
Enérgico e impecablemente trajeado de blanco, el Sonero del Mundo recibió a un enorme grupo de periodistas venezolanos que lo recibieron con verdaderas muestras de afecto, y que él, como acostumbra a hacer, se tomó el tiempo para estrechar las manos de todos y cada uno de los asistentes. Y es que Óscar es así, como él mismo lo repite, un amigo cercano, es de su gente.
Luego de una muy cálida bienvenida por parte de alrededor de 600 niños miembros de El Sistema como antesala a la rueda de prensa en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, el Sonero entró al teatro visiblemente emocionado.
Acompañado por el Maestro Christian Vásquez, reconocido director de orquesta internacional, y oriundo de San Sebastián de Los Reyes, quien tomará la batuta en este evento y tendrá a cargo la responsabilidad de que “no deje de sonar a salsa”; así como de Eduardo Méndez, Director Ejecutivo de El Sistema; y de su hija Irosca D´León, cariñosamente conocida como la Mazucamba, el Sonero se sentó a compartir con los medios.

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2
El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Mercedes Madriz “Natura. Flora y fauna de Venezuela” | Espacio Arte al Cubo
Mercedes Madriz expone en Espacio Arte al Cubo ilustraciones científicas de La flora y la fauna de Venezuela. La exposición se titula “Natura. Flora y fauna de Venezuela”

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes
El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX
El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

Luz, ciudad y memoria | El universo creativo de Octavio Mendoza
Con más de 30 años de trayectoria, Octavio Mendoza ha desarrollado una obra que transita entre la figuración y la abstracción, explorando la relación entre el espacio, la luz y la figura humana

Discursos en relación | Reflexiones sobre la migración a través del arte
Arts Connection inaugura el 12 de abril la exposición Discursos en relación, una muestra colectiva que reúne a los artistas venezolanos Lourdes Peñaranda, Elsy Zavarce y Luis Gómez. A través de distintas disciplinas artísticas, los creadores dialogan sobre sus experiencias migratorias

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico
«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.

El hogar, el dolor, la belleza
La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …
50 años de una impecable y exitosa trayectoria
El Diablo de la Salsa, el Sonero del Mundo, ese inconfundible venezolano lleno de energía y talento incomparable celebra medio siglo de carrera musical, y la mejor manera es con una deslumbrante Gala Aniversario, acompañado de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, el Coro Sinfónico Simón Bolívar, así como de su propia agrupación.

Muchas fueron las inquietudes de la prensa, ante la oportunidad de tener al Sonero del Mundo tan cerca y dispuesto a conversar “sabroso”, sin embargo, y en mi caso particular, el conocer quiénes influenciaron a quien para mí es sin duda la realeza misma de su género musical, me generaba mucha curiosidad, y ante mi inquietud, muy cálidamente me compartió que la Sonora Matancera, Willie Colón, Celia Cruz, Eddie Palmieri, Benny Moré, La Billo´s Caracas Boys, Los Melódicos, Pedro J. Belisario, Orquesta Aragón, generaron esa chispa que lo hizo seguir y estar en cada movida musical de su momento, siempre activo.
Lo que promete más inolvidable show de Oscar D´León en su país natal, desde sus inicios ir su historia musical en 1972, tendrá lugar en el teatro Teresa Carreño, “Oscar D´León, 50 Aniversario”, será una gala que revivirá los más grandes momentos de esta leyenda sobre el escenario, así como una muy emotiva fiesta para los amantes de la música, con el sello de Image Producciones y Oz Show, quienes también se hicieron presentes, su director Carlos Scoffio Bello, quien compartió un sentido anécdota de cuando fue guía del Teatro Teresa Carreño, así como Marbella Molina, y los encargados de los medios Yubirí Arráiz, Pablo Blanco y Rosa López, en una impecable y compleja gestión por la enorme cantidad de asistentes.

A horas del evento, ya no quedan tickets, resuena la promesa del Rey de la Salsa que tiene muchos temas inéditos, que dará lo mejor de su talento en las galas y que “Llorarás”, “La Mazucamba” y “Detalles”, sonarán en el concierto porque son los tres temas infaltables del set list de más de 37 que serán ejecutados durante el histórico encuentro.
Tal vez te interese ver:
Strauch “El tiempo toma otra dimensión en la odisea de la nieve” | Sobrevivir
Ante cada problema que se tiene en la vida, siempre se sale más fuerte
Strauch confiesa que el tiempo toma otra dimensión en la odisea de la nieve. Hablar con Eduardo Strauch, es entender que la vida cambia y que hay que adaptarse …
Alejandro Salas, en el All-Stars Tattoo Convention
Alejandro Salas, un joven y talentosísimo venezolano que ya destaca como artista del estudio MejorArte Tattoo, en la ciudad de Miami.
Cuando la gastronomía se transforma en aventura
Wine Tasting Friends conocido por sus siglas “WTF!” es un emprendimiento del venezolano César Zurita @dbcatas
Periodista y RRPP.
Espacio que nos muestra eso que nos gusta y de lo que queremos saber más. Curiosidades, anécdotas y temas que nos enganchan, pero de los que no se habla tanto, son el centro de esta columna que lleva a la autora a apartar sus fuentes de tecnología, negocios y las RRPP, para mostrar su apasionada y particular visión sobre esos gustos y tendencias que nos atraen.