
Este 30 de junio a las 12:01 PM. Tres salas virtuales serán presentadas por EL PRAN Projecten, Aruba.
Artistas de República Dominicana, Curazao y Aruba conforman esta tercera edición de acompañamientos curatoriales y presentación de las salas virtuales de EL PRAN Projecten. Franz Caba, Zurishaddai Tremus y André Le Grand nos presentan sus investigaciones en proceso.

Glee | Back to the Serie
En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.

Lineamientos Ensamblados | Metamorfosis de una obra
A razón del I SALÓN LIBRO DE ARTISTA HOMENAJE A OSCAR D’EMPAIRE en El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, el Artista Plastico Venezolano Donny Montero, creó la obra Lineamientos Ensamblados para participar en los espacios de la sala baja Oscar D’Empaire.

Dalia Ferreira publica libro compilatorio de su obra titulado “Mi Caracas”
La periodista y artista visual venezolana, Dalia Ferreira, publicó recientemente un volumen titulado “Mi Caracas”, con el que rinde homenaje a su ciudad natal. La obra de Dalia Ferreira es sonora y huele a calle

“Obras Referenciales”, la nueva muestra de Nan González en Hacienda La Trinidad
La Galería Carmen Araujo Arte presenta la exhibición »Obras referenciales. Nan González”
en Hacienda La Trinidad Parque Cultural, la exposición individual más reciente de Nan González, artista multimedia

Ilan Chester conquistando Europa desde el corazón venezolano
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublin, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.

El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante
El fotógrafo y periodista venezolano Reni Arias inaugura este viernes 14 de febrero a las 7pm en Arts Connection la exposición Raíces (Roots), una selección de 50 retratos del proyecto La familia nuclear, en el que Arias documentó mensualmente, durante diez años, la evolución de su familia.

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.

Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
Pájaro de Franz Caba RD; se apropia del peyorativo para designar a personas homosexuales en República Dominicana y otras islas del caribe. Plantea la relación entre los procesos de violencia y deshumanización con la identidad queer dentro del contexto Dominicano/Caribeño. PÁJARO medita y cuestiona sobre la zoomorfia verbal como herramienta de segregación, pero también de identidad y reivindicación.
Caba, es un artista que planifica sus estrategias creativas a través de dibujos altamente facturados, pero, a través de ellos devela sus amplias destrezas transdisciplinarias. Para este proyecto transita el video-performance, donde utiliza una máscara cubierta en plumas. Símbolos que directamente se relacionan con lo animal y la identidad.
Palimpsest + ing de Zurishaddai Tremus CW; nos presenta un sistema metodológico de producción artística. La esencia de este trabajo está en la documentación de procesos que se hacen visibles en los resultados finales, donde “por capas” el artista explora diferentes capas del conocimiento, de la referencia cultural, o de la práctica de un oficio.
Parte desde la documentación de sí misma como: Cuerpo, como imagen, como contexto y como lenguaje. El artista en diversas capas o aspectos aparentes debajo de su propia superficie, creada o autenticada en años, compilando conocimientos y auto desarrollando múltiples habilidades artísticas. Ella como documento editado, auto editado y haciendo evidentes y visibles estas modificaciones. Tremus nos presenta imagen digital, posters, textos,dibujos y material descargable de la web para compartir en social media.
Time is Running by Uncle Dre de André Le Grand AUA; Su trabajo es el híbrido de muchas cosas que aparentemente están completamente aisladas. Una serie de dibujos a bolígrafo en papel reciclado, video performance, música instrumental electrónica, algunas canciones medio funky-rap. Un guiño a diferentes medios, pero sutilmente hilvanados a través del hilo conductor del texto. El texto contemporáneo propuesto por Uncle Dre, no corresponde a un discurso, ni un estilo claro cómo se manifiesta en los otros medios explorado por el artista, sino, el texto como medio para comunicar y conducir la compilación de sus intuiciones, preguntas y hallazgos.
Andre Le Grand autentica sus creaciones a través del seudónimo Uncle Dre, que a su vez tiene su álter ego llamado Mr Blue. Este es el artista implementador de algunos ensayos literarios, la construcción de un lenguaje articulado de la emoción, aquel que se apropia del bolígrafo y un pedazo de papel encontrado y documenta de forma antropológica las fisonomías de seres con los que cohabitan en sus esquinas mentales.
Bajo la curaduría de Nelson González, Aruba y Gerardo Zavarce en la República Dominicana,
la tercera edición de nuestras salas virtuales, plantea un punto de encuentro entre tres artistas, tres islas e imaginarios compartidos, unidos por intereses humanos que van más allá de tener un cuerpo, un cuerpo jurídico, un cuerpo social y un cuerpo cultural que desde cada pedazo de tierra interactúan en simultáneo.
Puedes visitar las salas accediendo a: https://elpranprojecten.com/es/
Artistas:
- André Le Grand, Aruba.
- Zurishaddai Tremus, Curacao.
- Franz Caba, Republica Dominicana.
Comisariado:
- Nelson González y Gerardo Zavarce
Producción:
- Zurishaddai Tremus
El Proyecto PRAN agradece al Prins Bernhard Cultuurfonds Caribisch Gebied por su apoyo incondicional y por hacer posible este Showroom Virtual.
Tal vez te interese ver:
Dalia Ferreira publica libro compilatorio de su obra titulado “Mi Caracas”
La periodista y artista visual venezolana, Dalia Ferreira, publicó recientemente un volumen titulado “Mi Caracas”, con el que rinde homenaje a su ciudad natal. La obra de Dalia Ferreira es sonora y huele a calle
“Obras Referenciales”, la nueva muestra de Nan González en Hacienda La Trinidad
La Galería Carmen Araujo Arte presenta la exhibición »Obras referenciales. Nan González”
en Hacienda La Trinidad Parque Cultural, la exposición individual más reciente de Nan González, artista multimedia
Ilan Chester conquistando Europa desde el corazón venezolano
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublin, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.