
Este 30 de junio a las 12:01 PM. Tres salas virtuales serán presentadas por EL PRAN Projecten, Aruba.
Artistas de República Dominicana, Curazao y Aruba conforman esta tercera edición de acompañamientos curatoriales y presentación de las salas virtuales de EL PRAN Projecten. Franz Caba, Zurishaddai Tremus y André Le Grand nos presentan sus investigaciones en proceso.

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX
Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte
Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte
Pájaro de Franz Caba RD; se apropia del peyorativo para designar a personas homosexuales en República Dominicana y otras islas del caribe. Plantea la relación entre los procesos de violencia y deshumanización con la identidad queer dentro del contexto Dominicano/Caribeño. PÁJARO medita y cuestiona sobre la zoomorfia verbal como herramienta de segregación, pero también de identidad y reivindicación.
Caba, es un artista que planifica sus estrategias creativas a través de dibujos altamente facturados, pero, a través de ellos devela sus amplias destrezas transdisciplinarias. Para este proyecto transita el video-performance, donde utiliza una máscara cubierta en plumas. Símbolos que directamente se relacionan con lo animal y la identidad.
Palimpsest + ing de Zurishaddai Tremus CW; nos presenta un sistema metodológico de producción artística. La esencia de este trabajo está en la documentación de procesos que se hacen visibles en los resultados finales, donde “por capas” el artista explora diferentes capas del conocimiento, de la referencia cultural, o de la práctica de un oficio.
Parte desde la documentación de sí misma como: Cuerpo, como imagen, como contexto y como lenguaje. El artista en diversas capas o aspectos aparentes debajo de su propia superficie, creada o autenticada en años, compilando conocimientos y auto desarrollando múltiples habilidades artísticas. Ella como documento editado, auto editado y haciendo evidentes y visibles estas modificaciones. Tremus nos presenta imagen digital, posters, textos,dibujos y material descargable de la web para compartir en social media.
Time is Running by Uncle Dre de André Le Grand AUA; Su trabajo es el híbrido de muchas cosas que aparentemente están completamente aisladas. Una serie de dibujos a bolígrafo en papel reciclado, video performance, música instrumental electrónica, algunas canciones medio funky-rap. Un guiño a diferentes medios, pero sutilmente hilvanados a través del hilo conductor del texto. El texto contemporáneo propuesto por Uncle Dre, no corresponde a un discurso, ni un estilo claro cómo se manifiesta en los otros medios explorado por el artista, sino, el texto como medio para comunicar y conducir la compilación de sus intuiciones, preguntas y hallazgos.
Andre Le Grand autentica sus creaciones a través del seudónimo Uncle Dre, que a su vez tiene su álter ego llamado Mr Blue. Este es el artista implementador de algunos ensayos literarios, la construcción de un lenguaje articulado de la emoción, aquel que se apropia del bolígrafo y un pedazo de papel encontrado y documenta de forma antropológica las fisonomías de seres con los que cohabitan en sus esquinas mentales.
Bajo la curaduría de Nelson González, Aruba y Gerardo Zavarce en la República Dominicana,
la tercera edición de nuestras salas virtuales, plantea un punto de encuentro entre tres artistas, tres islas e imaginarios compartidos, unidos por intereses humanos que van más allá de tener un cuerpo, un cuerpo jurídico, un cuerpo social y un cuerpo cultural que desde cada pedazo de tierra interactúan en simultáneo.
Puedes visitar las salas accediendo a: https://elpranprojecten.com/es/
Artistas:
- André Le Grand, Aruba.
- Zurishaddai Tremus, Curacao.
- Franz Caba, Republica Dominicana.
Comisariado:
- Nelson González y Gerardo Zavarce
Producción:
- Zurishaddai Tremus
El Proyecto PRAN agradece al Prins Bernhard Cultuurfonds Caribisch Gebied por su apoyo incondicional y por hacer posible este Showroom Virtual.
Tal vez te interese ver:
Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.
«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España
El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas