
Sofía por Sigala
Con motivo de la conmemoración del centenario del nacimiento de la periodista y promotora cultural Sofía Ímber, se llevará a cabo una extensa programación que abarca exposiciones, la presentación de la obra de teatro “La Señora Ímber” y la reedición del libro “El Museo de Sofía. Un Museo Diferente”, tomando los espacios del Centro Cultural UCAB, el Trasnocho Cultural y la galería D’Museo del Centro de Arte Los Galpones.

Glee | Back to the Serie
En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.

Lineamientos Ensamblados | Metamorfosis de una obra
A razón del I SALÓN LIBRO DE ARTISTA HOMENAJE A OSCAR D’EMPAIRE en El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, el Artista Plastico Venezolano Donny Montero, creó la obra Lineamientos Ensamblados para participar en los espacios de la sala baja Oscar D’Empaire.

Dalia Ferreira publica libro compilatorio de su obra titulado “Mi Caracas”
La periodista y artista visual venezolana, Dalia Ferreira, publicó recientemente un volumen titulado “Mi Caracas”, con el que rinde homenaje a su ciudad natal. La obra de Dalia Ferreira es sonora y huele a calle

“Obras Referenciales”, la nueva muestra de Nan González en Hacienda La Trinidad
La Galería Carmen Araujo Arte presenta la exhibición »Obras referenciales. Nan González”
en Hacienda La Trinidad Parque Cultural, la exposición individual más reciente de Nan González, artista multimedia

Ilan Chester conquistando Europa desde el corazón venezolano
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublin, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.

El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante
El fotógrafo y periodista venezolano Reni Arias inaugura este viernes 14 de febrero a las 7pm en Arts Connection la exposición Raíces (Roots), una selección de 50 retratos del proyecto La familia nuclear, en el que Arias documentó mensualmente, durante diez años, la evolución de su familia.

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.

Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer

“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025

Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
Las exposiciones que se realizarán en el marco de esta programación se exhibirán en tres distintos espacios a partir de 8 de mayo de 2024, y según explica la curadora e investigadora de artes visuales, María Luz Cárdenas, “se perfilan bajo el enfoque de musealización de personajes, sus aportes y su valor histórico. El objetivo es proporcionar una perspectiva de la importancia, influencia y aportes de Sofía al desarrollo cultural y la proyección del arte venezolano, a través de su labor periodística e institucional, especialmente el Museo de Arte Contemporáneo Sofía Ímber y la promoción de las artes y artistas en los años del ingreso de la modernidad en Venezuela”.
En palabras de María Luz Cárdenas, “El modelo expositivo intenta reconstruir el mundo del personaje a través de elementos que no necesariamente tienen el centro de atención en obras de arte, sino que se extiende a documentos, manuscritos, correspondencias, material bibliográfico o imágenes, cuya solución en el espacio se enfoca en el uso de tecnologías, medios de proyección o presentación de documentos, obras de su Colección Privada e iconografía desde la perspectiva de los artistas (retratos, caricaturas, dibujos)”.

Fachada Principal
En tal sentido, el 8 de mayo a las 11:00 a.m., en la Sala Sofía Ímber del Centro Cultural UCAB, se inaugura la exposición permanente “Sofia Ímber 100 años. En contexto” con una cronología en dibujos y fotografías, en un evento en el que se realizará el relanzamiento de la Cátedra Fundacional Sofía Ímber y Carlos Rangel, así como de la Sala Sofía Ímber, inaugurada en 2014, y que cuenta con una valiosa colección de libros donada por Sofía Ímber, además de un área expositiva donde se puede disfrutar de variadas exhibiciones.
Asimismo, a partir del 8 de mayo se exhibe una selección de afiches en la Librería El Buscón del Trasnocho Cultural, bajo el título de “Sofía Ímber 100 años. Homenaje”, la cual permanecerá hasta finales de mes.
El 9 de mayo continúa el proyecto expositivo con una muestra titulada “Sofía Ímber 100 años. Habitar la memoria”, que será inaugurada a las 4:00 p.m. en la galería D’Museo del Centro de Arte Los Galpones. La exposición propone una lectura inmersiva en una instalación donde se recrea el ambiente que rodeaba a Sofía Ímber, acompañado por una presentación de cinco videos sobre el MACCSI, la Colección, su labor en el periodismo, su vida personal y familiar, y un video interactivo con inteligencia artificial. Además, el mural de la entrada del Centro de Arte Los Galpones estará dedicado a la exposición.
Como parte de la programación conmemorativa, se llevará a escena en el Trasnocho Cultural, del 8 al 26 de mayo, la obra “La Señora Ímber”, monólogo protagonizado por Julie Restifo, basado en el libro homónimo escrito por el periodista Diego Arroyo Gil sobre la vida de Sofía Ímber. Con la adaptación y dirección teatral de Javier Vidal, la pieza se estará presentando los días viernes a las 6:00 p.m., sábados y domingos a las 5:00 p.m., con entradas a la venta en www.ticketmundo.com.ve y en las taquillas del teatro.
La Galería Freites se suma a la celebración de este centenario con la reedición del libro “El Museo de Sofía. Un Museo Diferente”, publicación que registra el legado artístico de este importante personaje en la vida cultural venezolana.

Expo Vasarely, 1977
Cabe destacar que la conmemoración del Centenario de Sofia Ímber se extenderá hasta mayo de 2025 con nuevas exposiciones, foros y reflexiones en torno a su aporte para el desarrollo cultural del país, con el apoyo institucional de la Fundación Polar y Banesco, y la organización de un Comité integrado por Adriana Meneses, Imelda Cisneros y Caroline Oteyza.
Sofía Imber

(1924-2017) nació en Rumania y a los seis años de edad se trasladó a Venezuela junto con sus padres. Estudió periodismo en Caracas y desarrolló una destacada labor como periodista en el país. Asimismo, se destacó como promotora de arte al fundar en 1974 el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Ímber (MACCSI), el cual dirigió durante casi tres décadas, y donde se exhibe una colección permanente de alrededor de cuatro mil obras, considerada como la mejor colección de arte contemporáneo de América Latina. A lo largo de su trayectoria recibió múltiples reconocimientos nacionales e internacionales, entre los cuales se incluyen el Premio Nacional de Periodismo, Premio Nacional de Artes Plásticas, Orden del Libertador, la Medalla Picasso que otorga a Unesco, Orden de Isabel la Católica (España), Legión de Honor (Francia), Orden Mexicana del Águila Azteca (México), entre otros.