loader image

Inicio este artículo dándome cuenta de que es el número 23 y sale en el primer mes del año 2023. Una casualidad simple para quien gusta de los hechos fortuitos.

Las casualidades pueblan nuestra vida junto a los efectos generados por una causa… como comer de más en diciembre, verte hoy con unas libras incómodas y proceder a hacer tus resoluciones donde las dos primeras apuntan al gimnasio y a la ingesta saludable.

Enero es el mes donde más mentiras se proclaman y más certezas se desploman. Abundan los decretos, se inician diarios y se crean vision boards. Todo en un ánimo todavía algo alborotado por las fiestas. Esa algarabía de “sí se puede”, “vamos que vamos” y demás frases motivadoras que se caerán antes de culminar el primer trimestre, estadísticas dixit.  Lo importante sería cumplirnos a nosotros mismos a lo largo de los más de 360 días que viviremos, si el hado no tiene planes distintos para nosotros. Lo ideal sería tener compromiso, pero esa palabra cómoda no a todos les calza.

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.

El hogar, el dolor, la belleza

El hogar, el dolor, la belleza

La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

Por ello propongo actuar ante la vida desde la perspectiva del salmón o del camarón. Mientras el primero siente el impulso de ir contracorriente, de avanzar en forma atrevida, de jugarse la vida para hacer lo que quiere; el camarón tiene poca actividad en el día, se deja llevar por la pereza, vive como adormilado y solo sale en las noches para ver qué puede conseguir. Una metáfora de la vida de quienes buscar esforzarse para triunfar respecto de los que parecen simples engranajes de fábrica que alguien empuja. 

Claro, salvedad aparte, esta columna no pretende pendular entre una edulcorada reflexión de tarjetas Hallmark y una crítica feroz al neosistema que otres insisten en crear. Solo es una manifiesta forma de expresión de una vintage GenX que observa, escribe y calla -muchas veces- antes las peculiaridades del tiempo que le está tocando vivir.

Por tanto, digo ser salmón, camarón o quién sabe, pero ser alguien que se conozca, ame y valide a sí mismo tanto como a los demás; que tenga un comportamiento benéfico con otros; superempático ante las diferencias no tan obvias y con sentido común a toda prueba. Tal vez alguna casualidad causal aparezca antes del meteorito y nos salve a todos.

Tal vez te interese ver:

Artículos recientes

Escritora y cronista.

Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X