No veo de cerca pero qué bien me veo de lejos
![Mildred Trejo. copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/03/Mildred-Trejo.-copia.jpg)
Lentes Mildred Trejo
La edad tiene muchas ventajas, la experiencia, la serenidad; pero también trae sus bemoles, porque como decía mi tía “no hay mal que por bien no venga, pero tampoco hay bien que su mal no traiga”. La cosa es que casi todos, al llegar a cierta (que para mí es un tanto incierta) edad, algo entre los 40 y 50 años, empezamos a alejar los textos, y no es que no leamos, sino que ponemos una, dos, tres cuartas de distancia entre todo lo que podíamos leer y nuestros ojos.
![¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-4-1080x675.jpg)
¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
![Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
![Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-1-copia-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.
![El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2024/12/Destacado-2-1080x675.jpg)
El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones
Por Richard Rey. Mientras en el crepúsculo de los dioses llamado Hollywood, se empiezan a vislumbrar ocasos de glorias como Francis Ford Coppola o Ridley Scott; otros nombres comienzan a dejar profundas huellas en el quehacer del séptimo arte. En ese sentido, hay un director que me ha intrigado y...
Esa curiosa y odiada anomalía ocular que ya no podemos seguir achacando a la vista cansada, porque sabemos que ese cansancio viene soportado con la data dura de nuestro documento de identidad y que además, no solo llegó para quedarse, sino para ir en aumento, haciendo que cada vez nos cueste más poder leer un texto que se encuentra en una distancia cercana , pero que afortunadamente no afecta a nuestra visión de lejos, y nos desbloquea un nuevo nivel, los lentes de presbicia o “de señora mayor” como bauticé a los míos. Y a esto se puede sumar el bifocal, multifocal o progresivo, para quienes prefieren el todo en uno; o la cirugía que corrija el antipático defecto visual.
Lejos de las letras, cerca de la moda
Hasta hace poco los lentecitos de presbicia eran como una entrega a la adultez mayor, que se iba evitando y alargando hasta que no se podía enviar un mensaje en el móvil o leer la preparación o ingredientes de algo, o simplemente la etiqueta del precio (me pasó y hasta tuve que pagar de más, por orgullo y testarudez).
Ante esta situación un tanto incómoda y porque la casualidad se vistió de causalidad, me topé con un par de marcas que ofrecen sus productos dentro y fuera del país y que, solo viendo sus redes, muestran como ahora la presbicia es un escalón más que se puede subir regio, chic y súper cool.
Gafas Alemanas es la marca que distribuye la marca I need you –de Hamburgo–, desde hace 12 años en el país y Ana Corina Arcia, quien la representa, es también diseñadora gráfica, y en su afán por desmitificar esa montura aburrida propia de esta temida limitación visual, ella nos acerca este producto desarrollado en Alemania y que conjuga lo último en moda con esa corrección que los no tan jóvenes ya ameritamos.
![Ana Corina Arcia copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/03/Ana-Corina-Arcia-copia.jpg)
Gafas Alemanas / Ana Corina Arcia
![PHOTO-2023-03-03-14-05-56](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/03/PHOTO-2023-03-03-14-05-56.jpg)
“La mejor promoción me la dan los clientes, quienes nos comparten fotos felices y tumbando todo prejuicio que la presbicia había creado; además las redes sociales se convirtieron en la vitrina ideal, aun cuando también tenemos un showroom súper cómodo en donde las personas que deseen probarse nuestras monturas lo puedan hacer”.
Sus lentes son todos unisex y los hay para cada personalidad, además se pueden ajustar con cristales de óptica dependiendo de las necesidades del cliente.
Por su parte, la marca Mildred Trejo, quien ya es un referente en lentes de presbicia en nuestro país, y en cada rincón del planeta en donde haya un venezolano que le cuente a otro y le pida alguno de sus modelos, invita a arriesgarse y usar monturas ultra modernas y sofisticas en una infinidad de opciones con todas las correcciones posibles.
En su caso particular, Mildred usa lentes desde los 40 años, “siempre que viajaba me compraba un par y cuando las personas me los veían quedaban encantados y me preguntaban de dónde los había traído”. Fue cuando se dio cuenta de que la presbicia le había acercado a un buen emprendimiento y comenzó su trabajo de investigación, y un nuevo estilo de vida.
![Mildred Trejo, copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/03/Mildred-Trejo-copia.jpg)
Lentes Mildred Trejo
Entrar en el show room de Mildred Trejo es un espacio de relax y de seguridad de que vas a salir con la montura ideal y que además te vas a atrever a salir de la zona de confort. Sus monturas las usan personalidades del quehacer cultural, medios y de moda.
Esta anomalía visual conocida como presbicia, cuyo término llegó del francés “presbytie” y a su vez fue tomado del griego présbys, que hace referencia a una persona anciana o de edad avanzada, ya no es temible como hasta hace poco, ahora no ver de cerca ha impulsado que las marcas suban a otro nivel, y que veamos bien, viéndonos aún mejor.
Coordenadas:
- @gafasalemanas
- @mildredtrejo
Tal vez te interese ver:
Strauch “El tiempo toma otra dimensión en la odisea de la nieve” | Sobrevivir
Ante cada problema que se tiene en la vida, siempre se sale más fuerte
Strauch confiesa que el tiempo toma otra dimensión en la odisea de la nieve. Hablar con Eduardo Strauch, es entender que la vida cambia y que hay que adaptarse …
Alejandro Salas, en el All-Stars Tattoo Convention
Alejandro Salas, un joven y talentosísimo venezolano que ya destaca como artista del estudio MejorArte Tattoo, en la ciudad de Miami.
Cuando la gastronomía se transforma en aventura
Wine Tasting Friends conocido por sus siglas “WTF!” es un emprendimiento del venezolano César Zurita @dbcatas
Periodista y RRPP.
Espacio que nos muestra eso que nos gusta y de lo que queremos saber más. Curiosidades, anécdotas y temas que nos enganchan, pero de los que no se habla tanto, son el centro de esta columna que lleva a la autora a apartar sus fuentes de tecnología, negocios y las RRPP, para mostrar su apasionada y particular visión sobre esos gustos y tendencias que nos atraen.