loader image

Cinco expertos, de los cuales cuatro venezolanos y uno colombiano, seleccionarán los videos participantes. Es posible postularse gratis hasta el 15 de septiembre de 2023

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

En su nueva edición, la décimo octava, el Miami New Media Festival decidió abrir la reflexión sobre la “Sanación Global” (Global Healing), con la participación de un destacado panel de expertos en nuevos medios que tendrán la difícil tarea de seleccionar los videos que se proyectarán no sólo en Miami, sino también en la tradicional gira internacional del festival. Italia, Países Bajos, Colombia, Venezuela y el Caribe, son algunos de los destinos.
El jurado está integrado por Ilian Arvelo (artista visual y performer), Félix Suazo (crítico de arte, investigador y curador), Luis Gómez (artista visual, arquitecto y urbanista) y Carlos Cuellar Brown (artista de nuevos medios y musicoterapeuta certificado), todos venezolanos residentes en Estados Unidos. Además, participa Omar Castañeda, quien es un artista plástico colombiano residente en Londres; uno de los fundadores del colectivo internacional “Food of Word”.

“Deseamos utilizar el arte de los nuevos medios para reflexionar y encontrar un terreno común de acción para sanar el mundo”, dijo la artista Andreina Fuentes Angarita, fundadora del festival. El Miami New Media Festival es un evento de Arts Connection Foundation (ACF), con el apoyo de Miami Dade County, el Centro de Estudios Americanos de Roma y la Rome Art Week

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de septiembre y pueden participar video artistas mayores de 16 años, de cualquier nacionalidad, con videos de máximo 10 minutos de duración. Las obras se pueden enviar gratis a través del siguiente enlacehttp://www.miaminewmediafestival.com/open-call-2023/

La coordinadora del festival, Milagros González, informó que las obras que serán seleccionadas en esta nueva edición se exhibirán por primera vez el 07 de octubre, en la sede de la Fundación Arts Connection, ubicada en ID Art Lab (676 NW 23 St.). Adelantó que llevarán a cabo una noche de proyección de calle y performance, y el festival contará con un espacio en el Doral International Art Fair (DIAF), que se llevará a cabo del 03 al 05 de noviembre en el Doral Cultural Center. Además, por segundo año consecutivo, está previsto el Meme Contest, en donde los adolescentes también podrán participar con este novedoso formato. 

“El MNMF es una oportunidad para ayudar al público a comprender las prácticas artísticas contemporáneas, en donde se conjugan las nuevas tecnologías, el arte digital, los gráficos por computadora, la animación, el arte interactivo, los videojuegos, la robótica, la realidad virtual y el arte escénico”, agregó.

El Miami New Media Festival es una plataforma de arte pública que tiene como objetivo la promoción de la creación artística a través de la tecnología y los nuevos medios. Es una gran fiesta del arte contemporáneo que nació en el 2004 en Venezuela y tiene 18 años de trayectoria en Miami, para promover talentos emergentes. Para más información visitar: https://www.miaminewmediafestival.com/  

Tal vez te interese ver:

Marinellys Tremamunno
Marinellys Tremamunno
Artículos recientes

Journalist - Reporter - Freelancer