
Inicio este artículo dándome cuenta de que es el número 23 y sale en el primer mes del año 2023. Una casualidad simple para quien gusta de los hechos fortuitos.
Las casualidades pueblan nuestra vida junto a los efectos generados por una causa… como comer de más en diciembre, verte hoy con unas libras incómodas y proceder a hacer tus resoluciones donde las dos primeras apuntan al gimnasio y a la ingesta saludable.
Enero es el mes donde más mentiras se proclaman y más certezas se desploman. Abundan los decretos, se inician diarios y se crean vision boards. Todo en un ánimo todavía algo alborotado por las fiestas. Esa algarabía de “sí se puede”, “vamos que vamos” y demás frases motivadoras que se caerán antes de culminar el primer trimestre, estadísticas dixit. Lo importante sería cumplirnos a nosotros mismos a lo largo de los más de 360 días que viviremos, si el hado no tiene planes distintos para nosotros. Lo ideal sería tener compromiso, pero esa palabra cómoda no a todos les calza.

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX
Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte
Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Por ello propongo actuar ante la vida desde la perspectiva del salmón o del camarón. Mientras el primero siente el impulso de ir contracorriente, de avanzar en forma atrevida, de jugarse la vida para hacer lo que quiere; el camarón tiene poca actividad en el día, se deja llevar por la pereza, vive como adormilado y solo sale en las noches para ver qué puede conseguir. Una metáfora de la vida de quienes buscar esforzarse para triunfar respecto de los que parecen simples engranajes de fábrica que alguien empuja.
Claro, salvedad aparte, esta columna no pretende pendular entre una edulcorada reflexión de tarjetas Hallmark y una crítica feroz al neosistema que otres insisten en crear. Solo es una manifiesta forma de expresión de una vintage GenX que observa, escribe y calla -muchas veces- antes las peculiaridades del tiempo que le está tocando vivir.
Por tanto, digo ser salmón, camarón o quién sabe, pero ser alguien que se conozca, ame y valide a sí mismo tanto como a los demás; que tenga un comportamiento benéfico con otros; superempático ante las diferencias no tan obvias y con sentido común a toda prueba. Tal vez alguna casualidad causal aparezca antes del meteorito y nos salve a todos.
Tal vez te interese ver:
Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX
El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.
“Calladita te ves más bonita” | Manifiesto GenX
Es una imposición ante la crítica reflexiva y la libre expresión. Siempre que alguna persona desea exponer lo que piensa respecto a un tema que a otro le resulta delicado, salta la fulana máxima, por lo general en boca de una fanática. … Nos comenta Florángel Quintana.
¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.
Escritora y cronista.
Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X