas emergentes y de mediana carrera.
Sobre Tanya Brillembourg
Viene de una familia de coleccionistas de arte. Su abuelo y sus padres son coleccionistas de arte latinoamericano moderno y contemporáneo, y el arte se convirtió en su pasión durante toda su infancia hasta el presente.
Este ímpetu la llevó a estudiar Arte como carrera en Caracas, Venezuela. Realizó prácticas y trabajó en instituciones de gran prestigio en los Estados Unidos. En el año 2005, abrió Ideobox Artspace, un espacio artístico en Wynwood Arts District, Miami, hasta el año 2016.
Ideobox artspace se convertió en pionero del movimiento artístico en Miami. Apoyó y exhibió artistas latinoamericanos emergentes y de carrera, con énfasis en la abstracción geométrica, convirtiéndose rápidamente en una importante plataforma para el lanzamiento de las obras de muchos artistas y fueran adquiridas por importantes museos de Estados Unidos.
Decide lanzar Tanya Brillembourg Art para continuar el trabajo que comenzó en Ideobox Artspace, pero esta vez el objetivo se enfoca en artistas emergentes con base en Miami para servir como plataforma de apoyo y difusión del trabajo de esos artistas que están cambiando «el paisaje de Miami» y que bien merecen ser reconocidos por una audiencia más amplia.
Tal vez te interese ver:
Mercedes Madriz “Natura. Flora y fauna de Venezuela” | Espacio Arte al Cubo
Mercedes Madriz expone en Espacio Arte al Cubo ilustraciones científicas de La flora y la fauna de Venezuela. La exposición se titula “Natura. Flora y fauna de Venezuela”
Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes
El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton
Luz, ciudad y memoria | El universo creativo de Octavio Mendoza
Con más de 30 años de trayectoria, Octavio Mendoza ha desarrollado una obra que transita entre la figuración y la abstracción, explorando la relación entre el espacio, la luz y la figura humana