

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX
Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte
Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2
El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.
Texto de la periodista Samantha Suarez
Pedro Figueredo es un escritor barquisimetano que hace poco presentó su ópera prima “Nosotros que fuimos tan sinceros”, libro que ha sido catalogado positivamente por el portal literario español “Eventos en Agenda”.
Somos amantes de la cultura y los planes que involucren libros, la cultura y la sana recreación para los larenses, y si involucra algún paisano ¡mucho más! El escritor Pedro Figueredo nos contactó para darnos la buena noticia de su nuevo libro, por eso no dudamos en compartirlo con ustedes. Así que si eres amante de una buena lectura sigue leyendo aquí.

¿Quién es Pedro Figueredo?
Pedro José Figueredo Amaro es un barquisimetano multifacético que se destaca en muchas áreas. Cursó estudios de contabilidad (2001), economía (2009), es chef, artista plástico y escritor.
En el ámbito literario, es lector incansable y ha participado en concursos literarios en España y México. Quedó finalista en tres ocasiones para el portal web Diversidad Literaria (España) y en una ocasión en Editorial Benma (México). Ha realizado cursos de escritura creativa y ha escrito varios cuentos, casi todos relacionados con el amor y el erotismo. Es un promotor de la lectura en su entorno.
Su reciente obra «Nosotros que fuimos tan sinceros» trata de una historia de segundas oportunidades. Ha recibido críticas positivas y desde ya está cosechando muchos éxitos.
“Este joven venezolano, escribe con una maestría y soltura, que parece que lleva en esto mucho, mucho tiempo. Su obra tiene una magia impresa, que nada más abrirla, impregna al lector. Su lectura es amena y directa, a su vez, transmite una paz y sosiego”
Así lo reseña el portal literario español Eventos en Agenda.
El portal canario describe acerca de la obra del barquisimetano como un libro que engancha de principio a fin. “Su lectura es amena, directa y con unos protagonistas llenos de vida”. 255 páginas que dejan con ganas de seguir descubriendo a Arturo, el personaje principal.

Sinopsis del libro
Arturo nos hace un recorrido por su vida, dejando ver sus miedos sin reservas y su alma genuina. De telón de fondo, las historias paralelas de una serie de personajes que muestran sus luchas y contradicciones por encontrar el amor.
La voz sugerente del protagonista nos descubre en suave introspección, los matices del desamor, la culpa, el desmerecimiento, la baja autoestima, la sexualidad reprimida. Una crisis matrimonial puede ser el detonante de un montón de cosas que parecían estar quietas.
Un divorcio no solo es el final de un ciclo, también puede ser el inicio de una vida. En el invierno de 2011, Adolfo regresa del pasado y lo confronta, lo sumerge en ese mundo interior que todo lo tiene. Simultáneamente se gestan dos viajes, el de la Europa invernal de cielos grises y paisajes gélidos, y el viaje interior, donde se encuentra con su verdadera esencia. Lugar donde se liberan las más duras batallas por encontrar el equilibrio, la paz, la libertad, el amor y el verdadero sentido de la vida: “Ser feliz”.
Puedes conseguir el libro de Pedro Figueredo aquí
IG: @pedrofigueredo_autor
Tal vez te interese ver:
El Éxito Sin Fronteras de Abelardo Achkar
“El éxito no conoce fronteras” de Abelardo Achkar es un libro que si se quiere se convierte en una especie de diario, confesión y hasta un manual para aprender a manejar y adaptarse a los cambios
Armando Fit redefine el antienvejecimiento con su libro ‘El poder de los 50’
El poder de los 50 es un libro biográfico de Armando Fit que entrega las herramientas para que los lectores puedan enfrentar la tercera edad con bienestar y de forma activa.
Mary Vivas comparte su nuevo libro “El retorno de Adonalís”
Luego de su éxito con “Casa Ananda” Mary Vivas presenta su 3er libro “El retorno de Adonalís”, una historia de amor en medio de una atmósfera política inestable donde un país «se cae a pedazos».