Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Gustavo Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.
El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones
Por Richard Rey. Mientras en el crepúsculo de los dioses llamado Hollywood, se empiezan a vislumbrar ocasos de glorias como Francis Ford Coppola o Ridley Scott; otros nombres comienzan a dejar profundas huellas en el quehacer del séptimo arte. En ese sentido, hay un director que me ha intrigado y...
Cuando las mujeres hablan de sexo | Anaís Nin y el deseo
Una vuelta de tuerca a esa interpretación del escritor que escribe para comprender el mundo: Anaís escribía para crear el mundo, para hacerlo real, para hacerlo posible. Para disfrutar de él.
Veneca y qué | Manifiesto GenX
En mi caso, llevo un mes disfrutando de la canción “Veneka” de Rawayana, me río por las referencias culturales, sonrío por el impacto entre mis alumnos dispersos por el mundo … Nos comenta Florángel Quintana.
La filantropía ha llegado al alma de muchos artistas en la historia, Ruth Pereira es una joven artista que nos hace considerar lo valioso que es ayudar a vivir, recordar las palabras de la Madre Teresa de Calcuta: “A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota”. Ruth nació en Barquisimeto,a los 17 años ganó el título de «Joven Promesa» en el 5º Concurso Internacional de Flauta en Andalucía, España. Desde entonces hasta ahora, 2021, ha ganado numerosos concursos internacionales de flauta y música de cámara en el continente americano y europeo. Estudió hasta obtener su Maestría en Flauta en la Universidad de Dresde.Ha sido miembro de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Barquisimeto, la Orquesta Filarmónica de Dresde, Ópera de Frankfurt, Ópera de Colonia – Gürzenich Orchester y actualmente ha ganado un puesto como Piccolo Solista en la Deutsche Oper Berlin (Ópera de Berlín).Ha participado como pedagoga en la OA Academy de la famosa Orchestra of the Americas. Hoy día, es músico de la Latin Orchestra of Europe, proyecto multicultural educativo y artístico.
El músico ante sus dos escenarios: Intérprete y Maestro
El camino musical de Ruth se haido nutriendo de técnica, historia, forma, interpretación y creación desde las enseñanzas de los maestros y las prácticas en el escenario. Con el paso de algunos años, son muchos los músicos que despiertan en un Conservatorio y se dedican a ser educadores. La filantropía de la enseñanza abre el espacio de amor por la humanidad. Del virtuosismo al interpretar y el altruismo al enseñar, menciono a los flautistas Venezolanos Ruth Pereira y Néstor Álvarez, como organizadores del Festival de Flautas y Música de Cámara en Ecuador, ciudad Guayaquil, sembrando en los jóvenes participantes el estudio de obras de compositores contemporáneos en fusión con instrumentos de cuerda y de viento, danza, artes plásticas y Arquitectura. Los estrenos de obras contemporáneas que se han dado en el Festival fueron de los músicos: Omar Rojas por México, Elvis Suárez por Venezuela y Sergio Núñez de Chile.
Ruth Pereira, flauta | Sancan Sonatine for flute and piano
Fundaciones sin Fines de Lucro aportan a la Humanidad sanación a través de la Música
Después del camino de la filantropía pedagógica, a través de conciertos musicales y Fundaciones, se han logrado aportes grandiosos en beneficio de la humanidad. Yehudi Menuhindijo en una oportunidad: “No puede haber un arte auténtico que esté conforme con el hambre, con el racismo, las bombas y la tortura”. Una bella labor la realiza desde el año 1991 la Fundación Yehudi Menuhin Internacional integrando con arte a los niños desfavorecidos. Ruth ha participado en conciertos benéficos como invitada y organizadora.Junto con la pianista surcoreana Eunbin Oh, conformó el Duo Pialute, cooperando con la Asociación Yehudi Menuhin en Dresde, llevando música parar sanar, alegrar, consolar e integrar a niños en hospitales y orfanatos.
Para Venezuela, su país natal, ha aportado su grano de arena en varios conciertos benéficos, se llena de fuerza al recordar toda la ayuda que brindó su mamá como médico cirujano del Seguro Social de Barquisimeto y luego pasó a ser paciente oncológico.Participó en la Fundación sin fines de lucro“Mamis a la obra con Pacheco”, apoyando a los niños del pediátrico HUPAZ. Colaboró con pacientes oncológicos de Barquisimeto en conciertos online, junto con otros músicos, con un grandeseo de sanar.
Las imágenes retrospectivas del país desde otras montañas, traen los anhelos de numerosos artistas que tuvieron que abrirse paso en otros lugares, pero con los mismos vientos, entre el ensueño de una Venezuela libre,con más equidad, donde los pacientes reciban buenas prácticas en la salud, los artistas puedan vivir de su arte, la economía sea estable y que pueda ofrecer oportunidades de trabajo digno. Los artistas han encontrado la composición musical, para una melodía que hace nacer una sonrisa en un rostro y sentir que aún habrá esperanza de vivir.
Algunos conciertos benéficos donde ha participado
- https://www.instagram.com/p/B9y_kFPoD4c/?utm_medium=copy_link
- https://www.instagram.com/p/CCt57u2q8nz/?utm_medium=copy_link
Redes y más sobre Ruth
- YouTube : Ruth Andreina Pereira Medina
- Instagram : @ruthflauta
- Reseña especial https://www.youtube.com/watch?v=s0ZCX5jvE8U
- Con la pianista Eunbin Oh: https://www.instagram.com/tv/B_9_uxdoWy3/?utm_medium=copy_link
Tal vez te interese ver:
Zoomed Guitar Sessions Live | Una cátedra abierta al mundo
Conoceremos al Maestro de la Guitarra Clásica Carlos Bonell y su cátedra online SESIONES DE GUITARRA CON ZOOMED EN VIVO para todo público.
El Neocinetismo musical de Elvis Joan Suárez | Un nuevo concepto
Elvis Joan Suárez define su propio estilo plástico como Neocinetismo Musical. Con la obra “Hello Josquin” rinde homenaje al compositor renacentista Josquin des Prés
La percepción sonora desde José Daniel Coronado
La paleta de sonidos está lista para la creación de una nueva obra, cuando el arte te inspira por el arte, cuando el lápiz deja un arte puntillista en relieve de valiosa textura para la humanidad, la música se presenta en todos los contextos como el lenguaje...
Licenciada en Castellano y Literatura. Guitarrista clásica.
Espacio abierto para el arte musical venezolano, donde descubriremos con cada músico la entrega intensa por su trabajo, con la intención de crear belleza efímera y perenne a la vez.
Conoceremos a exitosos músicos venezolanos por el mundo, festivales de música, concursos musicales, estrenos de obras, libros especializados, técnicas de interpretación musical, vivencia de los artistas, conservatorios para la formación musical desde la actualidad.
Les invito a caminar juntos por los escenarios donde la melodía musita que el silencio puede ser acompañado por el Contrapunto Musical y donde la historia se refleja transformada con el arte contemporáneo