![06- María Luisa Tovar (Obra ZITMAN) copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2024/08/06-Maria-Luisa-Tovar-Obra-ZITMAN-copia.jpg)
“Tiempo y Memoria. Una instalación de María Luisa Tovar”, es el título de la exposición que se encuentra en el Espacio Arte al Cubo del Cubo Negro, donde se exhibirá la colección de platos de la ceramista venezolana María Luisa Tovar, considerada pionera de su disciplina en el país.
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Gustavo Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
![Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
![Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-1-copia-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.
![El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2024/12/Destacado-2-1080x675.jpg)
El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones
Por Richard Rey. Mientras en el crepúsculo de los dioses llamado Hollywood, se empiezan a vislumbrar ocasos de glorias como Francis Ford Coppola o Ridley Scott; otros nombres comienzan a dejar profundas huellas en el quehacer del séptimo arte. En ese sentido, hay un director que me ha intrigado y...
Integrada por un total de 404 piezas firmadas e intervenidas por personalidades venezolanas y extranjeras de diversas profesiones u oficios, esta colección fue realizada por la artista María Luisa Tovar con platos de cerámica elaborados por ella, dedicados y firmados por las personalidades, en un trabajo que abarca desde la década de los años 40 hasta los 80, y que ilustra diferentes ámbitos del devenir de la Venezuela de esos años, incluyendo las firmas de artistas visuales, escritores, presidentes, monarcas, músicos, científicos, políticos, artistas dedicados a las artes escénicas, deportistas, religiosos, empresarios y astronautas.
De acuerdo a los organizadores de la muestra, “El grupo de 404 platos es una propuesta conceptual que responde a una idea que se va consolidando en el tiempo. Es decir, la artista va realizando un trabajo progresivo que va adquiriendo significado como conjunto, el cual supera la apreciación de cada plato individual. Su propuesta involucra un acercamiento al país a través del registro de las circunstancias y los eventos que lo definieron durante un lapso. La artista concreta esta idea valiéndose de su trabajo como ceramista y revalorizando el plato como soporte. Esta colección la podemos leer como una sola obra”.
Por su parte la curadora Tahía Rivero afirma en el texto de sala, que “María Luisa Tovar también fue pionera en adoptar la idea como punto de partida para desarrollar un proyecto conceptual. Por ello, hemos querido interpretar este valioso legado como una gran instalación que encapsula el tiempo y la memoria de una sociedad. Su visión se basa en adoptar un enfoque específico de producción artística, rompiendo con la tradición moderna al optar por un proyecto colectivo que abandona la autoría individual. Con el paso del tiempo, este conjunto ha adquirido propósitos como la construcción de identidad, la resiliencia y la ruptura con los cánones establecidos y por su dimensión histórica, podríamos decir que constituye un monumento a la memoria de un país”.
María Luisa Tovar
![01- María Luisa Tovar (Autor Foto José Sigala) copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2024/08/01-Maria-Luisa-Tovar-Autor-Foto-Jose-Sigala-copia.jpg)
Nacida en Caracas, María Luisa Tovar (1902-1992) comenzó su formación junto con su hermana, la pintora Elisa Elvira Zuloaga, bajo la tutela de Ángel Cabré i Magrinya. Más tarde en 1936, ingresa a la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas donde estudia con el escultor Ernesto Maragall y en el taller de cerámica de Joao Goncalvez. En 1939 viaja a Nueva York, se inscribe en la escuela de escultura de Alexander Archipenko y asiste a cursos de cerámica. De regreso a Caracas, instala su taller en su casa donde construye uno de los primeros hornos de ladrillos refractarios. Además de su trabajo cerámico que se caracteriza por el abandono de lo utilitario para abrir espacio a la cerámica artística, fue también una gran maestra que orientó y estimuló a alumnos que alcanzarían notoriedad dentro de la cerámica, como Gisela Tello. Entre las exposiciones en las que participó, destacan la excelente selección de más de 190 piezas reunidas por el MACCSI en 1986 para la muestra antológica “Una vida para el arte”.
La exposición “Tiempo y Memoria. Una instalación de María Luisa Tovar”, se estará presentando en el Espacio Arte al Cubo, Torre Banaven, Cubo Negro, Chuao, Caracas. El horario es de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 11:00 a.m. a 2:00 p.m.
Tal vez te interese ver:
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Gustavo Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![Angélica Piñango](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2022/11/Angelica-Pinango-150x142.jpg)