
Texto y fotos por Andreína Mujica

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2
El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Mercedes Madriz “Natura. Flora y fauna de Venezuela” | Espacio Arte al Cubo
Mercedes Madriz expone en Espacio Arte al Cubo ilustraciones científicas de La flora y la fauna de Venezuela. La exposición se titula “Natura. Flora y fauna de Venezuela”

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes
El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX
El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

Luz, ciudad y memoria | El universo creativo de Octavio Mendoza
Con más de 30 años de trayectoria, Octavio Mendoza ha desarrollado una obra que transita entre la figuración y la abstracción, explorando la relación entre el espacio, la luz y la figura humana

Discursos en relación | Reflexiones sobre la migración a través del arte
Arts Connection inaugura el 12 de abril la exposición Discursos en relación, una muestra colectiva que reúne a los artistas venezolanos Lourdes Peñaranda, Elsy Zavarce y Luis Gómez. A través de distintas disciplinas artísticas, los creadores dialogan sobre sus experiencias migratorias

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico
«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.

El hogar, el dolor, la belleza
La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo
La artista multidisciplinaria Ilian Arvelo se posiciona en el panorama del arte contemporáneo a través de una investigación rigurosa del cuerpo como vehículo de conexión física y archivo del inconsciente

El Jardinero del Prado, un paseo botánico con Eduardo Barba Gómez
Eduardo Barba Gómez, el Jardinero del Prado, identifica miles de plantas en las obras de arte del museo. Su «Paseo Botánico» revela el simbolismo y la diversidad de las flores en cuadros y esculturas
Oleñka Carrasco, una artista venezolana, ha conquistado Francia a través de su obra que aborda temas de muerte y exilio.
La foto que ilustra el afiche del Festival de Fotografía más célebre de Francia y buena parte de Europa pertenece a Oleñka Carrasco y es su abuela Olga; el deterioro de la imagen en ocasiones acompaña al de los recuerdos.
Su trabajo se centra en la muerte de su padre en Puerto Ordaz, una obra que fue seleccionada entre más de 500 otras por un jurado de profesionales de la fotografía en los 54 Encuentros Fotográficos de Arles. La exposición colectiva de los ganadores de la edición de 2023 se presenta en París, del 28 de septiembre al 28 de octubre de 2023.
La experiencia personal y emocional de Oleñka Carrasco se manifiesta en «Patria», donde enfrenta la muerte de su padre a través de la creación artística y la manipulación de archivos familiares como fotografías y grabaciones. Así, conecta a un país polarizado durante dos décadas en la dolorosa experiencia de despedir a los seres queridos sin poder estar presentes, una experiencia compartida por cientos de miles de connacionales que despiertan un día sorprendidos por la muerte de familiares en su tierra natal. La narrativa de Carrasco explora temas más amplios como la identidad, la patria y el exilio.
La obra se divide en dos partes: la primera se enfoca en el duelo por la pérdida de su padre mientras ella se encuentra en París, lejos de su «patria», Venezuela. La segunda parte aborda la cuestión universal del exilio y la conexión innegable que todos tenemos con nuestra tierra de origen, independientemente de nuestra historia personal.
El trabajo artístico de Carrasco combina elementos visuales y literarios, y a través de él, explora no solo la pérdida de su ser querido y su país de origen, sino también temas más amplios como la memoria y la reapropiación de recuerdos.

La entrevista incluida en el libro, realizada por la periodista Saraí Suaréz entre Carrasco y el laureado escritor venezolano Alberto Barrera Tyszka, contextualiza la historia de Venezuela en relación con la experiencia personal de la artista.
Este trabajo ofrece una mirada conmovedora sobre el duelo, la memoria y la identidad a través de la obra de la memoria y la cercanía desde la distancia, una experiencia personal de pérdida y exilio.
Este viernes 27 de septiembre estará firmando «PATRIA» en la prestigiosa librería Sanstitre de París entre las 18:00 horas y las 20. De 6 de la tarde a 8 de la noche.
@olenkacarrasco en @librairiesanstitre
Librairie Sans Titre, 2 rue Auguste Barbier 75011 París
Tal vez te interese ver:
Mercedes Madriz “Natura. Flora y fauna de Venezuela” | Espacio Arte al Cubo
Mercedes Madriz expone en Espacio Arte al Cubo ilustraciones científicas de La flora y la fauna de Venezuela. La exposición se titula “Natura. Flora y fauna de Venezuela”
Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes
El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton
Luz, ciudad y memoria | El universo creativo de Octavio Mendoza
Con más de 30 años de trayectoria, Octavio Mendoza ha desarrollado una obra que transita entre la figuración y la abstracción, explorando la relación entre el espacio, la luz y la figura humana
Periodista, fotógrafa, artista y creadora de proyectos que se desarrollan a largo plazo y se presentan en distintos formatos, puesta en escena, instalación, dibujo, amante de la cocina y de la escritura, así como de la observación sobre los fenómenos sociales contemporáneos.